Recopilado por Mª José de Haro Iglesias

Biblioteca Municipal de Dúrcal               


  Mayo2023



Resultados y ganador en Albuñuelas durante las elecciones del 28-M, escrutinio y ganador


PP sería la fuerza política ganadora con un 63,94% de los votos en Albuñuelas, mientras que en segundo lugar aparecería PSOE-A, con el 35,62%

Por El Confidencial - 29/05/2023

PP sería la fuerza política favorita en Albuñuelas, al hacerse con cinco concejales cuando el recuento de las elecciones municipales alcanza el 100% de escrutinio, lo cual supondría el mismo número de asientos que durante los anteriores comicios en esta localidad. Partido Popular de Andalucía habría alcanzado un 63,94% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería PSOE-A, que con dos representantes, lograría el mismo número que en las pasadas votaciones en esta localidad. La participación ha marcado el mínimo histórico en el término municipal al quedarse en un 70,09%. Hasta el momento, el menor dato constaba de las locales de mayo de 1991 —cuando marcó un 72,21% de participación— en contraposición a las de mayo de 2003, que acabaron con un 80,8%. Un 63,92% de españoles ha salido a votar este domingo, muy lejos del 69,9% que lo hizo durante el 28 de mayo de 1995, colocando un listón que en cuatro décadas de democracia no ha podido rebasarse y ha seguido una tendencia irregular.


Resultados y escrutinio en Dúrcal de las elecciones del 28 de mayo del 2023

PARTICIPACIÓN DEL 66,04% EN DÚRCAL
PSOE-A sería la fuerza política ganadora con un 43,33% de los votos en Dúrcal, mientras que en segundo lugar aparecería PP, con el 29,79%

Por El Confidencial-29/05/2023

PSOE-A sería la fuerza política más votada en Dúrcal, al hacerse con siete concejales cuando el recuento de las elecciones municipales excede el 100% de escrutinio, lo que significaría dos asientos más que en los comicios anteriores. Partido Socialista Obrero Español de Andalucía habría sumado un 43,33% de los votos, mientras que en segundo lugar se situaría PP, que con cuatro ediles conseguiría uno más que en las pasadas votaciones en esta localidad; seguido de IU, que obtendría un concejal (9,83%); y ALTERNATIVA DURQUEÑA, que conseguiría uno, con un 8,41%.La afluencia a los colegios electorales en la población ha sido menor que en la pasada cita, con un porcentaje del 66,04%. Aunque históricamente la participación sigue una tendencia irregular con pico en 1995 (69,9%) y sima en 1979 (62,5%), el dato no sólo depende del ciclo político, sino además de la distribución geográfica: la abstención afecta especialmente a las regiones costeras, mientras que mantiene niveles inferiores en el interior peninsular como reflejo de una tendencia a la baja que se extiende desde la periferia al centro.


Resultados y escrutinio de las elecciones municipales y autonómicas del 28M en Nigüelas


PSOE-A sería la fuerza más votada en las elecciones del 28M con un 46,17% de las papeletas en Nigüelas; seguido de AVANZA NIGÜELAS, con un 28,65%; y PP, con el 24,33%
Por El Cofidencial
29/05/2023 -

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, PSOE-A triunfaría en Nigüelas con cuatro concejales , lo cual significaría un peor resultado en el municipio que en 2019, pues se traduce en tres representantes menos. De acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento, Partido Socialista Obrero Español de Andalucía se haría con un 46,17% de los votos en juego, seguido de AVANZA NIGÜELAS, con tres ediles (28,65% de los votos); y de PP, con dos asientos (24,33%). La participación ha sido del 74,04% en el término municipal, un mejor dato que en 2019 (73,21%). El porcentaje medio de movilización en las elecciones locales se sitúa en un 65,6%; en otras palabras, 35 de cada 100 ciudadanos con derecho a voto se abstiene de acudir a las urnas. Históricamente, la abstención en estas elecciones es mayor que en las generales y menor que en las europeas, pero el agudo descenso de las últimas convocatorias para configurar el Congreso ha provocado una convergencia entre los comicios que incluso ha llegado a dar ventaja a las locales y autonómicas en multitud de regiones.


