Recopilado por Mª José de Haro Iglesias

Biblioteca Municipal de Dúrcal

 

Indice de noticias. Junio 2014

  •  Sofocado_el_incendio_en_el_Valle_de_Lecrín 
  •  Albuñuelas_inaugura_su_biblioteca_pública_municipal_con_el_nombre_de_Josefa_González_Aguado
  •  La_Junta_inicia_las_obras_para_adecuar_y_mejorar_la_seguridad_vial_de_la_travesía_de_Dúrcal
  •  El_PP_reprocha_a_la_Junta_que_“obligue”_a_alumnos_de_FP_Básica_a_estudiar_una_determinada_especialidad
  •  El_calor_no_puede_frenar_el_Gran_Premio
  •  La_Junta_entrega_a_nueve_ayuntamientos
  •  Dúrcal,_una_clásica_del_circuito
  •  Natívola,_¿otro_nombre_de_Granada
  •  Los_alcaldes_del_PP_denuncian_que_la_Junta_es_el_principal_lastre_del_municipalismo
  •  Escolares_de_El_Padul_celebran_el_día_del_Medio_Ambiente_en_plena_naturaleza


La Asociación Vale inicia el ‘Desafío’ para la ayuda a personas con discapacidad
Multideporte
Lunes, 19 Mayo 2014
senderismo desafiovaleÁNGEL FERNÁNDEZ | @DxT_IDEAL.- La asociación ‘Vale’, entidad a favor de las personas con discapacidad intelectual, pone en marcha el ‘Desafío’. Un evento que ha preparado la organización y que se celebrará en la barriada de Marchena en Dúrcal el próximo día 24 de mayo a partir de las 16:30 horas de la tarde.

 

La cita consiste en un conjunto de actividades independientes entre las que se encuentran carrera de montaña a pie de doce kilómetros, una subida en bicicleta de montaña a Ermita Vieja, una carrera de marcha que discurrirá por el mismo recorrido que la carrera por montaña, además de actividades de cross y bicicleta para niños de categorías benjamín, alevín e infantil.

 

En definitiva, se trata de un encuentro que tiene como objetivo la compra de material deportivo para la asociación, fomentar los hábitos de vida saludable, además de dar a conocer el trabajo de la asociación y concienciar a la sociedad sobre la ayuda que necesitan las personas con discapacidad.
A parte de las actividades deportivas que se desarrollarán, se realizarán conciertos con barbacoa y habrá premios, sorteos y bolsa para todos los participantes con el fin de pasar una jornada de diversión en un ambiente deportivo y de naturaleza.

Encuentran en buen estado a la anciana desaparecida en Dúrcal (Granada)

 
 
 
 
 
 

09 de marzo de 2014. 17:55h Granada.

 

El dispositivo especial de búsqueda ha encontrado en buen estado de salud a la anciana que permanecía desaparecida desde la pasada madrugada en Dúrcal (Granada).

La mujer de 80 años y afectada de alzheimer que desapareció la pasada madrugada cuando salió en camisón de su vivienda en Dúrcal ha aparecido en buen estado a las afueras del municipio, ha detallado a Efe el servicio de emergencias 112.

La anciana ha sido encontrada por uno de los miembros del operativo activado este mediodía en el que han participado cuatro patrullas de la Guardia Civil, a agentes de la unidad aérea y la canina, la Policía Local de Dúrcal y voluntarios de Protección Civil.

ADVERTISEMENT
 

La mujer se encuentra en buen estado de salud y su familia se ha hecho cargo de ella, sin que haya sido necesaria su atención hospitalaria.



