Les piden 15 años de cárcel por agredir y retener a jóvenes que
cortaron sus plantas de marihuana
31-05-2014. EUROPA PRESS
La Fiscalía de Granada ha solicitado penas de 15 años de
prisión y multa de 720 euros para dos acusados de agredir, robar
y retener de forma ilegal a tres jóvenes que cortaron y se
apoderaron de tres de sus plantas de marihuana, creyendo que no
eran de nadie.
No obstante, para el caso de uno de ellos, de nacionalidad
marroquí y en situación irregular en España, pide sustituir la
condena a cárcel por su expulsión del territorio nacional con
prohibición de entrada durante un periodo de 40 años.
El fiscal atribuye a Mostafa T., de 40 años, y a Rafael
M.L., español, de 22 años y con antecedentes por robo y
violencia en el ámbito familiar, un delito de detención ilegal,
otro de robo con violencia, dos de lesiones y una falta de
lesiones, por los que serán enjuiciados el próximo 6 de junio en
la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada.
Según consta en el escrito de acusación provisional del
Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, los
hechos se remontan a las 17,00 horas del 17 de septiembre de
2013, cuando tres amigos, dos de 22 años y un tercero de 25, se
desplazaron en una furgoneta al paraje conocido como Barranco de
Talará dentro del municipio de Lecrín (Granada).
Allí observaron tres plantas de lo que a simple vista
parecía ser marihuana, por lo que decidieron cortarlas y hacerse
con ellas. Entonces, los tres amigos se introdujeron en la
furgoneta en la que se habían desplazado para marcharse con
ellas en su poder. Sin embargo, de pronto apareció entonces
Mostafa T., el cual les recriminó su acción dado que, según
decía, las plantas eran suyas.
El conductor de la furgoneta, "presa del miedo", decidió
marcharse, si bien a los pocos metros decidieron volver para
reintegrarle las plantas y darle las oportunas explicaciones,
por cuanto en un primer momento se habían apoderado de ellas
creyendo que no eran de nadie.
De vuelta al punto originario, los tres amigos se
encontraron de nuevo con Mostafa T., pero en esta ocasión
acompañado del otro procesado, Rafael M.L. Los jóvenes se
apearon de la furgoneta, pero los dos acusados "se abalanzaron"
sobre ellos, propinándoles múltiples patadas y puñetazos que
impactaron en diversas partes de sus cuerpos.
El más joven de los inculpados utilizó además una barra de
hierro de las llamadas 'gavillas de obra' para agredir a las
víctimas, tras lo cual les obligaron a subir a la furgoneta de
uno de los jóvenes, instándole a que condujera hacia un cortijo,
"donde recibirían su merecido". Su víctima no se opuso a ello y
condujo su furgoneta junto a sus dos amigos y los acusados a un
cortijo situado a unos 500 metros aproximadamente, conocido con
el nombre de Cortijo Coyote.
Allí el joven detuvo la marcha cumplimentando la orden que
en dicho sentido le fue dada, y una vez allí los inculpados
continuaron agrediendo a los tres perjudicados con patadas
puñetazos y con la barra de hierro introduciéndoles a la fuerza
en una cuadra donde les encerraron por espacio de 40 minutos
tras cerrar por fuera con cerrojo el portón metálico que hacía
de puerta de entrada.
Durante ese espacio de tiempo, en el que las víctimas se
vieron privadas de su libertad ambulatoria, los encausados,
según el fiscal, "no cesaron de amenazarles profiriendo
expresiones tales como que les iban a matar, que sus familias
también iban a pagar por lo que ellos habían hecho, que cogerían
las armas y los matarían dado que formaban parte de la mafia y
otras expresiones de entidad semejante".
Transcurridos cerca de 40 minutos el acusado se dirigió a
uno de ellos --al que había conducido la furgoneta-- cuando esté
aún se encontraba en el interior de la cuadra junto a sus dos
amigos sin posibilidad de escapar y le exigió la entrega de su
teléfono móvil así como de un cordón y un anillo de oro, algo a
lo que no se opuso.
Entregados los efectos el joven se revolvió contra uno de
ellos tratando de escapar uniéndose a él sus dos amigos con el
mismo ánimo. Finalmente lograron escapar dos de ellos, pero no
un tercero, al que los dos procesados dieron alcance. Entonces,
le obligaron a ponerse en el suelo en cuclillas y fue agredido
con una pala y una barra de hierro, pese a que el agredido trató
de defenderse utilizando sus brazos como escudo.