Resultados en directo de las elecciones del 28 de mayo en Padul: escrutinio y ganador

PADUL: RESULTADOS DE LAS ELECCIONES 28-M 2023
PP sería la fuerza más votada en las elecciones del 28M con un 40,67% de las papeletas en Padul; seguido de PARA LA GENTE, con un 27,92%; y PSOE-A, con el 24,7%

Por El Confidencial. 29/05/2023

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, PP lograría la victoria en Padul con seis concejales , lo cual supondría tres representantes más que en los pasados comicios. Partido Popular acapararía un 40,67% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería PARA LA GENTE, que habría conseguido cuatro ediles (27,92%); seguido de PSOE-A, con un 24,7% de los votos y tres asientos.La participación ha sido del 64,72% en la población, un mejor dato que en 2019 (63,71%). El porcentaje medio de movilización en las elecciones locales se sitúa en un 65,6%; en otras palabras, 35 de cada 100 ciudadanos con derecho a voto se abstiene de acudir a las urnas. Históricamente, la abstención en estas elecciones es mayor que en las generales y menor que en las europeas, pero el agudo descenso de las últimas convocatorias para configurar el Congreso ha provocado una convergencia entre los comicios que incluso ha llegado a dar ventaja a las locales y autonómicas en multitud de regiones.


Resultado elecciones Municipales en Lecrín, (PP) gana: última hora con el 100.0% escrutado

28 de mayo 2023- la Vanguardia

Con los últimos datos escrutados, a las 00:59 horas, en Lecrín se ha registrado una participación de 76,85 y un total de 1.381 votos contabilizados.


Resultados y escrutinio de las elecciones municipales y autonómicas del 28M en Villamena


Con un 50,07% de las papeletas en las elecciones, PSOE-A estaría por delante; seguido de IPV, con un 27,8%; y PP, con el 20,89%
Por El Confidencial-28/05/2023

PSOE-A sería la fuerza política preferida en Villamena, al hacerse con cuatro concejales cuando el recuento de las elecciones municipales alcanza el 100% de escrutinio, lo cual supondría un asiento menos que durante los pasados comicios en esta localidad. El 50,07% de las papeletas le habría servido a Partido Socialista Obrero Español de Andalucía para superar a IPV y a PP, que obtendrían dos (27,8%) y un edil (20,89%), respectivamente. La participación ha llegado al 81,99%, por lo que se coloca entre las mayores de la historia en el territorio, donde el máximo (87,98%) consta de los comicios que tuvieron lugar en mayo de 2011 y el mínimo (74%) se produjo en mayo de 1991. Un 62,76% de españoles ha acudido a las urnas este 28 de mayo, una cita electoral que afronta el reto de seguir la ligera tendencia al alza de 2019 (65,19%%) y que tenía por encima un listón del 69,9% registrado en 1995.


La Diputación de Granada finaliza la plantación de arbolado en los jardines de acceso a Padul
La actuación ha sido financiada mediante una subvención de 15.000 euros para compensar los efectos de la planta de tratamiento de residuos en el municipio

R. G. - 24 Mayo, 2023 - Granada Hoy

La diputada provincial de Medio Ambiente y Protección Animal en la Diputación de Granada, María del Carmen Fernández, y el alcalde de Padul, Manuel Villena, junto a miembros del gobierno municipal, han visitado los jardines de acceso al municipio del Valle de Lecrín, en el barrio de El Puntal, para comprobar los trabajos realizados, que acaban de finalizar.

La actuación que se ha desarrollado consiste en la plantación de arbolado y vegetación en los jardines de acceso al municipio. Tal y como ha explicado la diputada de Medio Ambiente y Protección Animal, esta intervención ha sido financiada con una subvención de la Diputación de 15.000 euros para compensar los efectos de la planta de tratamiento de residuos a los municipios situados en el entorno, entre los que se encuentra Padul.

Según ha explicado la diputada en una nota de prensa, dichas subvenciones a los ayuntamientos están destinadas a actuaciones medioambientales. Además de Alhendín y Padul, se benefician de estas subvenciones otros municipios limítrofes a la planta, entre ellos, Otura y La Malahá.

El alcalde paduleño, Manuel Villena, ha precisado que la intervención ha incluido también el acondicionamiento de los jardines con sistema de riego para reducir el consumo de agua. "Estamos muy satisfechos de que, por fin, se nos compense cada año con la línea de subvenciones destinada a los municipios afectados por la planta de tratamiento de residuos", ha afirmado.

