Recopilado por Mª José de Haro Iglesias

Biblioteca Municipal de Dúrcal

 

Indice de noticias. Mayo 2014

  •  Les_piden_15_años_de_cárcel_por_agredir_y_retener_a_jóvenes_que_cortaron_sus_plantas_de_marihuana
  •  El_sillón_del_dentista_Luis_Carrión_en_la_Carrera_del_Mamut
  •  La_Asociación_Vale_inicia_el_‘Desafío’_para_la_ayuda_a_personas_con_discapacidad
  •  El_Coro_Alcazaba_regresó_a_Nigüelas
  •  Cortometrajes_en_defensa_de_la_igualdad_que_tienen_premio
  •  Padul_acoge_carrera_del_Mamut_con_previsión_de_superar_millar_de_asistentes
  •  La_Junta_impulsa_la_sensibilización_contra_la_violencia_de_género_en_jóvenes_del_Valle_de_Lecrín
  •  Abierta_la_inscripción_para_el_Maratón_Fotográfico_“Villa_del_Mamut”
  •  Talará_celebró_la_ofrenda_floral_a_su_patrona
  •  Seis_Cruces_de_Mayo_participan_en_el_concurso_convocado_por_el_Ayuntamiento_de_Padul


La Asociación Vale inicia el ‘Desafío’ para la ayuda a personas con discapacidad
Multideporte
Lunes, 19 Mayo 2014
senderismo desafiovaleÁNGEL FERNÁNDEZ | @DxT_IDEAL.- La asociación ‘Vale’, entidad a favor de las personas con discapacidad intelectual, pone en marcha el ‘Desafío’. Un evento que ha preparado la organización y que se celebrará en la barriada de Marchena en Dúrcal el próximo día 24 de mayo a partir de las 16:30 horas de la tarde.

 

La cita consiste en un conjunto de actividades independientes entre las que se encuentran carrera de montaña a pie de doce kilómetros, una subida en bicicleta de montaña a Ermita Vieja, una carrera de marcha que discurrirá por el mismo recorrido que la carrera por montaña, además de actividades de cross y bicicleta para niños de categorías benjamín, alevín e infantil.

 

En definitiva, se trata de un encuentro que tiene como objetivo la compra de material deportivo para la asociación, fomentar los hábitos de vida saludable, además de dar a conocer el trabajo de la asociación y concienciar a la sociedad sobre la ayuda que necesitan las personas con discapacidad.
A parte de las actividades deportivas que se desarrollarán, se realizarán conciertos con barbacoa y habrá premios, sorteos y bolsa para todos los participantes con el fin de pasar una jornada de diversión en un ambiente deportivo y de naturaleza.

Encuentran en buen estado a la anciana desaparecida en Dúrcal (Granada)

 
 
 
 
 
 

09 de marzo de 2014. 17:55h Granada.

 

El dispositivo especial de búsqueda ha encontrado en buen estado de salud a la anciana que permanecía desaparecida desde la pasada madrugada en Dúrcal (Granada).

La mujer de 80 años y afectada de alzheimer que desapareció la pasada madrugada cuando salió en camisón de su vivienda en Dúrcal ha aparecido en buen estado a las afueras del municipio, ha detallado a Efe el servicio de emergencias 112.

La anciana ha sido encontrada por uno de los miembros del operativo activado este mediodía en el que han participado cuatro patrullas de la Guardia Civil, a agentes de la unidad aérea y la canina, la Policía Local de Dúrcal y voluntarios de Protección Civil.

ADVERTISEMENT
 

La mujer se encuentra en buen estado de salud y su familia se ha hecho cargo de ella, sin que haya sido necesaria su atención hospitalaria.



Leer más:  Encuentran en buen estado a la anciana desaparecida en Dúrcal (Granada) - La Razón digital  http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5796652/local+andalucia/encuentran-en-buen-estado-a-la-anciana-desaparecida-en-durcal-granada#Ttt1KqAXEU3Y25Xc
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com


 
 
Les piden 15 años de cárcel por agredir y retener a jóvenes que cortaron sus plantas de marihuana
31-05-2014. EUROPA PRESS  

   La Fiscalía de Granada ha solicitado penas de 15 años de prisión y multa de 720 euros para dos acusados de agredir, robar y retener de forma ilegal a tres jóvenes que cortaron y se apoderaron de tres de sus plantas de marihuana, creyendo que no eran de nadie.