Leer más:  Encuentran en buen estado a la anciana desaparecida en Dúrcal (Granada) - La Razón digital  http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5796652/local+andalucia/encuentran-en-buen-estado-a-la-anciana-desaparecida-en-durcal-granada#Ttt1KqAXEU3Y25Xc
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com


 
 
 

Sofocado el incendio en el Valle de Lecrín

EFE/IDEAL |30 junio 2014

 GONZÁLEZ MOLERO

Ha sido declarado a las 18.20 en el conocido como Barranco de Los Burros del Valle de Lecrín | Aunque las llamas se han declarado próximas a viviendas y cortijos cercanos, por el momento no ha sido necesario ningún desalojo

Alrededor de 80 miembros del Infoca, junto a bomberos de Granada y otros efectivos de la zona, consiguieron sofocar un incendio declarado a las seis y media de la tarde en un paraje cercano a Saleres, en el Valle de Lecrín. Para hacer frente al fuego se movilizaron siete medios aéreos, entre ellos cuatro helicópteros, dos aviones de carga en tierra y otro de coordinación y vigilancia, una brigada compuesta por once efectivos, ocho retenes de especialistas con siete efectivos cada uno, además de cuatro vehículos autobomba y un equipo médico.

Efectivos del dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales de Andalucía (Infoca) han trabajado desde las 18.30 horas de la tarde del lunes para sofocar un incendio forestal declarado en un paraje del municipio de Lecrín, en la provincia de Granada.

Fuentes del Infoca han informado de que el fuego, cuyo origen se desconoce por el momento, fue detectado sobre las 18.26 horas en la zona conocida como "Saleres".

Para hacer frente al fuego se han movilizado siete medios aéreos, entre ellos cuatro helicópteros, dos aviones de carga en tierra y otro de coordinación y vigilancia, una brigada compuesta por once efectivos, ocho retenes de especialistas compuestos por siete efectivos cada uno, además de cuatro vehículos autobomba y un equipo médico.

De momento se desconoce la superficie afectada, aunque según las fuentes no afecta a zonas habitadas y el incendio tampoco presenta "especial complejidad" por lo que se prevé que pueda ser controlado en las próximas horas.


Albuñuelas inaugura su biblioteca pública municipal con el nombre de 'Josefa González Aguado'

La delegada de Educación ha participado en un acto inaugural que homenajea a esta científica nacida en este municipio granadino

28-06-2014. InfoCostaTropical

La localidad de Albuñuelas ha realizado el acto inaugural de la Biblioteca Pública Municipal, un espacio del que ya disfruta el pueblo desde hace algunos meses y en el que, a pesar de su corta vida, más de 200 lectores ya tienen el carnet de préstamo y están funcionando varios clubes de lectura.

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, acompañada del alcalde de la localidad, José Díaz, ha inaugurado este nuevo espacio, que ha sido denominado con el nombre de 'Josefa González Aguado', como homenaje a una científica albuñelense que fue licenciada en Farmacia y en Química en Madrid, llegando a desarrollar durante la República una brillante carrera como investigadora en el Instituto Nacional de Física y Química y como profesora ayudante en la Universidad de Madrid, en una trayectoria que quedó truncada tras la guerra civil.

“González Aguado es un buen ejemplo de cómo la educación y la cultura son el pilar que sustenta la igualdad de oportunidades”, ha expresado Gámez, que señaló que la República supuso “un importante espacio de equidad, de visibilización de la mujer y de impulso del conocimiento como herramienta de mejora social, con un espíritu de servicio público que está hoy presente en el sistema público de Educación de Andalucía, así como en la Red de Bibliotecas Públicas de la comunidad”.

En este sentido, Gámez ha destacado el esfuerzo que realiza la Junta para llevar la cultura a todos los rincones de Andalucía, “que tiene la mayor red de bibliotecas públicas de todo el país, habiendo pasado de 80 a casi 1000 bibliotecas en los últimos 30 años", que se coordinan además con los centros educativos y las bibliotecas escolares, “con el objetivo de hacer de la lectura una actividad cotidiana desde edades muy tempranas”.

La delegada agradeció asimismo la labor del bibliotecario de la localidad para poner en marcha esta biblioteca así como para “convertirla en un espacio vivo” dinamizando actividades de animación lectora tales como clubes de lectura, encuentros con autores o cuentacuentos.

Gámez también tuvo palabras para otro insigne albuñelense, el profesor y poeta gitano José Heredia Maya, que protagonizó uno de los primeros actos públicos de esta biblioteca el pasado mes de marzo en el que se presentó la obra completa del autor.