En este sentido, ha señalado que con dichas subvenciones el Ayuntamiento de Padul viene realizando proyectos destinados a "mejorar zonas ajardinadas, incrementar la vegetación y contar con pantallas vegetales para mejorar la calidad del aire que respiramos los vecinos".


El PP denuncia a los alcaldes de Pulianas y Villamena por "presuntos delitos de malversación y prevaricación"
El candidato de la formación a la Alcaldía de Pulianas, Juan Francisco Bailón, pide que se investigue la relación entre el Consistorio y la empresa del regidor de Villamena dedicada a instalaciones eléctricas

22-May-2023-Granada Digital
Bailón sostiene que las farolas se entregaron “de manera arbitraria, sin expediente y por la sola voluntad del alcalde de Pulianas" | Foto: Gabinete

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Pulianas, Juan Francisco Bailón, ha denunciado ante la Fiscalía de Granada al alcalde de la localidad y al de Villamena, los socialistas José Antonio Carranza y Manuel Luis Vílchez, por "la presunta comisión de los delitos de prevaricación administrativa y malversación".

Bailón ha pedido al Ministerio Público la apertura de diligencias "para que se investigue la relación contractual entre la empresa del regidor de Villamena dedicada a instalaciones eléctricas y el Ayuntamiento de Pulianas en los ejercicios de 2019, 2020, 2021 y 2022 así como su contratación como autónomo en los años 2019 y 2020" por los que, según ha apuntado, "habría facturado más de 170.000 euros con contratos supuestamente fraccionados para la reparación de averías y suministro de material eléctrico pese a que el Ayuntamiento de Pulianas cuenta con dos operarios para estas labores".

Asimismo, ha solicitado a la Fiscalía que investigue la “donación” por parte del consistorio pulianero de farolas al Ayuntamiento de Villamena "que están inventariadas en el municipio". El popular ha hecho referencia en el escrito presentado ante la Fiscalía Provincial de Granada al presunto “regalo” de estas farolas “de manera arbitraria, sin expediente y por la sola voluntad del alcalde de Pulianas en favor de otro ayuntamiento que preside un alcalde del mismo signo político y administrador de una empresa contratista de Pulianas”, desconociendo, añade, "el número de farolas y el valor de las misma que sin embargo el propio primer edil de Villamena reconoció que habían sido regaladas en un pleno municipal estimando que cada una de ellas rondaba los 600 euros".

El candidato popular ha pedido "esclarecer el coste y el perjuicio patrimonial ocasionado al haberse hecho sin proceso fiscalizador" y se pregunta “qué más une a estos dos alcaldes, de mismo signo político, más allá de que la mujer del primer edil de Pulianas trabaja en el Ayuntamiento de Villamena”.

El aspirante ha estado acompañado del portavoz del grupo parlamentario del PP, Toni Martín, quien ha manifestado que es necesario despejar cualquier tipo de duda sobre la gestión municipal. “Hay que aclarar este tema. Estamos a días de las elecciones y es necesario que el alcalde aclare hasta el último término”, ha dicho abogando porque Pulianas por fin recupere un alcalde como el candidato del Partido Popular.


Cuatro heridos en una colisión múltiple en DúrcalEn el accidente se vieron involucrados tres turismos y un tráiler

SUCESOS | 20 mayo, 2023 - 09:33 | REDACCIÓN AhoraGranada

Cuatro personas han resultado heridas en una colisión múltiple en la localidad de Dúrcal, según informa Emergencias 112 Andalucía.

El teléfono 112 recibió, sobre las 17.20 horas del viernes, el aviso de varios alertantes que informaban de un choque entre tres turismos y un tráiler en la carretera N323A a su paso por Dúrcal.

El centro coordinador activó a la Guardia Civil de Tráfico, al Centro de Emergen- cias Sanitarias 061, a Mantenimiento de Carreteras y a los Bomberos de Granada, que finalmente no tuvieron que intervenir puesto que no hubo personas atrapadas.

Los sanitarios confirmaron que una mujer de 89 años y tres hombres de 87, 71 y 35 años resultaron heridos en el accidente y fueron evacuados al hospital Clínico San Cecilio.


El PSOE pide a la Junta en el Parlamento que aclare en qué punto está la tramitación de la planta embotelladora de Villamena
POLÍTICA - IndeGranada - Jueves, 18 de Mayo de 2023
Gerardo Sánchez solicita además los informes técnicos que “garanticen que el medio ambiente de la zona no se va a haber afectado, especialmente el ecosistema de la laguna de Padul”.