   No obstante, para el caso de uno de ellos, de nacionalidad marroquí y en situación irregular en España, pide sustituir la condena a cárcel por su expulsión del territorio nacional con prohibición de entrada durante un periodo de 40 años.

   El fiscal atribuye a Mostafa T., de 40 años, y a Rafael M.L., español, de 22 años y con antecedentes por robo y violencia en el ámbito familiar, un delito de detención ilegal, otro de robo con violencia, dos de lesiones y una falta de lesiones, por los que serán enjuiciados el próximo 6 de junio en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada.

   Según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos se remontan a las 17,00 horas del 17 de septiembre de 2013, cuando tres amigos, dos de 22 años y un tercero de 25, se desplazaron en una furgoneta al paraje conocido como Barranco de Talará dentro del municipio de Lecrín (Granada).

   Allí observaron tres plantas de lo que a simple vista parecía ser marihuana, por lo que decidieron cortarlas y hacerse con ellas. Entonces, los tres amigos se introdujeron en la furgoneta en la que se habían desplazado para marcharse con ellas en su poder. Sin embargo, de pronto apareció entonces Mostafa T., el cual les recriminó su acción dado que, según decía, las plantas eran suyas.

   El conductor de la furgoneta, "presa del miedo", decidió marcharse, si bien a los pocos metros decidieron volver para reintegrarle las plantas y darle las oportunas explicaciones, por cuanto en un primer momento se habían apoderado de ellas creyendo que no eran de nadie.

   De vuelta al punto originario, los tres amigos se encontraron de nuevo con Mostafa T., pero en esta ocasión acompañado del otro procesado, Rafael M.L. Los jóvenes se apearon de la furgoneta, pero los dos acusados "se abalanzaron" sobre ellos, propinándoles múltiples patadas y puñetazos que impactaron en diversas partes de sus cuerpos.

 

   El más joven de los inculpados utilizó además una barra de hierro de las llamadas 'gavillas de obra' para agredir a las víctimas, tras lo cual les obligaron a subir a la furgoneta de uno de los jóvenes, instándole a que condujera hacia un cortijo, "donde recibirían su merecido". Su víctima no se opuso a ello y condujo su furgoneta junto a sus dos amigos y los acusados a un cortijo situado a unos 500 metros aproximadamente, conocido con el nombre de Cortijo Coyote.

   Allí el joven detuvo la marcha cumplimentando la orden que en dicho sentido le fue dada, y una vez allí los inculpados continuaron agrediendo a los tres perjudicados con patadas puñetazos y con la barra de hierro introduciéndoles a la fuerza en una cuadra donde les encerraron por espacio de 40 minutos tras cerrar por fuera con cerrojo el portón metálico que hacía de puerta de entrada.

   Durante ese espacio de tiempo, en el que las víctimas se vieron privadas de su libertad ambulatoria, los encausados, según el fiscal, "no cesaron de amenazarles profiriendo expresiones tales como que les iban a matar, que sus familias también iban a pagar por lo que ellos habían hecho, que cogerían las armas y los matarían dado que formaban parte de la mafia y otras expresiones de entidad semejante".

   Transcurridos cerca de 40 minutos el acusado se dirigió a uno de ellos --al que había conducido la furgoneta-- cuando esté aún se encontraba en el interior de la cuadra junto a sus dos amigos sin posibilidad de escapar y le exigió la entrega de su teléfono móvil así como de un cordón y un anillo de oro, algo a lo que no se opuso.

   Entregados los efectos el joven se revolvió contra uno de ellos tratando de escapar uniéndose a él sus dos amigos con el mismo ánimo. Finalmente lograron escapar dos de ellos, pero no un tercero, al que los dos procesados dieron alcance. Entonces, le obligaron a ponerse en el suelo en cuclillas y fue agredido con una pala y una barra de hierro, pese a que el agredido trató de defenderse utilizando sus brazos como escudo.

   Efectivos de la Guardia Civil llegaron al cortijo junto a uno de los amigos que había conseguido huir, y los agentes fueron testigos desde la cancela de la agresión al tercero y procedieron a la detención del procesado Mostafa mientras que el también procesado Rafael escapaba en un vehículo llevando en su poder los efectos antes robados. Su detención se produjo sin embargo el día 26 de octubre tras las oportunas pesquisas.


