Recopilado por Mª José de Haro Iglesias

Biblioteca Municipal de Dúrcal

 

Indice de noticias. Octubre 2014

  • La_Flagelación_llenó_Padul_de_sentimiento_cofrade
  • Extinguido_de_madrugada_el_incendio_de_la_chatarrería_de_Padul
  • Un_hombre_resulta_herido_grave_por_inhalación_de_humo_en_Lecrín
  • Viaje_al_Interior_de_un_Huerto:_huerto_colectivo,_parque_y_espacio_escénico_
  • Nuevo_paso_para_la_Borriquilla_de_Padul
  • Unos_50_mayores_participan_en_el_primero_de_los_talleres_de_educación_medioambiental_de_la_Junta
  • Padul_vivirá_la_II_Mamut_Trail_Race,_con_25,5_km_y_2.700_m_de_desnivel_positivo
  • La_granadina_Pilar_Seligmann_finalista_del_mayor_concurso_de_moda_Street_Style



La Asociación Vale inicia el ‘Desafío’ para la ayuda a personas con discapacidad
Multideporte
Lunes, 19 Mayo 2014
senderismo desafiovaleÁNGEL FERNÁNDEZ | @DxT_IDEAL.- La asociación ‘Vale’, entidad a favor de las personas con discapacidad intelectual, pone en marcha el ‘Desafío’. Un evento que ha preparado la organización y que se celebrará en la barriada de Marchena en Dúrcal el próximo día 24 de mayo a partir de las 16:30 horas de la tarde.

 

La cita consiste en un conjunto de actividades independientes entre las que se encuentran carrera de montaña a pie de doce kilómetros, una subida en bicicleta de montaña a Ermita Vieja, una carrera de marcha que discurrirá por el mismo recorrido que la carrera por montaña, además de actividades de cross y bicicleta para niños de categorías benjamín, alevín e infantil.

 

En definitiva, se trata de un encuentro que tiene como objetivo la compra de material deportivo para la asociación, fomentar los hábitos de vida saludable, además de dar a conocer el trabajo de la asociación y concienciar a la sociedad sobre la ayuda que necesitan las personas con discapacidad.
A parte de las actividades deportivas que se desarrollarán, se realizarán conciertos con barbacoa y habrá premios, sorteos y bolsa para todos los participantes con el fin de pasar una jornada de diversión en un ambiente deportivo y de naturaleza.

Encuentran en buen estado a la anciana desaparecida en Dúrcal (Granada)

 
 
 
 
 
 

09 de marzo de 2014. 17:55h Granada.

 

El dispositivo especial de búsqueda ha encontrado en buen estado de salud a la anciana que permanecía desaparecida desde la pasada madrugada en Dúrcal (Granada).

La mujer de 80 años y afectada de alzheimer que desapareció la pasada madrugada cuando salió en camisón de su vivienda en Dúrcal ha aparecido en buen estado a las afueras del municipio, ha detallado a Efe el servicio de emergencias 112.

La anciana ha sido encontrada por uno de los miembros del operativo activado este mediodía en el que han participado cuatro patrullas de la Guardia Civil, a agentes de la unidad aérea y la canina, la Policía Local de Dúrcal y voluntarios de Protección Civil.

ADVERTISEMENT
 

La mujer se encuentra en buen estado de salud y su familia se ha hecho cargo de ella, sin que haya sido necesaria su atención hospitalaria.



Leer más:  Encuentran en buen estado a la anciana desaparecida en Dúrcal (Granada) - La Razón digital  http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5796652/local+andalucia/encuentran-en-buen-estado-a-la-anciana-desaparecida-en-durcal-granada#Ttt1KqAXEU3Y25Xc
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com


 
 

La Flagelación llenó Padul de sentimiento cofrade

La Flagelación llenó Padul de sentimiento cofrade

 Ayuntamiento de Padul

La tarde del pasado domingo la localidad granadina de Padul celebraba la salida extraordinaria del paso de misterio de Jesús de la Flagelación, una cita que fue seguida por centenares de personas

Fernando Argüelles | 28 octubre 2014. Ideal Digital
 
El motivo de esta procesión extraordinaria era conmemorar el primer centenario la hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación, un aniversario muy señalado que se vio arropado no solo por los cofrades de esta localidad, sino de muchos otros llegados desde distintos puntos de la provincia.

