Libro de apeo de Mondujar (S. XVI)

Este dicho lugar esta a cinco leguas de la ciudad de Granada en el dicho Valle de Lecrin en tiempo de moriscos habia cincuenta vecinos y ahora de presente hay veinte vecinos de la nueva poblacion que vive por arrendamiento en el dicho lugar.

Hay cuarenta casas las veinte de ellas estan habitables y bien reparadas las demas algunas de ellas estan quemadas y parte de ellas caidas tienen necesidad de repararse.

La Iglesia del dicho lugar empezada a labrar de nuevo desde antes del alzamiento de este reino dicese misa en casa de un vecino del pueblo.

Hay en el termino del dicho lugar de lo que pertenece a su Magestad que era de moriscos alzados y llevados seiscientos marjales de tierra de riego parte de ello bueno y otro no tal y de mas de lo dichos seiscientos marjales de tierra hay otros treinta marjales de huerta de arboles frutales los cuales hay de los mas estan secos y perdidos y derribados

Los olivos que hay al presente en el dicho termino se coge mas a cada un año doscientas arrobas de aceite un año con otro de lo que pertenece a su Magestad sacado toda costa de diezmos y maquila, cada marjal de tierra de riego de los que estan dichos valdria de renta cada año fuera de toda costa dos reales en tiempo de moriscos valia cuatro reales de renta cada uno cada año.

No hay huertas de agrio en el dicho lugar y las huertas tienen poco aprovechamiento porque como dicho es estan perdidas.

Hay en el dicho termino sesenta marxales de viña estan maltratadas pertenecen a su Magestad.

Y hay en el dicho termino ochenta hanegadas de tierra en sembraduria labradas y reducidas a la labor en la sierra y en el llano y pueden se romper y labrar mas.

Hay en el dicho termino y lugar trescientas onzas de cria de seda que pertenecen a su Magestad.

Hay un horno en el dicho lugar, un horno que es de de las propiedades de la Iglesia y lo tenia a censo perpetuo Miguel de Ronda morisco de que pagaba veinte ducados cada año.

Hay un molinillo de pan en el dicho lugar que tiene una piedra no muele porque es menester repararlo es de poco valor el aprovechamiento.

No hay molino de aceite en el dicho lugar.

No hay almadraba ni otros aprovechamientos ni dehesas mas de lo que esta dicho.

Hay en el dicho lugar tres acequias de agua con que se riegan todas las heredades de la una se dice de Farrayra la otra que la unen del barranco del Pleito y la otra que viene del lugar de Acequia, con esta solo se riega de noche son de propiedad del dicho lugar y no hay abundancia de agua para regar todas las heredades y de dichas acequias beben los vecinos del dicho lugar la manera de regar es que toda la agua de dicho lugar se da a tres vecinos un dia y una noche de cada semana y estos riegan todas sus heredades y despues se acabado estos riegan todos los demas sucesivamente y esto se hace por ser poca la agua el mismo orden se tenia en tiempo de moriscos.

Aportado por Francisco Martín Padial