" El sillón del dentista Luis Carrión en la Carrera del Mamut"

24/05/2014 | Manuel Alonso | InfocostaTropical

no

El pasado sábado tuvo lugar en la localidad granadina de Padul la IV Carrera Internacional del Mamut y la II Caminata Solidaria a favor de AGRAFIM (asociación granadina de fibromialgia) con casi 1000 corredores entre las distintas categorías que se celebraban. Como ya es habitual, este acontecimiento está marcado en rojo entre los ciudadanos paduleños y horas antes de dar comienzo la prueba, la expectación se apoderó de los alrededores del Centro Cultural García Lorca y los jardines de la Estación.

A partir de las 17:30 se sucedieron las diferentes salidas desde el arco situado en la Avenida de Andalucía, pero no fue hasta las 19:00 horas cuando la expectación fue máxima con la Carrera Absoluta. La prueba, con un recorrido de 10 kilómetros mixtos (zona urbana y Vega) contaba con la presencia de Abdelhadi Habassa y Nazha Machrouh, que a la postre se proclamarían campeones absolutos de la prueba en categoría masculina y femenina, Mounir Elouardi, Modesto Álvarez, Manuel Santiago y Fernando Villena entre otros. (Hablamos de corredores que en su mayoría lograron acabar los 10 kilómetros en un tiempo inferior a 30 minutos).

El Club Atletismo Sexitano participó con cuatro corredores logrando un podio verdaderamente meritorio dado el nivel de competitividad que existía en la prueba y más en concreto en la Categoría donde se logró, Veteranos A, y a la cual pertenecen algunos de los atletas nombrados anteriormente. Sus resultados fueron los siguientes:

José Luis Carrión, con un tiempo de 35 minutos 26 segundos logró el puesto 23º de la Clasificación General y un valioso 6º puesto en su categoría (que debido a la reglamentación de la prueba y a que los premios no son acumulativos) pasaba a ser tercer clasificado de Veteranos A. Con entusiasmo y convicción, Luis sabe que los entrenamientos bien realizados, con regularidad, continuos y sin pájaros en la cabeza, al final dan sus frutos. Correr a su lado (y ya no digamos competir) es igual que una visita al dentista, con anestesia o sin ella sabes que el dolor lo tienes garantizado.

Trás él, el siguiente corredor del sexitano en pisar la línea de meta fue Gustavo Roberto Puertas, clasificado en el puesto 65º de la general y el 19º en su categoría Senior M con una marca de 41 minutos 16 segundos. Lleva todo el año una racha de "diezmiles" casi en la frontera de los 40´ impecable. Desde el Club estamos convencidos de que con esta dedicación y entrega, la frontera caerá. Felicidades.

El siguiente en completar los 10 kilómetros fue José Antonio García clasificado el 126º de la general y 10º de su categoría Vet C. con un crono de 46 minutos 17 segundos. Este eterno corredor siempre busca superarse, pero no solo en la marca, también en hacer las cosas de forma diferente, disfrutando (más) de la competición y viviendo su deporte con el corazón.

Por último, Manuel Puyol, que mientras le quede una gota de sudor hará todo lo posible por morder al cronómetro todo el tiempo que pueda, logró detenerlo en 50 minutos 47 segundos ganándose el puesto 182º de la clasificación general y el 40º en su categoría de Senior M. Enhorabuena

El Club aprovecha la ocasión para felicitar a Jorge Contreras, no todo es alcanzar un objetivo (no obstante logró el puesto 136º de la general y el 28º en su categoría) a veces es importante disfrutar de cada paso y no solo de la meta, y lo hizo tirando del "carro" y transmitiendo una imagen divertida y admirable.


La Asociación Vale inicia el ‘Desafío’ para la ayuda a personas con discapacidad

 19-05-2014. Ideal Digital
senderismo desafiovaleÁNGEL FERNÁNDEZ | @DxT_IDEAL.- La asociación ‘Vale’, entidad a favor de las personas con discapacidad intelectual, pone en marcha el ‘Desafío’. Un evento que ha preparado la organización y que se celebrará en la barriada de Marchena en Dúrcal el próximo día 24 de mayo a partir de las 16:30 horas de la tarde.

 La cita consiste en un conjunto de actividades independientes entre las que se encuentran carrera de montaña a pie de doce kilómetros, una subida en bicicleta de montaña a Ermita Vieja, una carrera de marcha que discurrirá por el mismo recorrido que la carrera por montaña, además de actividades de cross y bicicleta para niños de categorías benjamín, alevín e infantil.