La Junta inicia las obras para adecuar y mejorar la seguridad vial de la travesía de Dúrcal

25-06-2014. InfoCostaTropical

Manuel Morales ha asistido al comienzo de los trabajos, que supondrán 60.493 euros de inversión y se prolongarán durante dos meses

Las obras para adecuar y mejorar parte de la travesía de Dúrcal en la antigua N-323 han comenzado hoy con una inversión de la Consejería de Fomento y Vivienda de 60.493 euros y un plazo de ejecución de dos meses, por lo que finalizarán el próximo mes de septiembre. El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Morales, ha asistido al inicio de los trabajos, que a su juicio “reforzarán la seguridad vial de esta carretera, sobre todo para los peatones”.

Estas obras tienen como objetivo segregar el tránsito peatonal de la circulación de vehículos con la construcción de un acerado a lo largo de 350 metros lineales, con un total de 697 metros lineales de bordillo y 1.189 metros cuadrados de solería. La actuación, que favorecerá la seguridad vial de esta carretera, se enmarca dentro de los trabajos previos para la cesión de la infraestructura, titularidad de la Consejería de Fomento y Vivienda, solicitada por el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Dúrcal en junio de este año.

En ese sentido, Morales ha explicado que “desde la Junta se ha querido realizar esta intervención para entregar la travesía en óptimas condiciones de integración en el municipio, un objetivo con el que se ha venido cumpliendo en los últimos años gracias a una serie de obras de acondicionamientos realizadas por tramos”.

La actuación, además de la construcción del acerado, contempla la habilitación de puntos de acceso a las zonas de aparcamientos de particulares para lo que se rebajará el acerado.


El PP reprocha a la Junta que “obligue” a alumnos de FP Básica a estudiar una determinada especialidad

 
24/06/2014 | Radio Granada
 
El PP ha reprochado al Ejecutivo andaluz que “obligue” a los alumnos de Formación Profesional básica a estudiar una determinada especialidad dependiendo de la zona de la capital y del municipio donde vivan.

Así lo ha desvelado la parlamentaria del PP y portavoz de Educación en el Parlamento de Andalucía, Marifrán Carazo, que ha lamentado que junto a ello para el próximo curso 2014-2015 “se vayan a suprimir 7 grupos de dicha educación en Granada capital y en Armilla, Dúrcal, Guadix, Montefrío y Salobreña van a contar con un grupo menos respectivamente”.

Como consecuencia de ello, y según los cálculos de Carazo, “un total de 220 alumnos granadinos con necesidades concretas de formación se van a quedar fuera por culpa de los recortes del bipartito que van a generar un ahorro de 1.430.000 euros para la administración autonómica”.

En la misma línea, la dirigente ‘popular’ ha censurado la “pésima gestión” del Ejecutivo andaluz en materia educativa en la provincia porque “con la tasa más elevada de fracaso escolar, 32,5 por ciento, Granada será la ciudad que sufra un mayor recorte del número de grupos ofertados para el próximo curso”.

La parlamentaria ha explicado que la implantación de la Formación Profesional básica es una enseñanza nueva que surge a raíz de la LOMCE, cuya duración es de dos años y que viene a sustituir a los antiguos Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Según ha dicho, “esta enseñanza está enfocada a atender a aquellos alumnos que se encuentran en situación de riesgo de abandono y fracaso escolar entre los 15 y los 17 años y que por lo tanto deberían de recibir el mayor apoyo posible desde la administración competente”.

Sin embargo, ha criticado que el 48 por ciento de los solicitantes del curso de PCPI que finaliza en septiembre de este año se han quedado sin plaza en Granada; es decir, “504 solicitantes se han quedado sin plaza de un total de 968 solicitudes”; una situación que a su juicio se repetirá este año con el agravante de que la forma de implantarla la FP básica por parte del gobierno andaluz impedirá que cumpla su objetivo “de ayudar a los alumnos a permanecer en el sistema educativo y formarlos para facilitarles el acceso al mercado laboral”.

