NATALIO
RIVAS SANTIAGO "Natalio
Rivas es el símbolo arquetípico de una generación política que se aleja
por el empuje de la evolución, y no, afortunadamente, por los años".
Esto escribía Gregorio Político e historiador, nace Natalio Rivas Santiago en Albuñol el 8 de marzo de 1865. Cuando llegue a la edad, y siguiendo la carrera del padre, será abogado, aunque su futuro iba a ir por otro camino. Cuando se incorpora como político activo, estamos ya en la Regencia de María Cristina y nuevas figuras surgen en el panorama de los tradicionales partidos. El suyo es el liberal, en la facción que acaudilla Segismundo Moret. Trasladada su residencia a Madrid, se inscribe en el Colegio de Abogados, aunque el bufete ocupe un lugar muy secundario en sus dedicaciones. No se rompe por ello el contacto con Granada. Todo lo contrario. Muchas serán las iniciativas que desde la Corte impulse o apoye en su caso. Teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Madrid. Director general de Comercio. En tres ocasiones subsecretario de la Presidencia. En otras tres de Instrucción Pública, ocupaba esta Cartera en 1919, en el Gobierno presidido por Allendesalazar. A lo largo de tantos años pudo conocer a los que fueron protagonistas directos de la historia. Observador innato, reunió un archivo que está en la base de sus publicaciones posteriores. Ellas le valieron ocupar un sillón en la Real Academia de la Historia. Natalio Rivas Santiago, moría en Madrid en 1958, casi centenario. Alcanzar esa edad hubiera constituido para él la más grande de las satisfacciones. |