 En definitiva, se trata de un encuentro que tiene como objetivo la compra de material deportivo para la asociación, fomentar los hábitos de vida saludable, además de dar a conocer el trabajo de la asociación y concienciar a la sociedad sobre la ayuda que necesitan las personas con discapacidad.
A parte de las actividades deportivas que se desarrollarán, se realizarán conciertos con barbacoa y habrá premios, sorteos y bolsa para todos los participantes con el fin de pasar una jornada de diversión en un ambiente deportivo y de naturaleza.


El Coro Alcazaba regresó a Nigüelas

18-05-2014: Ideal Digital
2526
Nigüelas es una pintoresca localidad granadina situada en las estribaciones de Sierra Nevada, en pleno Valle de Lecrín. Sus habitantes son muy aficionados a las actividades musicales y por este motivo, el Ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación Provincial y otros Organismos, viene organizando anualmente desde 1988 unos Encuentros Provinciales de Polifonía, que gozan de un gran prestigio tanto por la cantidad como por la calidad de los coros que intervienen.
El bastetano coro “Alcazaba” ha sido un asiduo participante de estos Encuentros de la mano de José Salinas, su fundador y director, siendo homenajeado por su brillante trayectoria en la IX Edición, en mayo de 1997.
Tras el fallecimiento accidental de aquél, la agrupación coral ha permanecido nueve años sin intervenir.
“Decíamos ayer…..”, y el coro “Alcazaba” retornaba a Nigüelas y clausuraba el pasado domingo el “XXVI Encuentro de Polifonía y Música Garnatí”, que ofrecía el contraste existente entre las más antiguas músicas orientales de Al-Andalus con la polifonía coral nacida en los monasterios cristianos.
Tras unas palabras de salutación de la Delegada de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Ana Gámez tuvo lugar un delicioso concierto lírico de endechas y canciones sefardíes a cargo de la soprano Mª Eulalia Ballesteros.
A continuación, el actual director del coro “Alcazaba”, Eusebio Salinas, recordó con emotivas palabras la trayectoria de la agrupación coral que dirige y la especial vinculación de su hermano al Encuentro que concluía.
Acto seguido, el coro, que fue muy aplaudido,  interpretó con brío y esa especial fuerza interpretativa que le caracteriza un variado repertorio, de entre el que destacamos el “Cantico di Frate Sole” para voces graves, de Doménico Alaleona (s. XIX), que recoge un poema de alabanza a la Creación, de San Francisco de Asís, y un emotivo “¡Señor, me cansa la vida!”, de J. A. García (organista de la catedral de Granada) y letra de Antonio Machado.
Posteriormente, se sirvió un refrigerio en la casa Zayas, sede del Ayuntamiento, un espléndido edificio del s. XVI.
Texto y fotos: Eduardo Esteban Suárez.

Cortometrajes en defensa de la igualdad que tienen premio

El I Certamen Publicitario y Jornada de Igualdad de la UGR reparte 1.200 euros

R. G.  |17.05.2014| Granada Hoy

Foto de familia con todos los galardonados en esta primera edición de los premios.

Los premios del I Certamen Publicitario y Jornada de Igualdad se entregaron ayer en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada tras una deliberación unánime del jurado.
En la categoría Municipios, el ganador (500 euros) fue el spot titulado Déjate llevar, obra de Domingo Bazán. Un reclamo de las riquezas naturales de la localidad de Nigüelas, del que el jurado destacó "la gran calidad narrativa, uniendo la aventura, el encuentro personal y el territorio y logrando despertar una espectacular sonrisa".
Nada importa, cuyos autores son Federico Hernández, Carlos Linares, Marta Arráex y Antonio Bayona, recibió el galardón (500 euros) en la modalidad de Igualdad por "su calidad técnica, el lenguaje inteligente con el que se muestra la lucha por la igualdad" y porque "logran conmover con un mensaje muy sutil de enorme potencia comunicativa", según el jurado

Por último, Dúrcal, presentado por Valeria Augillo, Luciano Medina, Iris Rodríguez y Ana Rubio, se hizo con el Premio del Público, valorado con 200 euros.

En total, se presentaron 21 vídeos a este concurso organizado por la Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Granada (UGR), la Facultad de Comunicación y Documentación y el Departamento de Información y Comunicación. Aunque estaba abierto a la participación de todos los alumnos de la UGR, la mayoría de los participantes fueron alumnos de primer curso del Grado en Comunicación Audiovisual.