Carazo ha explicado que si hasta ahora a un alumno no le interesaba la especialización de su zona de la capital o de su municipio tenía la posibilidad de solicitar el acceso a cualquier otro módulo que le interesara, “a partir del curso 2014-2015, un alumno únicamente podrá acceder y cursar el módulo de Formación Profesional básica que se imparta en su zona o localidad”. Por esto, ha señalado que “la nueva implantación y escolarización de la Formación Profesional básica vulnera la capacidad de decisión de las familias y de los alumnos del centro, y limita la libertad de cursar una determinada titulación”.

El PP ha detallado, entre otros ejemplos, que “en la zona norte de la capital sólo se va a poder cursar el módulo de peluquería, en la Chana los cursos de electricidad o mantenimiento de vehículos y en el municipio de Salobreña la titulación de cocina”.

“La forma en que la Junta va a aplicar la FP básica es claramente discriminatoria y segregadora”, ha dicho Carazo, quien se ha preguntado “quién es la señora Díaz para imponer a los padres lo que tienen que estudiar sus hijos”.


El calor no puede frenar el Gran Premio

Modesto Álvarez, del Club Bikila, fue el más rápido en categoría masculina mientras que María Teresa Rodríguez se llevó la de chicas.

16-06-2014|César Guisado. Ideal Digital

El calor no puede frenar el Gran Premio

Las calles de la capital del Valle de Lecrín acogieron durante la matinal de ayer la novena prueba del año del Gran Premio de Fondo Diputación-Cruzcampo, cita que reunió a un número récord de corredores y a multitud de vecinos de la localidad de Dúrcal, que insuflaron ánimos a los atletas durante buena parte del circuito.

Falta les hacía a estos sufridos deportistas que si bien no acusaron las altas temperaturas de la jornada anterior debido a la ligera bajada del mercurio, que marcó los 32 grados, sí que tuvieron que aguantar la intensidad del sol, que castigó con dureza el esfuerzo de los más de 1.100 participantes que se dieron cita en la línea de salida a las 10 de la mañana, situada en el Parque de la Estación.

Esta cifra supone un incremento del treinta por ciento respecto a la participación del año pasado y casi el doble si la comparamos con la del anterior. Refleja un indicador claro de que cada vez los corredores se encuentran más cómodos en los circuitos que ofrece el Gran Premio de Diputación, que este año celebra su vigesimosexta edición. Por su parte, la prueba que tocaba correr en esta ocasión suma ya su trigésimo segunda temporada gozando, a tenor de la implicación del voluntariado y los comercios locales, de una salud envidiable.

Lo Más

En lo rigurosamente deportivo, el más rápido en concluir los 11 kilómetros de la Prueba de Fondo Valle de Lecrín fue el corredor del Club Bikila, Modesto Álvarez, parando su cronómetro en 37 minutos y 14 segundos. Álvarez estuvo acompañado en el cajón por José Manuel Fernández, del Olimpo, y Francisco Javier Parejo, también del Bikila.

La categoría femenina la lideró María Teresa Rodríguez con un tiempo de 49 minutos y 10 segundos. Por detrás de la corredora del CD La Zubia llegaron Zhor El Amrani, del Atletismo Maracena, y la alboloteña María Dolores Díez, del Club Olimpo. Como viene siendo tradición, también se reconocieron los resultados de los mejores atletas locales. Juan Pérez, del Bikila, fue el primero de los durcaleños en cruzar la meta en la categoría masculina mientras que en féminas el mérito fue para Encarna Reguero.

Tras el preceptivo paso por meta del último corredor se procedió a la entrega de trofeos en primer lugar y al sorteo de los distintos premios que los comercios de Dúrcal habían puesto en suerte para todos los participantes, algo que quiso destacar el alcalde de la localidad, José Manuel Pazo, quien puso el acento sobre la importancia que tienen citas como esta para las firmas locales, que aprovechan para salvar las dificultades que normalmente existen para vender los encantos del municipio, «Lo mejor que puede hacer un alcalde con estas oportunidades es abrir los brazos para que la gente visite tu pueblo, algo que debemos de agradecer a Francisco Rodríguez, el diputado de Deportes, que se ha volcado desde que comenzó su mandato con la Carrera del Valle de Lecrín habiéndose casi doblado la participación en dos años, con un 30 por ciento más que el año anterior, números que indican que Dúrcal es atractivo por un lado y que por otro la organización y la seguridad de la prueba ha sido magnífica», subrayó.