Efectivos de la Guardia Civil llegaron al cortijo junto a
uno de los amigos que había conseguido huir, y los agentes
fueron testigos desde la cancela de la agresión al tercero y
procedieron a la detención del procesado Mostafa mientras que el
también procesado Rafael escapaba en un vehículo llevando en su
poder los efectos antes robados. Su detención se produjo sin
embargo el día 26 de octubre tras las oportunas pesquisas.
" El sillón del dentista Luis Carrión en la Carrera del Mamut"
24/05/2014 | Manuel Alonso
| InfocostaTropical |

El pasado sábado
tuvo lugar en la localidad granadina de Padul la IV Carrera
Internacional del Mamut y la II Caminata Solidaria a favor de
AGRAFIM (asociación granadina de fibromialgia) con casi 1000
corredores entre las distintas categorías que se celebraban. Como ya
es habitual, este acontecimiento está marcado en rojo entre los
ciudadanos paduleños y horas antes de dar comienzo la prueba, la
expectación se apoderó de los alrededores del Centro Cultural García
Lorca y los jardines de la Estación.
A partir de las 17:30 se sucedieron las diferentes salidas desde el
arco situado en la Avenida de Andalucía, pero no fue hasta las 19:00
horas cuando la expectación fue máxima con la Carrera Absoluta. La
prueba, con un recorrido de 10 kilómetros mixtos (zona urbana y
Vega) contaba con la presencia de Abdelhadi Habassa y Nazha Machrouh,
que a la postre se proclamarían campeones absolutos de la prueba en
categoría masculina y femenina, Mounir Elouardi, Modesto Álvarez,
Manuel Santiago y Fernando Villena entre otros. (Hablamos de
corredores que en su mayoría lograron acabar los 10 kilómetros en un
tiempo inferior a 30 minutos).
El Club Atletismo Sexitano participó con cuatro corredores logrando
un podio verdaderamente meritorio dado el nivel de competitividad
que existía en la prueba y más en concreto en la Categoría donde se
logró, Veteranos A, y a la cual pertenecen algunos de los atletas
nombrados anteriormente. Sus resultados fueron los siguientes:
José Luis Carrión, con un tiempo de 35 minutos 26 segundos logró el
puesto 23º de la Clasificación General y un valioso 6º puesto en su
categoría (que debido a la reglamentación de la prueba y a que los
premios no son acumulativos) pasaba a ser tercer clasificado de
Veteranos A. Con entusiasmo y convicción, Luis sabe que los
entrenamientos bien realizados, con regularidad, continuos y sin
pájaros en la cabeza, al final dan sus frutos. Correr a su lado (y
ya no digamos competir) es igual que una visita al dentista, con
anestesia o sin ella sabes que el dolor lo tienes garantizado.
Trás él, el siguiente corredor del sexitano en pisar la línea de
meta fue Gustavo Roberto Puertas, clasificado en el puesto 65º de la
general y el 19º en su categoría Senior M con una marca de 41
minutos 16 segundos. Lleva todo el año una racha de "diezmiles" casi
en la frontera de los 40´ impecable. Desde el Club estamos
convencidos de que con esta dedicación y entrega, la frontera caerá.
Felicidades.
El siguiente en completar los 10 kilómetros fue José Antonio García
clasificado el 126º de la general y 10º de su categoría Vet C. con
un crono de 46 minutos 17 segundos. Este eterno corredor siempre
busca superarse, pero no solo en la marca, también en hacer las
cosas de forma diferente, disfrutando (más) de la competición y
viviendo su deporte con el corazón.
Por último, Manuel Puyol, que mientras le quede una gota de sudor
hará todo lo posible por morder al cronómetro todo el tiempo que
pueda, logró detenerlo en 50 minutos 47 segundos ganándose el puesto
182º de la clasificación general y el 40º en su categoría de Senior
M. Enhorabuena
El Club aprovecha la ocasión para felicitar a Jorge Contreras, no
todo es alcanzar un objetivo (no obstante logró el puesto 136º de la
general y el 28º en su categoría) a veces es importante disfrutar de
cada paso y no solo de la meta, y lo hizo tirando del "carro" y
transmitiendo una imagen divertida y admirable.
La Asociación Vale inicia el ‘Desafío’ para la ayuda a personas con
discapacidad
19-05-2014.