La jornada contó con una celebración eucarística por la mañana y almuerzo solidario al mediodía en el antiguo convento de Padul, acto en el que participaron más de 600 comensales y cuyos beneficios irán destinados ahora a Cáritas Diocesana. Ya por la tarde se ponía en la calle la procesión, que hasta entrada la noche fue recorriendo los puntos más significativos del municipio. A las 6 de la tarde salía la procesión desde la Casa de Hermandad, situada en la calle Horno, muy cerca de la parroquia Santa María la Mayor. Sergio Palomares mandaba este paso, llevado por costaleros a costal, y que estuvo acompañado por la Banda de Cornetas y tambores de Jesús de las Tres Caídas, de Granada, formación que volvió a demostrar una vez más su gran calidad musical. En el cortejo procesional, que se abría con la cruz de guía de la hermandad, no faltaron representaciones de las distintas cofradías de Padul, así como de otras llegadas de la capital y distintos puntos de la provincia.

El misterio de Jesús de la Flagelación, en el que Cristo va acompañado por dos sayones, obra del imaginero granadino Navas Parejo, procesionaba en su paso de orfebreria, salido de los talleres de Rafael Moreno e iluminado por cuatro faroles en orfebrería y exorno de flor blanca.


Extinguido de madrugada el incendio de la chatarrería de Padul

22/10/2014. Radio Granada

Los Bomberos han logrado extinguir en la madrugada de este miércoles el incendio registrado ayer en una chatarrería situada en la carretera A-4050, en el término municipal de Padul.bomberos padul

Las mismas fuentes han precisado que los efectivos de Bomberos desplazados hasta esta planta de reciclaje, ubicada en el kilómetro 5 de la A-4050, han dado por extinguido sobre las 5,30 horas este incendio, cuyas causas se desconocen y a consecuencia del cual ha ardido “gran cantidad” de chatarra.

Fue a las 14,35 horas de este martes cuando varios particulares alertaron al 112 del siniestro, tras divisar una gran columna de humo negro, tras lo que se dio aviso a los Bomberos, Policía Local, Guardia Civil y al Infoca, que desplazó al lugar un medio aéreo.


Nuevo paso para la Borriquilla de Padul

Los hermanos de la cofradíade Ntro. Padre Jesús de la Victoria y Ntra. Sra. del Valle han aprobado, recientemente, el diseño y realización del nuevo paso de misterio para el Titular Cristífero de la corporación

Fernando Argüelles .22 octubre 2014. Ideal Digital

Se aprobó el diseño presentado por la Orfebrería Orovio de la Torre, de Ciudad Real, el mismo taller que ya realizara el paso de palio de la Hermandad. El paso se realizará en orfebrería, alternando la plata y oro, tanto en el canasto, como en los respiraderos y candelabros.

El paso , se realizará en cuatro fases, siendo la primera de ellas, que se verá en la Semana Santa del 2015, la compuesta por parihuela y canasto. Sus medidas serán de 4,40m x 2,35m, siendo la altura del canasto de 80 cm, y calzando 35 costaleros a costal. Destaca por su originalidad, movimiento y formas curvas en el canasto, y por su gran cantidad de iluminación, siendo 54 los puntos de luz distribuidos a los largo del canasto.


Un hombre resulta herido grave por inhalación de humo en Lecrín

19/10/2014 Informativos CanalSur
 
Un hombre de 52 años de edad, identificado con las siglas A.B.H., ha resultado intoxicado de gravedad por inhalación de humo al originarse en la noche de este sábado un incendio en su vivienda, sita en la localidad de Talará, perteneciente al término municipal de Lecrín (Granada).

Fuentes del 061 y del Servicio Coordinado de Emergencias del 112 en Andalucía han informado de que ha sido sobre las 22,30 horas de este sábado cuando han recibido el aviso de que se había originado un incendio en una casa de dos plantas de Talará tras arder un colchón.

Al lugar han acudido efectivos de los bomberos, la Guardia Civil y los servicios sanitarios, que han trasladado a un varón de 52 años de edad al hospital de Traumatología de Granada en estado grave.