En el acto de apertura del Certamen, el delegado del rector, Pedro Espinosa, destacó la calidad de los trabajos presentados y el hecho de que "la comunidad educativa de la Universidad de Granada cuente cada vez con mayor presencia femenina". Por su parte, el decano de la Facultad de Comunicación y Documentación, Antonio Ángel Ruiz, señaló el "entusiasmo de los organizadores y alumnos" por este evento, al que una de sus directoras, Estrella Martínez, auguró muchas ediciones.

José Juanco, de la agencia Bassat Ogilvy impartió una conferencia bajo el título 'Cuéntalo. La importancia de los relatos'. El publicista afirmó que "las historias no sirven para contar cosas, sino para recrear cosas, sin perder de vista que lo importante no es lo que se cuenta, sino cómo se cuenta".

Juanco también dijo que "los relatos nos escriben a nosotros, son parte de nuestra identidad, dan sentido a la experiencia y nos aportan libertad".

Padul acoge carrera del Mamut con previsión de superar millar de asistentes

EFE  12/05/2014
Granada, 12 may (EFE).- La localidad granadina de Padul acogerá el próximo sábado la Carrera Internacional del Mamut, que cumple su cuarta edición con la previsión de superar los 1.200 participantes de la anterior, que fue liderada por los locales Mounir Elouardi y Nazha Machrouh.

Ese mismo día se celebrará también la segunda Caminata Solidaria "El Mamut" a beneficio de la Asociación Granadina de Fibromialgia (Agrafim), organizadas ambas por el Ayuntamiento y el club de atletismo de Padul, ha informado hoy la delegada de Deportes de la Junta en Granada, Ana Gámez.

La carrera internacional, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo jueves, cuenta con 1.500 euros en premios en metálico y regalos por valor de 3.000 euros que se sortearán entre todos los participantes durante el acto de entrega de premios.

Los diez kilómetros de la carrera de adultos, con salida y meta en los jardines frente al centro cultural Federico García Lorca situado junto al Ayuntamiento, transcurren por la avenida principal del pueblo y los caminos de la Vega de Padul, próximos a La Laguna.

El recorrido no presenta grandes desniveles por lo que, según sus promotores, es "ideal para conseguir buena marca".

Para los organizadores, la iniciativa sirve de promoción y difusión del deporte entre los aficionados, dado que acerca el espectáculo deportivo al público en general de todas las edades al incluir también una carrera infantil.


La Junta impulsa la sensibilización contra la violencia de género en jóvenes del Valle de Lecrín

09/05/2014 |Radio Granada

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha clausurado en Padul (Granada) un proyecto desarrollado por la Federación de Asociaciones de Mujeres del Valle de Lecrín para la formación y sensibilización de un total de 70 chicos y chicas de los institutos de enseñanza secundaria de esta comarca sobre violencia de género.

maria jose sanchez

Este proyecto, denominado “Si no te respeta…Dejalo! Simplemente no te quiere”, ha contado con una subvención de 8.200 euros del Instituto Andaluz de la Mujer.

La consejera ha valorado esta iniciativa, que ha articulado la Federación de Mujeres del Valle de Lecrín, una entidad que agrupa a 15 asociaciones de la zona, suma 898 socias y acaba de cumplir su décimo aniversario en la lucha por la igualdad, un objetivo que “en los tiempos que corren cobra, si cabe, más importancia”, ya que, según ha explicado Sánchez Rubio, “la crisis está siendo la coartada en muchos casos para desmantelar derechos que ha costado décadas alcanzar para las mujeres”.

Sánchez Rubio ha valorado la experiencia que ha supuesto este proyecto para el alumnado de la zona y ha agradecido igualmente la implicación del profesorado para facilitar los espacios dentro de su tiempo curricular y asignaturas. Igualmente, ha subrayado la importancia de la formación y sensibilización en esta materia a edades tempranas, y ha recordado que durante el año 2013, el 26 por ciento de las mujeres que fallecieron en España víctimas de violencia machista tenían 30 años o menos.

Asimismo, la titular de Igualdad ha recordado que un 61,2 por ciento de los chicos y un 41,7 por ciento de las chicas cree que los celos son una prueba de amor, según se desprende del proyecto de investigación ‘Detecta’ sobre “Sexismo y violencia de género en la juventud andaluza e impacto de su exposición a menores”.

