El dispositivo especial de búsqueda ha encontrado en buen estado de salud a la anciana que permanecía desaparecida desde la pasada madrugada en Dúrcal (Granada).
La mujer de 80 años y afectada de alzheimer que desapareció la pasada madrugada cuando salió en camisón de su vivienda en Dúrcal ha aparecido en buen estado a las afueras del municipio, ha detallado a Efe el servicio de emergencias 112.
La anciana ha sido encontrada por uno de los miembros del operativo activado este mediodía en el que han participado cuatro patrullas de la Guardia Civil, a agentes de la unidad aérea y la canina, la Policía Local de Dúrcal y voluntarios de Protección Civil.
La mujer se encuentra en buen estado de salud y su familia se ha hecho cargo de ella, sin que haya sido necesaria su atención hospitalaria.
12 de Marzo de 2014. Teleprensa
GRANADA.- Hasta el 15 de marzo en Padul se desarrollará en Padul la primera fase de un intercambio entre jóvenes de la localidad con otros procedentes de la ciudad polaca de Gdansk. Así, desde el pasado día 7 de marzo, un grupo de 19 polacos acompañadas por dos monitores se encuentran en Padul participando de un variado programa de actividades entre las que destacan la gymkhana inicial, visitas turísticas, deporte, taller de cocina española, anillamiento de aves, visitas a colectivos y asociaciones, etcétera.
La financiación de esta actuación proviene del Programa “La Juventud en acción” de la Unión Europea. Desde el Ayuntamiento de Padul, que ha colaborado estrechamente con los jóvenes paduleños en la preparación del proyecto, se pretende que estos días los jóvenes de ambos países compartan modos de vida, aprendan, se diviertan y en definitiva que intercambien formas de pensar, de actuar y de ser. Aurora Soto, concejala de Educación y Turismo ha destacado que desde el consistorio se apostó desde el principio por colaborar con la asociación Juventud en Acción de Padul ya que “ están seguros que esta experiencia reportará grandes beneficios tanto sociales como personales a ambos grupos”.
Aprovechando los recursos naturales, culturales, sociales y gastronómicos de Padul, durante la estancia de los polacos en Padul se está desarrollando un programa que gira en torno a hábitos de vida saludables. Por medio de la programación se pretende que los jóvenes polacos se acerquen a la dieta mediterránea, practiquen deporte en un entorno privilegiado como es el Parque Natural de Sierra Nevada y la Laguna y vivan de cerca cómo se trabaja para promover la integración social de grupos étnicos minoritarios.
![]() |
![]() |
11/03/2014 | Turismo |
Sebastián Pérez ha visitado el municipio donde se ha entrevistado con el alcalde Manuel Benítez y miembros de su equipo de Gobierno en la Corporación Local
Villamena verá
finalizado el parque de Cónchar gracias al apoyo de la
Diputación Provincial que desbloquea así uno de los proyectos
más demandados por los vecinos en los últimos años. El
presidente de la Diputación Provincial de Granada, Sebastián
Pérez, ha tratado este y otros asuntos estratégicos para el
municipio con el alcalde Manuel Benítez durante una visita al
municipio en la que han podido analizar, con miembros de los
equipos de Gobierno provincial y municipal, los principales
proyectos que se llevan adelante entre ambas administraciones.
La modernización, remodelación y mejora de las instalaciones
deportivas de Cozvíjar, contemplada por la Diputación en sus
planes de instalaciones deportivas, también se va a abordar
habiendo solicitado el equipo de Gobierno municipal que se
adelante la ejecución de estas obras. Es la misma petición que
se hizo para el arreglo de dos calles, también en Cozvíjar,
incluidas en los planes provinciales de obras y servicios del
municipio.
La revisión de los puntos negros de la red de acceso al
municipio también se ha analizado en esta reunión en la que la
Corporación ha hecho hincapié, entre otras cuestiones, en la
necesidad de una rotonda de acceso junto al camino de la Ermita
que pudiera facilitar un nuevo carril hacia el camino del
Cementerio.
El presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, ha
afirmado que la actual Corporación Local presenta “muchas
inquietudes y necesidades que están sacando adelante día a día
en un momento tan complicado como el que nos ha tocado vivir”.
Las infraestructuras deportivas, viarias y de ocio son
esenciales para un pueblo que destaca por ser “un paraíso a diez
minutos de la capital” siendo “cada día más pujante y con más
fortaleza”, ha resaltado Sebastián Pérez.