En la misma línea se expresó Rodríguez, que puso el acento en la curva ascendente que marcan los 1.100 participantes de esta edición frente a los 670 del 2012 y los 800 que se dieron cita el año pasado, «lo que no hace más que refrendar que esta carrera se ha convertido en todo un éxito» afirmó el edil, quien quiso recalcar las palabras de varios de los corredores, «me dicen que tenemos que felicitar al Ayuntamiento de Dúrcal y a los servicios de Protección Civil porque han dado un servicio muy completo, tanto en el avituallamiento como en la organización del recorrido, que ha sido del gusto de los propios atletas, quienes se encuentran muy seguros en este tipo de carreras», apuntó.

Por último la concejal de Deportes del consistorio durcaleño, Guiomar Molina, confirmó que los servicios de emergencias que se encontraban en la meta tan solo tuvieron que atender dos casos de lipotimias, que entran dentro del factor de normalidad que supone que «el calor haya querido acompañar de forma especial esta prueba de fondo en sus dos últimas ediciones», concluyó.


La Junta entrega a nueve ayuntamientos de la provincia la propiedad de los edificios de las Cámaras Agrarias Locales

16-06-2014. InfocostaTripical

16/06/2014 | PROVINCIA


La delegada de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Inmaculada Oria, ha entregado hoy definitivamente a seis ayuntamientos de la provincia la titularidad de los inmuebles de las extintas Cámaras Agrarias Locales, además de haberlo hecho efectivo también a otros tres consistorios en los últimos meses.

Con la firma de las escrituras públicas a estos nueve ayuntamientos, realizadas ante notario, los edificios pasan a ser propiedad municipal y van a ser destinados a servicios de interés general para los vecinos.

En la firma de hoy han estado los ediles de los ayuntamiento de Las Gabias, Sorvilán, Cúllar Vega Domingo Perez, Diezma y Padul que han recepcionado la titularidad de estos edificios destinados a infraestructuras de servicios municipales. Con anterioridad también se han elevado a escritura pública a los ayuntamientos de Cijuela, Illora y Freila.

Hasta un total de 22 ayuntamientos de la provincia se les va a traspasar la propiedad de estos edificios y actualmente se encuentran en trámite los de Albuñuelas, La Calahorra, Castilléjar, Cogollos de Guadix, Ferreira, Fornes, Lanteira, Polopos, Castril, Lanjarón, Montefrío, Orce y Salar, según ha indicado Inmaculada Oria.

Desde 2010, fecha en la que la Junta de Andalucía aprobó la extinción de las Cámaras Agrarias Locales, la Consejería de Agricultura y Pesca comenzó la cesión y el traspaso de la titularidad de los edificios a los ayuntamientos de la provincia.


Dúrcal, una clásica del circuito

El Valle de Lecrín se prepara para acoger mañana la novena prueba que espera batir récord de participación un año más.

14-06-2014. Granada Hoy

El Gran Premio de Fondo Diputación retoma la actividad con la novena prueba del Gran Premio de Fondo Diputación con la disputa mañana de la XXXIII prueba de fondo Valle de Lecrín. Como es tradicional, la salida tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Parque de la Estación que servirá como salida y meta de una de las pruebas con más solera y antiguas del circuito. La cita tendrá un recorrido de 11 kilómetros ascendente y muy recto que pondrá a prueba su paciencia y sacrificio de los atletas que se espera que ronden los mil deportistas lo cual supondría todo un éxito. Y es que en la pasada edición fueron 870 atletas los que tomaron la salida. Se trata de una carrera en principio rápida en el que se espera un gran ambiente no solo por el número de participantes sino por la implicación del público a lo largo de todo el recorrido como ya es costumbre en esta prueba ya que acuden vecinos de toda la comarca en un día que se presume festivo.