Los destinatarios del programa de sensibilización contra la violencia de género clausurado por Sánchez Rubio han sido alumnos y alumnas de 4º de la ESO del IES Valle de Lecrín, de 1º de la ESO del IES Alonso Cano y de 2º de la ESO del IES La Laguna. El proyecto, que se ha realizado entre enero y abril de este año, ha contado con una parte teórica en la que se han abordado varios bloques temáticos.

Así, se ha reflexionado sobre las causas de la violencia contra la mujer y sobre si se ha conseguido igualdad real entre hombres y mujeres, al tiempo que se han abordado estrategias para unas relaciones más igualitarias. La corresponsabilidad y nuevos modelos de convivencia más justos y menos desiguales ha sido otro de los ejes temáticos de este programa.

Sobre la base de esta formación teórica, se ha procedido al desarrollo de sesiones prácticas en las que el alumnado ha expresado lo aprendido en los talleres, unos contenidos que han quedado reflejados en un corto audiovisual por cada uno de los institutos de educación secundaria participantes.

 


Abierta la inscripción para el Maratón Fotográfico “Villa del Mamut” que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en Padul

En esta edición, como novedad, la prueba se desarrollará en dos jornadas y se incluirá además una sección dedicada a la fotografía del patrimonio de la localidad

06/05/2014. IfoCostaTropical

El Ayuntamiento de Padul ha hecho públicas las bases que regirán el III Maratón Fotográfico “Villa del Mamut” a la par que ha abierto el periodo de inscripción para todos aquellos que deseen participar en el mismo.

La actividad, organizada por la Concejalía de Turismo, contará este año con varias novedades entre las que destacan la ampliación del concurso que, en su tercera edición, pasará a desarrollarse en dos jornadas (días 17 y 18 de mayo) y contará por primera vez con un apartado dedicado a la fotografía de monumentos o espacios urbanos de especial interés que la organización fijará y comunicará a los participantes el día de inicio del maratón.

La inscripción tiene un precio por participante de 6€ e incluye una camiseta conmemorativa, la participación en el taller de fotografía y optar a los premios del concurso que se han fijado en 200, 100 y 50 € para el primer clasificado, segundo y tercero respectivamente.

Estas son las bases:

1. MARATÓN: Tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo de 2.014. El sábado 17 de mayo a las 09:30 horas tendrá lugar la recepción de participantes en el Ayuntamiento y entre las 10:00 y las 12:00 horas tendrá lugar un taller de fotografía (impartido por Filmosofía). En la jornada del domingo 17 de mayo los participantes deberán entregar las fotografías que presentan a concurso entre las 10:00 y las 11:30 horas en Guadalinfo (C/Convento junto Biblioteca Pública Municipal) y posteriormente, a las 13:30 horas tendrá lugar la entrega de premios en el Ayuntamiento (Avda. Andalucía, 66).

2. PARTICIPANTES: La participación en el concurso está abierta a todas las personas, aficionadas o profesionales de la fotografía, que sean autoras de las imágenes presentadas y posean los derechos de las mismas, sin ninguna restricción de agencias o empresas.

3. INSCRIPCIONES Y ACREDITACIÓN:

Las inscripciones se realizarán previamente y con fecha límite el jueves 15 de mayo de 2013. Los interesados deberán inscribirse personalmente en el Ayuntamiento (Área de Cultura y Juventud), mediante un correo electrónico a la dirección culturapadul@hotmail.com o contactando en el teléfono 958790012 (preguntar por Isa).

Se establece una cuota de inscripción de 6 € por participante que dará derecho a camiseta conmemorativa, participación en el taller de fotografía y participar en el concurso.

Los participantes inscritos deberán personarse el 17 de mayo de 2013 en el Ayuntamiento a las 09:30 horas para acreditarse. Igualmente se permite que, si lo desean, pueden ser acompañados por una persona a efectos de asistencia en el transporte del equipo y/o guía.

4. TEMA: El concurso versará sobre el espacio natural de La Laguna y sobre el patrimonio de Padul. Las fotografías deberán haber sido tomadas dentro de los límites o en las inmediaciones de La Laguna y en el caso del patrimonio se fijarán tres puntos obligatorios que serán comunicados el mismo día 17 de mayo (se hará entrega de un callejero con los puntos marcados).