"Viaje al Interior de un Huerto": huerto colectivo, parque y espacio escénico

16-10-2014. Plataforma Arquitectura

© Estudio Serrano + Baquero y Javier Callejas Sevilla
© Estudio Serrano + Baquero y Javier Callejas Sevilla

Los arquitectos de Serrano + Baquero Arquitectos han compartido con nosotros su proyecto "Viaje al Interior de un Huerto", la recuperación de un huerto abandonado en la localidad de Nigüelas, en Granada, España. Su diseño no sólo es un ejercicio de memoria, sino que le entrega a sus habitantes un nuevo espacio público que reactiva el huerto -ahora de gestión colectiva- e incluye un parque y un escenario para cine de verano, actuaciones y conciertos.

Texto por los arquitectos.

"Mis primeras emociones están ligadas a la tierra y a los trabajos del campo. Por eso hay en mi vida un complejo agrario, que llamarían los psicoanalistas. Amo a la tierra. Me siento ligado a ella en todas mis emociones. Mis más lejanos recuerdos de niño tienen sabor de tierra. La tierra, el campo, han hecho grandes cosas en mí vida. Los bichos de la tierra, los animales, las gentes campesinas, tienen sugestiones que llegan a muy pocos. Yo las capto ahora con el mismo espíritu de mis años infantiles. De lo contrario, no hubiera podido escribir Bodas de sangre". García Lorca, Federico. Entrevista de R. Luna. Crítica, Buenos Aires. 1934

 

Plano_de_situacion
Planta de Situación

 

Se propone la puesta en valor y en uso de un huerto abandonado que ha permanecido intacto en el límite del núcleo urbano y los cultivos agrícolas, haciendo un ejercicio de memoria y ofreciendo al pueblo un nuevo espacio público: un huerto de gestión colectiva, un parque y un espacio escénico usado como cine de verano, escenario para actuaciones y conciertos y plataforma para la conocida banda del pueblo.

 

 

En este huerto, multitud de personas entrevistadas solían jugar de niños, pasando las mañanas bañandose en las acequias, escondidos trás los membrillos o merendando a la sombra de la encina mientras sus padres o abuelos lo cultivaban.

 

Principios_del_proyecto
Principios del Proyecto

 

La intervención pretende recuperar estas memorias utilizando y poniendo en valor los elementos preexistentes. Un camino excavado en el huerto, uniendo los puntos estratégicos detectados hace posible entender el lugar, el olor de los membrillos, la sombra de la encina, las vistas de valle y el sonido del agua, que es acumulada en dos albercas para el riego del nuevo huerto, gestionado por talleres de empleo, los niños del colegio o los jubilados del pueblo.

 

Estrategia_del_proyecto
Estrategia del Proyecto

 

Una única acción es llevada a cabo para realizar el proyecto: el desplazamiento de material, de forma que la tierra extraída para generar el camino es apilada para regenerar el huerto.

 

 

Al final del camino, el escenario, bajo el que se sitúan el almacén y los camerinos es situado aprovechando una pantalla acústica existente, formada por castaños.

 

Planta_
Planta

 

Para aliviar la alta tasa de desempleo del pueblo, se decidió establecer turnos de 15 días de forma que el mayor número de habitantes pudiera trabajar. De igual forma, todas las empresas participantes fueron del municipio.

 

 

Esto ha derivado en un sentido de apropiación del parque que hace que mantenga el carácter identitario que tenía, habiendo sumado una capa más, realizada por los propios habitantes, a la historia de este lugar.

 

Antes_y_despues._estudio_serrano_baquero
© Estudio Serrano + Baquero y Javier Callejas Sevilla

 

Nuestro papel en este proyecto ha consistido en la mediación entre las distintas necesidades y deseos del ayuntamiento, los vecinos y los operarios como trabajadores y como futuros usuarios, siendo la intervención el resultado de las distintas circunstancias que han rodeado el escenario del proyecto: Moisés tenía que vigilar sus ovejas en la parcela de al lado en su turno, Serafín traía herramientas de su antigua empresa constructora para trabajar más rápidamente, los planos se desaparecían continuamente, los vecinos paseaban por la obra contando sus ideas y recuerdos de este lugar y la alcaldesa observaba el proceso desde su balcón.