Ideal Digital |
|
ÁNGEL
FERNÁNDEZ | @DxT_IDEAL.- La asociación ‘Vale’, entidad a
favor de las personas con discapacidad intelectual, pone en
marcha el ‘Desafío’. Un evento que ha preparado la
organización y que se celebrará en la barriada de Marchena
en Dúrcal el próximo día 24 de mayo a partir de las 16:30
horas de la tarde. La cita consiste en un conjunto de
actividades independientes entre las que se encuentran
carrera de montaña a pie de doce kilómetros, una subida en bicicleta
de montaña a Ermita Vieja, una carrera de marcha que
discurrirá por el mismo recorrido que la carrera por
montaña, además de actividades de cross y bicicleta para
niños de categorías benjamín, alevín e infantil.
En definitiva, se trata de un encuentro que tiene como
objetivo la compra de material deportivo para la asociación,
fomentar los hábitos de vida saludable, además de dar a
conocer el trabajo de la asociación y concienciar a la
sociedad sobre la ayuda que necesitan las personas con
discapacidad.
A parte de las actividades deportivas que se desarrollarán,
se realizarán conciertos con barbacoa y habrá premios,
sorteos y bolsa para todos los participantes con el fin de
pasar una jornada de diversión en un ambiente deportivo y de
naturaleza. |
18-05-2014: Ideal Digital
Nigüelas es una
pintoresca localidad granadina situada en las estribaciones de
Sierra Nevada, en pleno Valle de Lecrín. Sus habitantes
son muy aficionados a las actividades musicales y por este
motivo, el Ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación
Provincial y otros Organismos, viene organizando anualmente
desde 1988 unos Encuentros Provinciales de Polifonía, que gozan
de un gran prestigio tanto por la cantidad como por la calidad
de los coros que intervienen.
El bastetano
coro “Alcazaba” ha sido un asiduo participante de estos
Encuentros de la mano de José Salinas, su fundador y director,
siendo homenajeado por su brillante trayectoria en la IX
Edición, en mayo de 1997.
Tras el fallecimiento
accidental de aquél, la agrupación coral ha permanecido nueve
años sin intervenir.
“Decíamos ayer…..”, y
el coro “Alcazaba” retornaba a Nigüelas y clausuraba el pasado
domingo el “XXVI Encuentro de Polifonía y Música Garnatí”, que
ofrecía el contraste existente entre las más antiguas músicas
orientales de Al-Andalus con la polifonía coral nacida en los
monasterios cristianos.
Tras unas
palabras de salutación de la Delegada de Educación, Cultura y
Deporte de la Junta de Andalucía, Ana Gámez tuvo lugar un
delicioso concierto lírico de endechas y canciones sefardíes a
cargo de la soprano Mª Eulalia Ballesteros.
A continuación, el
actual director del coro “Alcazaba”, Eusebio Salinas, recordó
con emotivas palabras la trayectoria de la agrupación coral que
dirige y la especial vinculación de su hermano al Encuentro que
concluía.
Acto seguido,
el coro, que fue muy aplaudido, interpretó con brío y esa
especial fuerza interpretativa que le caracteriza un variado
repertorio, de entre el que destacamos el “Cantico di Frate Sole”
para voces graves, de Doménico Alaleona (s. XIX), que recoge un
poema de alabanza a la Creación, de San Francisco de Asís, y un
emotivo “¡Señor, me cansa la vida!”, de J. A. García (organista
de la catedral de Granada) y letra de Antonio Machado.
Posteriormente, se sirvió un refrigerio en la casa Zayas, sede
del Ayuntamiento, un espléndido edificio del s. XVI.
Texto y fotos: Eduardo Esteban Suárez.
El I Certamen
Publicitario y Jornada de Igualdad de la
UGR reparte 1.200 euros
R. G.
|17.05.2014| Granada Hoy

Foto de familia
con todos los galardonados en
esta primera edición de los
premios. |
Los premios del I Certamen
Publicitario y Jornada de
Igualdad se entregaron ayer en
el Salón de Actos de la Facultad
de Comunicación y Documentación
de la Universidad de Granada
tras una deliberación unánime
del jurado.
En la categoría Municipios,
el ganador (500 euros) fue el
spot titulado Déjate llevar,
obra de Domingo Bazán. Un
reclamo de las riquezas
naturales de la localidad de
Nigüelas, del que el jurado
destacó "la gran calidad
narrativa, uniendo la aventura,
el encuentro personal y el
territorio y logrando despertar
una espectacular sonrisa".
Nada importa, cuyos
autores son Federico Hernández,
Carlos Linares, Marta Arráex y
Antonio Bayona, recibió el
galardón (500 euros) en la
modalidad de Igualdad por "su
calidad técnica, el lenguaje
inteligente con el que se
muestra la lucha por la
igualdad" y porque "logran
conmover con un mensaje muy
sutil de enorme potencia
comunicativa", según el jurado |