Superado el ecuador del circuito, la prueba de Dúrcal será dura por las altas temperaturas que se prevén.

Una de las principales preocupaciones de los atletas es la temperatura que pueda hacer y según las previsiones, a la hora de la salida se prevén unos 29 grados que irá en aumento conforme vaya avanzando la mañana.

Habrá premios para los cinco primeros de cada categoría (absolutos locales en hombres y mujeres y locales así sorteo de regalos para todos los participantes.


 
Natívola, ¿otro nombre de Granada?

Una placa visigoda en la Alhambra confunde a los investigadores ¿Natívola era un antiguo barrio de Granada? La leyenda se mezcla con la historia.Hay quien la sitúa en Guadix o en Nigüelas

José Luis Delgado | 09.06.2014 - Granada Hoy
 
Es evidente que Natívola existió. Leyendo antiguos documentos sobre el origen de la palabra Granada referidos a la ciudad se nos dice que al levantar los cimientos para la construcción de la iglesia de Santa María de la Alhambra, donde antes hubo una población romana, apareció una placa de mármol de época visigoda en la que se lee "…bajo el reinado de Viterico" (siglo VII), y en la que se cita la existencia de tres iglesias "…en el lugar de Natívola". Iglesias levantadas por el noble godo Gudiliuva en honor de la Santísima Trinidad. El dato lo recogen luego las Guías de Granada copiando unas de otras hasta que lo intentan aclarar los investigadores.

La Granada tardorromana cristiana (donde se celebró el Concilio de Ilíberis), fue continuada por la tímida presencia visigoda, luego por los musulmanes y de nuevo por los cristianos a partir de los Reyes Católicos. Pero lo que aquí nos llama la atención es el 'caso Natívola' a partir de esa enigmática piedra aparecida en la Alhambra y conservada hoy en el Museo Hispanomusulmán.

Enigmática por varias razones: aparecen espacios en blanco donde deberían ir nombres y fechas; se citan dos obispos de Guadix (Pablo y Liliolo). Daría la impresión de que la piedra se hizo para Guadix y luego se trasladó a Granada. ¿Es que Nativola estaba en Guadix? Hay historiadores que lo rechazan de plano. Otros la sitúan en Los Rebites o en La Zubia. Incluso hay quien identifica Natívola con Nigüelas (Natiuola, Nawüela, Nigüelas). La piedra habla de tres iglesias ¿En cuál de ellas se colocaría la placa conmemorativa? Es raro. Hasta dicen que la piedra fue una 'prueba de imprenta' desechada que luego se reutilizó para pavimento llevándola a otro sitio. Hay quien asegura que Natívola pudo ser un barrio efímero controlado por el gobernador visigodo Gudiliuva para albergar población en defensa del ataque bizantino que dominaba por entonces el sudeste español.

Algunos quieren ver en la palabra Natívola el origen de la palabra Granada. Muchas vueltas da esa noria. En la obra del escritor del siglo XVII Luis de las Cuevas titulada Diálogos de las cosas notables de Granada… se dice que Natívola es un diminutivo de Nata. Ahora aparece la palabra Nata que para algunos es una deformación de Naath, esposa de un rey granadino fundador de la ciudad que mira a poniente (garb), de donde vendría Garb-Nata (Garnata, Granada). Para otros, Bermúdez de Pedraza, Nata era la hija del Conde don Julián que vivía en una cueva (gar) a la que llamaban 'la Cueva de Nata', (Gar-Nata). De una desconocida diosa Nata escribió Cicerón en su De Divinatione; pudo haber un templo dedicado a Nata en la Alhambra, en el antiguo Capitolio hispanorromano allí existente, y llamarse con el diminutivo Natívola el barrio de los alrededores. Otros hablan de una Nata hija de Liberia y descendiente de Hércules que vivió en Granada, lugar al que pusieron Nata. Pero… vaya usted a saber. Lo que sí parece cierto es que la palabra Granada hace referencia a la fruta granada o al color granate de sus tierras; fue llamada también Granata.