 

Imagen_1._estudio_serrano_baquero
© Estudio Serrano + Baquero y Javier Callejas Sevilla

 

El material utilizado fue solamente hormigón armado, debido a su escaso coste (contábamos con un presupuesto de 46.000€), su facilidad de ejecución, la posibilidad de servir de banco su espesor y las preocupaciones por el mantenimiento y el vandalismo por parte del ayuntamiento.

 

Secciones
Secciones

 

Autores De Proyecto: Serrano + Baquero Arquitectos 
Ubicación: C/ Angustias, Nigüelas, Granada, España 
Construcción del proyecto: Habitantes de Nigüelas en situación de desempleo
Fecha de redacción de proyecto: Diciembre 2010
Inicio de la obra: Julio 2012 
Fin de la Obra: Febrero 2013 
Cliente: Ayuntamiento de Nigüelas 
 
Presupuesto: 46.000 Euros 
 
Superficie: 3.100 m2 
 
Fotografías: Estudio Serrano + Baquero y Javier Callejas Sevilla

 


Unos 50 mayores participan en el primero de los talleres de educación medioambiental de la Junta

Es una iniciativa del Gobierno andaluz para el fomento del envejecimiento activo, e implicación de los mayores con el cuidado del medio natural

10-10-2014. InfoCostaTropical

10/10/2014 | Provincia

Unos 50 mayores, usuarios de los Centros de Participación Activa de Mayores de la Junta de Andalucía, han participado en uno de los dos talleres de educación medioambiental que se van a celebrar en la provincia, organizados por la Junta de Andalucía, a través de las delegaciones de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

El taller, que se ha desarrollado en el Molino de Lecrín ha sido inaugurado por los responsables de las áreas que organizan estas actividades, Higinio Almagro, delegado de Igualdad, e Inmaculada Oria, delegada de Agricultura.

La programación desarrollada durante toda la jornada ha contado con una gran variedad de actividades, comenzando con una ruta por los puentes de Dúrcal y la visita al centro de interpretación agrícola “La Choza”, para seguir con el desarrollo de talleres prácticos sobre alimentación saludable, huertos ecológicos y plantas aromáticas.

Esta actividad forma parte de las iniciativas del Gobierno andaluz para llevar a cabo la mayor divulgación a toda la sociedad de las problemáticas ambientales y de la situación de nuestros recursos naturales.

Con estos talleres, el segundo de los cuales tendrá lugar la próxima semana en Parapanda, se pretende impulsar el desarrollo de la educación ambiental dirigida a las personas mayores, promover la conexión entre educación ambiental, envejecimiento activo y el ecoempleo y capacitar a las personas mayores en el conocimiento y la acción a favor de la conservación de los recursos naturales y la sostenibilidad.


Padul vivirá la II Mamut Trail Race, con 25,5 km y 2.700 m de desnivel positivo

El salón de plenos del Ayuntamiento de Padul (Granada) fue este martes el escenario de la presentación de la II Mamut Trail Race, que se celebra el domingo 12 de octubre sobre un itinerario de 25,5 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 2.700 metros.
runandwalk.net - FAM  |  09 de Octubre de 2014.

 
Fotos: FAM

Fotos: FAM

El presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea, destacó que "hablar de carreras por montaña es hablar de la especialidad estrella de la FAM. Senderismo es la que acumula un mayor número de licencias, que a fecha de hoy están ya cercanas a las 20.000, pero el auge de las carreras por montaña ha hecho que se haya tramitado un alto índice de altas de clubes y licencias de federados y federadas", además de subrayar que "de las 140 actividades oficiales de nuestra federación, el 50% son carreras por montaña".

Manuel Alarcón, alcalde de Padul, considera que la Mamut Trail Race es "un evento perfecto dentro de nuestra estrategia Turística, Cultural y Deportiva Mamut. Cada vez son más los atletas que realizan su deporte en la naturaleza. En este sentido, Padul cumple con los mejores requisitos para la celebración de competiciones de este tipo, en la Sierra de El Manar".

