El quiosco es una palabra bastante conocida durante los siglos.
XIX y XX . (Del
fr. kiosque, este del turco köşk, este del persa
košk, y este del pelvi kōšk, pabellón).
Es una construcción que avanzó paralela a las bandas de música tradicionales. Se construía en parques, jardines o plazas, normalmente abierto por todos sus lados.
En Dúrcal, que sepamos, hemos tenido dos. El primero construido en plena época de efervescencia de bandas, cuando este estilo musical era el que imperaba y hacía las delicias de toda la población ya fueran pequeños o mayores
En 1980, la plaza tuvo una fuerte remodelación que ha durado hasta 2005. Aquí se interpretó que el quiosco debía cambiarse por otro de línea más moderna. Fue la empresa de la Colmena, que en esos tiempos estaba en su máximo apogeo y tenía un fuerte poder económico y simbólico en el pueblo, quien decidió regalar el segundo con una línea más acorde a los tiempos
Este quiosco duró unos 25 años, hasta el 2005 y aunque tuvo sus merecidas funciones, no estuvo al alcance del primero. Y no fue en si, por la obra arquitectónica, sino porque la música de banda iba reduciendo cada vez más su público, en beneficio de la música electrónica.
Se daba el caso, que más de una vez la banda de música se sentaba en medio de la plaza para realizar sus conciertos, en vez de en el quiosco.
Fuere lo que fuese, lo cierto es que en esta última remodelación se acordó un proyecto que no incluía quiosco, por lo que al menos los incluimos en el recuerdo y los dedicamos a esa generación que tanto amó la música de banda