5. NÚMERO: Cada participante deberá aportar el domingo 18 de mayo, entre las 10:00 y las 11:30 horas, las tres fotografías que haya seleccionado previamente y que serán las que presente finalmente a concurso.

6. FORMATO: Las obras se presentarán en formato digital (JPG o TIFF) con una resolución mínima de 6 megapixels.

7. CÓDIGO ÉTICO: No se admitirán fotografías que a juicio del jurado pudieran haber puesto en peligro la seguridad de algún animal fotografiado o su entorno.

8. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: La entrega de las fotografías se realizará en Guadalinfo el domingo día 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. Cada participante deberá acudir previsto de ordenador, portátil o cualquier otro dispositivo que le permita realizar la selección de sus tres mejores fotografías. A la organización del evento le serán entregadas en lápiz con conexión USB.

Las obras se almacenarán en carpetas de archivo numeradas por orden de llegada.

9. PROPIEDAD: Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Padul que podrá hacer libre uso de las mismas, siempre que se cite al autor del trabajo, manteniendo éste la propiedad intelectual de la obra.

10. JURADO: estará formado por tres miembros relacionados con el mundo de la fotografía, el periodismo y con el enclave de la Laguna y nuestro patrimonio.

11. PREMIOS: Se establecen los siguientes.

Primer premio: 200 €
Segundo premio: 100 €
Tercer premio: 50 €

Además de un certificado acreditativo del premio. No podrá recaer más de un premio en la misma persona.

12. ENTREGA DE PREMIOS: Es imprescindible que las personas premiadas asistan a la ceremonia pública de entrega de premios. En caso de no poder asistir, la persona premiada deberá designar a alguien en su lugar para recoger el premio. La entrega será el mismo día 18 de mayo a las 13:30 horas en el Ayuntamiento.

14. En caso necesario, corresponderá al jurado la interpretación de las bases del concurso.

15. El fallo del jurado será inapelable.

16. La participación en este concurso de fotografía implica la aceptación de las presentes bases.


Talará celebró la ofrenda floral a su patrona

05/05/2014 |. Radio Granada
IMG_7741 En la mañana del primer domingo de mayo, el pueblo de Talará celebra ofrenda floral a su patrona, la Purísima Concepción.
La hermandad que se viene gestando en este municipio del Valle de Lecrín, convoca a todos a la celebración de una ofrenda floral para honrar a la Venerada Imagen, que ha sido iniciada por segundo año consecutivo por el cofrade y vestidor Francisco Garví Fernández.

Con una exaltación mariana breve, pero intensa, Garví realzó las virtudes de la Virgen, con alabanzas a la Imagen que tallase Cano, durante poco más de once minutos, en los que fue desgranando la devoción mariana de gran arraigo en este pueblo granadino. Así mismo, invitó a los numerosos fieles y devotos a formar parte de esta hermandad que se viene gestando en este pueblo granadino, y enlazó su trabajo como vestidor en la exaltación, recorriendo cada una de las dolorosas que viste.

Tras la exaltación, numerosos devotos dejaron su ofrenda floral a las plantas de la Venerada Imagen, así como la banda de música de San Juan Evangelista de Nigüelas – Lecrín, el coro rociero del Padul, el propio de Talará, formaciones que participaron posteriormente en la celebración de la eucaristía con su música.


Seis Cruces de Mayo participan en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Padul

02 de Mayo de 2014. Teleprensa world

Cruz de Padul
Cruz de Padul

GRANADA.- Padul se engalana este fin de semana para celebrar la llegada del mes de mayo y lo hará fiel a la tradición, con la fiesta de las Cruces. Un total de seis  se han inscrito en el concurso organizado por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento que da participación a todas las organizadas por colectivos vecinales y  excluye las montadas en negocios de hostelería.

En esta ocasión vuelve a destacar la alta participación de la juventud, que en los últimos años ha contribuido notablemente al enaltecimiento de esta celebración con el montaje de cruces y barras que han hecho que la festividad retome esplendor y se haya convertido en uno de los acontecimientos lúdicos de más participación en el municipio tras la Feria Real y la Romería de San Isidro.

La fiesta comenzará esta misma noche con la visita del jurado y entrega de premios (a partir de las 20:00 horas) y se prolongará hasta el próximo domingo, por lo que desde el Ayuntamiento se anima a paduleños y visitantes a disfrutar del colorido, los sonidos, aromas y sabores que envuelven a esta celebración.