Para el presidente, es esencial que la Diputación colabore con
estos municipios “de manera intensa” pues “soy consciente de que
hay mucha necesidad” y, pese al difícil momento económico, en la
Institución Provincial “siempre hay para este tipo de proyectos
que van a resolver problemas de la gente” en los dos pueblos que
conforman el municipio de Villamena.
Manuel Benítez, alcalde de Villamena, ha valorado positivamente
la visita institucional y la reunión de trabajo mantenida con
Sebastián Pérez, y ha resaltado en referencia al parque de
Cónchar “que llevamos muchos años detrás” de su arreglo pero
“nunca hay dinero para terminarlo” y “de una vez por todas” va a
contar con remanentes para que pueda ser concluido.
Antonia Sánchez, teniente de alcalde de Cónchar, ha mostrado su
agradecimiento por la ampliación de la carretera y ha analizado
los proyectos pendientes en infraestructuras viarias en el
pueblo que también necesita un depósito de aguas más amplio. Por
su parte, Lourdes Vílchez, teniente de alcalde de Cozvíjar y
concejal de Fiestas y Deportes, ha hecho hincapié en la
necesidad de mejora de la insonorización de la Casa de la
Cultura para la que se ha solicitado un estudio técnico a la
Diputación Provincial.
Casa José Guerrero en Chite (Lecrín)
Por otro lado, la Diputación Provincial acondicionará la casa
donde pintaba José Guerrero en Chite, su pueblo natal en Lecrín.
La casa donde pintaba el pintor José Guerrero, de cuyo
nacimiento se celebra su primer centenario este año, en Chite,
podrá ser visitada por los turistas interesados en su obra
después de que la Diputación Provincial se haya comprometido a
equiparla. El proyecto, que contempla también la instalación
eléctrica de este inmueble propiedad del Ayuntamiento de Lecrín,
ha sido acordado por el presidente Sebastián Pérez en una
reunión en el municipio donde se ha reunido con su alcalde,
Salvador Ramírez.
Lecrín es un municipio compuesto por seis pueblos y una pedanía
por lo que el mantenimiento de las redes de abastecimiento o de
las infraestructuras viarias se hace más dificultoso. La
necesidad de instalaciones deportivas ha entrado dentro de los
proyectos conjuntos que van a acometer ambas instituciones ya
que, como ha indicado el presidente de la Diputación, “un
municipio y una comarca como estos tienen que tener unas
infraestructuras deportivas dignas”.
El Ayuntamiento de Lecrín “no tiene deudas y está sabiendo salir
adelante con mucha dignidad”, ha explicado Sebastián Pérez que
se ha congratulado de poder tener “otro centro de referencia de
nuestro genial pintor” en la casa “donde pintó nuestro insigne
artista” José Guerrero en lo que puede ser un nuevo “estímulo de
atracción cultural y turística para el pueblo”.
El alcalde de Lecrín, Salvador Ramírez, ha situado la
terminación de la habilitación de este inmueble adquirido por el
Ayuntamiento como uno de los proyectos en los que había cierto
“déficit” para su puesta en marcha como casa museo, así como la
adaptación de una pista deportiva. También es para el alcalde de
Lecrín un “problema grave” la falta de trabajo de los vecinos de
los distintos núcleos de población así como la prestación de
servicios en ellos con “seis cementerios, doce depósitos de
aguas e infinidad de kilómetros de tuberías”.
Tras agradecer la visita del presidente de la Diputación, el
alcalde Salvador Ramírez ha puesto también el acento en el
problema de la depuración de aguas y en el potencial de la
agricultura del municipio y la comarca pues “las naranjas
naturales de Lecrín son las mejores de toda Andalucía”.
09 de marzo de 2014.La Razón.
El dispositivo especial de búsqueda ha encontrado en buen estado de salud a la anciana que permanecía desaparecida desde la pasada madrugada en Dúrcal (Granada).
La mujer de 80 años y afectada de alzheimer que desapareció la pasada madrugada cuando salió en camisón de su vivienda en Dúrcal ha aparecido en buen estado a las afueras del municipio, ha detallado a Efe el servicio de emergencias 112.
La anciana ha sido encontrada por uno de los miembros del operativo activado este mediodía en el que han participado cuatro patrullas de la Guardia Civil, a agentes de la unidad aérea y la canina, la Policía Local de Dúrcal y voluntarios de Protección Civil.