 

 Recorrido modificado

Pablo Castillo, director de la prueba, explicó que en esta segunda edición "se ha modificado el recorrido con alguna sorpresa para los participantes. La carrera cuenta con cuatro kilómetros más con respecto a la anterior edición". Y anunció que el 60% del recorrido "es nuevo. La primera parte es de continua subida tras salir del pueblo hasta coronar La Silleta para, a continuación, comenzar una larga bajada hasta un momento en el que los corredores tendrán que realizar otra ascensión a la Cruz y ya descender hasta la línea de meta".

La carrera contará con unos 150 participantes llegados de las ocho provincias andaluzas y de fuera de ella. "Para el plan estratégico de desarrollo turístico y económico de Padul es perfecta, porque hay más inscritos de fuera de Granada que de ella", recordó.

Rafael Morales, delegado en Granada de la FAM, agradeció "el esfuerzo de los organizadores y del Club La Silleta, así como la apuesta decidida del Ayuntamiento de Padul por este y otros acontecimientos que se organizan desde la Federación Andaluza y la Delegación de Granada. Y no podemos olvidar a los clubes, ya que ellos son el alma de esta federación".

La cita será este domingo en Padul a partir de las 8:30 horas, siendo la cuarta carrera por montaña correspondiente a la Copa Granadina


La granadina Pilar Seligmann finalista del mayor concurso de moda Street Style

Una de las siete finalistas entre las 130 participantes que desfilaron en la gran final del concurso

05-10-2014- InfoCostaTropical

05/10/2014 | Sociedad

La participante de Padul (Granada), Pilar Seligmann, fue elegida ayer como una de las finalistas de la segunda edición de Glamour Street Fashion Show & El Corte Inglés, la mayor pasarela de moda en España, celebrada en la Plaza de Colón, donde se dieron cita miles de personas. Fueron 130 participantes las que desfilaron por la pasarela más grande de la historia con una puesta en escena espectacular y donde Marina Arenas se proclamó como ganadora de la segunda edición del concurso Street Style más importante de nuestro país. El desfile, que fue presentado por Martina Klein y Johann Wald, fue seguido desde toda España en streaming.

Una gran fiesta abierta al público en la que todos los asistentes pudieron disfrutar también de la actuación de El Pescao, así como de la actuación de Mario Vaquerizo, Bimba Bosé y David Delfín, que amenizaron la tarde de los miles de asistentes que no quisieron perderse la cita más relevante de la moda street style.

El concurso contó con un jurado de excepción compuesto por el equipo directivo y de moda de la revista Glamour y El Corte Inglés, la modelo Malena Costa, la diseñadora Ana Locking, la actriz Ana Fernández, y la modelo Estefanía Luyk que fueron los encargados de evaluar los distintos estilismos que lucían las participantes.

Marina Arenas, la ganadora de esta edición y que ayer celebraba su cumpleaños, recibió una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 3.000 €, protagonizará una producción de moda para la revista Glamour y tendrá la posibilidad de convertirse en blogger de Street Style en la web de Glamour, www.glamour.es, una de las plataformas más relevantes del mundo de la moda. Por su parte, las siete finalistas fueron: María Enguidanos (Madrid), Raquel de la Sota (Madrid), María José Hermoza (Galapagar), Helen Einlo (Barcelona), Laura Cano (Madrid), Amiran Bhagwandas (Las Palmas) y Pilar Seligmann (Granada) que también recibieron una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 1.000 € y protagonizarán un reportaje para la revista.

Las 130 participantes procedentes de toda la geografía española desfilaron con el look que cada una de ellas había escogido para la ocasión -con el asesoramiento de las estilistas de Glamour- dentro de las 8 tendencias propuestas en el concurso: militar, futurista, flores, oversize, total red, 70's, sixties o western girl.

La segunda edición del concurso volvió a ser un éxito rotundo con cientos de registros online procedentes de todos los rincones de España (http://elcorteingles.glamour.es/street-fashion-show/2014/), 130 participantes en el desfile y una espectacular gran final en una Plaza de Colón repleta de gente para seguir en directo el desfile de moda Street Style más grande jamás visto en España.

Con este encuentro único, Glamour, la revista de moda más vendida en España, y El Corte Inglés, se han convertido en catalizadores de las principales tendencias de Street Style, potenciando el talento de bloggers, modelos y otras creadoras de tendencias.