Es bonito que la leyenda se mezcle con la Historia y mantenga ese halo misterioso sobre el origen de muchos de nuestros capítulos del pasado. Pero después de los numerosos fraudes y falsificaciones de los que los granadinos hemos sido víctimas (Juan de Flores, Medina Conde, Echeverría, Libros Plúmbeos, etc.), por citar solo algunos del pasado, ya nos fiamos poco hasta del presente. Dejemos el caso para los novelistas cuyos respetables relatos son mucho más divertidos que los de los historiadores. Pero lo que sí está claro es que la piedra desenterrada en la Alhambra dice literalmente que las iglesias se levantaron 'IN LOCUM NATIVOLA'.

Los alcaldes del PP denuncian que la Junta es el principal "lastre" del municipalismo

Los regidores se reunieron ayer para analizar la gestión de la Junta Los 'populares' defenderán la Monarquía en los ayuntamientos

V. Gomariz Belda granada |05.06.2014. Granadahoy.com

El presidente del Consejo de alcaldes del PP

se dirige a los regidores en la sede provincial.

 

El Partido Popular de Granada ya dirige la mirada hacia la elecciones municipales de 2015. Una vez analizados los datos recabados en las europeas del pasado 25 de mayo, el Consejo de Alcaldes se reunió para acordar líneas de trabajo comunes en todos los municipios de la provincia donde los 'populares' forman equipo de gobierno. El presidente del Consejo y alcalde de Dúrcal, José Pazo, destacó la "municipalidad" por su carácter "cercano" a la ciudadanía.

A partir de ahora con el horizonte del año próximo como principal objetivo, el PP se va a "volcar" en este ámbito. Pazo destacó que la legislatura actual es una "de las más difíciles de la historia" a causa de la crisis económica.

En ese escenario, el primer edil de Dúrcal indicó que la labor de la Junta de Andalucía "no acompaña para allanar el camino por el que estamos pasando". Las críticas fueron dirigidas a la congelación "por segundo año" de la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica) y el "recorte" en un 38,5% de los planes de cooperación que servían a los ayuntamientos de vía de escape para impulsar obras municipales. Además, Pazo lamentó que en más de un 21,7% "ha dejado de invertirlos".

Ante este paisaje de dificultad , el presidente del Consejo de Alcaldes del PP recordó al Ejecutivo andaluz que estas medidas son necesarias "con mayor urgencia" en la provincia.

Por otro lado, el dirigente 'popular' denunció que los municipios tengan que recurrir a recursos propios, "en el mejor de los casos", para afrontar otras parcelas como la ayuda a domicilio por los "impagos" del Gobierno andaluz.

En la cita convocada en la sede provincial del PP también participó el vicesecretario de Política Municipal y alcalde de Güéjar Sierra, José Robles quien en la línea de su compañero incidió en las dos formas diferentes de gobernar que demuestra la Junta de Andalucía y el Gobierno central.

En el terreno de la actualidad, Robles comentó que a través de los ayuntamientos "vamos a defender el Estado de Derecho". En alusión a las concentraciones celebradas en favor de la República, el regidor de Güéjar Sierra señaló que "otros han optado por los atajos. Si alguien quiere cambiar la Constitución de 1978 que lo proponga a través de los cauces legales".

Por otro lado, abogó por abordar -sin extrapolar los datos a pie juntillas- lo que ha pasado en la provincia tras el 25-M.

Escolares de El Padul celebran el día del Medio Ambiente en plena naturaleza

05/06/2014 | Radio Granada

Escolares de los colegios de Primaria del municipio están disfrutando esta mañana de interesantes actividades ambientales en La Laguna y el Aula de la Naturaleza del Aguadero: reproducción por esquejes de plantas, anillamiento de aves, talleres de plantas aromáticas, visita guiada por el Sendero del Mamut en el humedal, etcétera.

Estos grupos de escolares han sido además de los primeros en realizar los talleres en los nuevos espacios que se están acondicionando en el entorno del Aula y junto al futuro Espacio y Parque del Mamut (cuyas obras se encuentran muy avanzadas).