La mujer se encuentra en buen estado de salud y su familia se ha hecho cargo de ella, sin que haya sido necesaria su atención hospitalaria.
El dispositivo especial de búsqueda ha encontrado en buen estado de salud a la anciana que permanecía desaparecida desde la pasada madrugada en Dúrcal (Granada).
La mujer de 80 años y afectada de alzheimer que desapareció la pasada madrugada cuando salió en camisón de su vivienda en Dúrcal ha aparecido en buen estado a las afueras del municipio, ha detallado a Efe el servicio de emergencias 112.
La anciana ha sido encontrada por uno de los miembros del operativo activado este mediodía en el que han participado cuatro patrullas de la Guardia Civil, a agentes de la unidad aérea y la canina, la Policía Local de Dúrcal y voluntarios de Protección Civil.
La mujer se encuentra en buen estado de salud y su familia se ha hecho cargo de ella, sin que haya sido necesaria su atención hospitalaria.
El dispositivo especial de búsqueda ha encontrado en buen estado de salud a la anciana que permanecía desaparecida desde la pasada madrugada en Dúrcal (Granada).
La mujer de 80 años y afectada de alzheimer que desapareció la pasada madrugada cuando salió en camisón de su vivienda en Dúrcal ha aparecido en buen estado a las afueras del municipio, ha detallado a Efe el servicio de emergencias 112.
La anciana ha sido encontrada por uno de los miembros del operativo activado este mediodía en el que han participado cuatro patrullas de la Guardia Civil, a agentes de la unidad aérea y la canina, la Policía Local de Dúrcal y voluntarios de Protección Civil.
La mujer se encuentra en buen estado de salud y su familia se ha hecho cargo de ella, sin que haya sido necesaria su atención hospitalaria.
El Centro Cultural de Padul acogerá el próximo sábado día 15 de marzo la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa paduleña. El acto, organizado por la Federación de Asociaciones de Semana Santa, contará con las actuaciones musicales de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias, el Coro de la Universidad Pablo de Olavide y la Coral Santa María la Mayor de Padul. La encargada de presentarlo será la cofrade paduleña Melania Molina Fernández, joven que participa activamente en varias hermandades de la localidad y muy vinculada a la del Nazareno, protagonista del cartel de este año.
La fotografía muestra el paso del Nazareno en su estación de penitencia del Viernes Santo por la calle Real. En primer plano aparece la imagen del Cristo portando la cruz y como fondo, la torre de la Iglesia de Santa María la Mayor iluminada destacando en la oscuridad de la noche. El acto comenzará a las 20:30 horas y este es el programa musical:
AM Virgen de las Angustias
- Ntro. Padre Jesús de la Victoria (J.M. Menas Hervás)
- Caridad del Guadalquivir ( Paco Lola)
- Saeta (J.M. Serrat)
- Señor de San Román ( E. Muñoz Serna)
- Angustias y Pasión (J.L. Pérez Martín)
Coro de la Universidad Pablo Olavide
(Sevilla)
- Stabat Mater (Z. Kodaly)
- Pange Lingua (Z. Kodaly)
- Iesu Salvator Mundi (Menegali)
- O esca viatorum (J.M. Haydn)
- Veni Iesu (Cherubini)
- Dona nobis Pacem (Mozart)
- Da Pacem Domine (Bertetti)
- O Salutaris (Beethoven)
El presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, y el alcalde de El Valle, Juan Antonio Palomino, han acordado, en un encuentro mantenido en el municipio, la colaboración de la corporación provincial con la instalación de un nuevo parque infantil que se ubicaría en Melegís, uno de los tres núcleos de población que conforman la localidad.
Según ha informado la Diputación en un comunicado, Pérez ha resaltado que a pesar de haber muchos niños en estos pueblos, "no tienen una zona de ocio ni donde poder expandirse". Asimismo, ha apostado por que estos niños "cojan cariño a su tierra y sus raíces", y ha añadido que "es una idea extraordinaria del Ayuntamiento impulsar este nuevo parque infantil".
"La Diputación está para poder ayudar a los municipios más pequeños a conseguir sus objetivos", ha señalado Sebastián Pérez tras una visita en la que también se ha acordado que la Diputación revisará los puntos negros de las vías que unen estos pueblos entre ellos y con el municipio vecino de Lecrín.
Según Pérez, "cada día vienen más turistas nacionales e internacionales a esta zona y debemos de intentar resolver el problema de las comunicaciones". Igualmente, el máximo responsable de la Diputación ha calificado la visita de "muy fructífera por la posibilidad que ha supuesto analizar con el alcalde los principales problemas del municipio".
Por su parte, el alcalde de El Valle ha agradecido esta visita institucional y ha indicado que el presidente "ha acogido con mucha ilusión lo que se le ha pedido, que son cosas concretas como la mejora de la carretera de acceso a estos pueblos". El primer edil ha incidido en la importancia de que se invite a empresas del municipio para la ejecución de sus planes provinciales, así como el objetivo de poner en marcha el parque infantil.
"Todos los proyectos que dan renombre al pueblo van de la mano de la Diputación", ha indicado el alcalde durante la reunión con el presidente y miembros de la corporación local en referencia a iniciativas como la carrera campestre La Naranja, que este año ha cumplido su doce edición, o las becas culturales 'Al Raso' para jóvenes artistas. Así, ha concluido afirmando que otras instituciones "han abandonado", mientras que la Diputación "se ha mantenido firme" con los pueblos.
Deporte
y naturaleza se han unido una vez más en El Valle con motivo de la
XII Carrera Popular Campestre de la Naranja, celebrada en el día de
Andalucía. Unos 400 participantes, entre corredores profesionales y
aficionados, se han dado cita en esta prueba que comienza en Melegís
y alcanza meta en Saleres, tras un recorrido de gran belleza
paisajística.
A las once del mediodía, el alcalde de El Valle, Juan Antonio Palomino, daba el pistoletazo de salida a la carrera que también se caracteriza por su participación popular, tanto de niños como adultos. No en vano, son muchas las familias enteras que se inscriben en la prueba y, de hecho, la organización reconoce a los corredores de mayor y menor edad.
También fueron muchos los corredores profesionales participantes procedentes de grandes clubes de toda la provincia y de fuera de ella, como Bikila; Club Deportivo Olimpo; Dr. Bike Granada C.D.; Ciudad de Granada; C.D. Semar Élite; Puente Verde Granada; Atletismo Granada; C.D. Atletismo Pegalajar; Cerro del Caballo; Pazito a Pazito; Atletismo y Montaña Atarfe; Triatomix Bikila Mbikes; C.A. Los Perdigones; C.D. Triatlon Jaén; Granada X Running; C.D. My-gim; Trail Running Costa Tropical; Atl. Padul; Atletismo Salobreña; etc.
Y es que la carrera se ha convertido ya en cita ineludible para las grandes figuras del atletismo granadino y andaluz, que han aportado un gran nivel a la prueba. Además, por cuarto año consecutivo, se ha mantenido la calidad al ser coordinada por la empresa ‘Global-Tempo’, que ha utilizado la última tecnología desarrollada a nivel mundial en el ámbito del cronometraje deportivo mediante microchip.
135 kilos de naranjas
Los ganadores absolutos, masculino y femenino, fueron respectivamente Fernando Gutiérrez, del club Bikila Granada y con un tiempo de 20 minutos y 40 segundos; y Elena Aguilar Jiménez, del mismo club y con un tiempo de 25 minutos y 37 segundos. Ambos se llevaron su peso en naranjas, que sumados dieron un resultado de 135 kilos.
El resto de ganadores también obtuvo premios, trofeos y medallas. Además, todos los corredores participaron en un sorteo de vales en material deportivo y de bonos para canjear en los tres restaurantes del municipio, con el objetivo de dinamizar el turismo de la zona.
En contacto con el terreno
La prueba suele resultar corta pero intensa para los corredores, debido a la gran cantidad de subidas y bajadas. El recorrido es de 6.660 metros, aproximadamente, en el que los participantes tienen que salvar un trazado exigente. Sus zapatillas pisan tierra, cemento y hasta tienen que cruzar un río. Sin embargo, todos se muestran encantados por el entorno natural que se les abre a su paso, repleto de naranjos y limoneros.
Al llegar al pueblo de Saleres, el esfuerzo de los participantes fue premiado por una barbacoa popular, así como bebidas refrescantes y naranjas de El Valle.
La prueba ha estado patrocinada por la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía, y ha sido posible gracias a la colaboración de empresas locales, provinciales y nacionales