Laguna de Padul, el humedal más importante de la provincia, en una imagen de archivo, anterior a la sequía.

Laguna de Padul, el humedal más importante de la provincia, en una imagen de archivo, anterior a la sequía.
El Grupo Parlamentario Socialista de Granada ha pedido a la Junta de Andalucía en el Parlamento andaluz que aclare en qué punto está la tramitación de la planta embotelladora, que una empresa privada tiene previsto poner en marcha en el municipio de Villamena.

“Vamos a exigir también que los recursos hídricos de este entorno con los que se abastece la población y los regantes tampoco se vean perjudicados”, ha subrayado Sánchez quien ha aseverado que el Gobierno andaluz del PP “es quien tiene que autorizar este proyect
El parlamentario andaluz Gerardo Sánchez ha anunciado el registro de una iniciativa en ese sentido en la Cámara andaluza, que además incluye la solicitud para “conocer los informes técnicos que garanticen que el medio ambiente de la zona no se va a haber afectado, especialmente el ecosistema de la laguna de Padul”.

Gerardo Sánchez. PRENSA PSOE. “Vamos a exigir también que los recursos hídricos de este entorno con los que se abastece la población y los regantes tampoco se vean perjudicados”, ha subrayado Sánchez quien ha aseverado que el Gobierno andaluz del PP “es quien tiene que autorizar este proyecto”.

El socialista ha reclamado a la Junta “información con todos los detalles posibles ante la controversia que ha generado la posible instalación de la embotelladora”.

La iniciativa del PSOE se produce después de que el alcalde de Padul, el socialista Manuel Villena, solicitara el pasado martes a la Delegación Territorial de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía la revisión del expediente de la planta de embotellado de agua mineral natural “Aguas Bellavista S.L.”, proyectada en la vecina localidad de Villamena, haciendo hincapié en la necesidad de que se realice una correcta valoración de los impactos ambientales y comprobando que se han llevado a cabo todos los trámites precisos de comunicación y audiencia a los afectados, publicaciones en boletines o la pertinente evaluación ambiental.

Días antes, la parlamentaria de Por Andalucía y secretaria general de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, calificó de “atentado medioambiental” el proyecto de embotelladora autorizado por la Junta en el Valle de Lecrín.


Padul solicita a la Junta la paralización del proyecto de embotelladora de Villamena

Radio Granada -17/05/2023
El proyecto "puede tener unos efectos ambientales negativos sobre la Laguna" del municipio

Laguna de Padul (Granada)

GranadaEl alcalde de Padul (Granada), Manuel Villena, ha solicitado a la Delegación Territorial de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía la revisión del expediente de la planta de embotellado de agua mineral natural “Aguas Bellavista S.L.” proyectada en el vecino municipio de Villamena haciendo hincapié en la necesidad de que se realice una correcta valoración de los impactos ambientales y comprobando que se han llevado a cabo todos los trámites precisos de comunicación y audiencia a los afectados, publicaciones en boletines o la pertinente evaluación ambiental.

En la solicitud, se manifiesta la postura contraria a la instalación de la planta embotelladora apoyada igualmente en el fuerte rechazo social que ha suscitado en la comarca y que ha quedado patente en la masiva afluencia a las dos reuniones informativas convocadas hasta el momento por la plataforma de defensa del agua del Valle de Lecrín a las que han acudido igualmente representantes de todos los grupos municipales de la corporación municipal.

El proyecto de embotellado de agua mineral natural se ubica en el pago de Cijancos, término municipal de Villamena, muy cerca del término de Padul y del humedal de la Laguna cuyas 327 hectáreas, dentro del Parque Natural de Sierra Nevada gozan de máxima protección y se encuentra incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Convenio RAMSAR) y está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).


El candidato del PP en Padul apuesta por mejorar las infraestructuras del municipio
Antonio García propone aprobar definitivamente el PGOU, simplificar y agilizar la gestión urbanística, bonificación del IBI y un plan de embellecimiento
Redacción | 17 de mayo de 2023-Granadaesnoticia.com

El candidato del PP en Padul, Antonio García (PP)

El Partido Popular en Padul ha diseñado un programa encaminado a la recuperación de los espacios municipales, el crecimiento del municipio y la configuración de un plan urbano que favorezca a todos los paduleños. Así lo ha informado el candidato popular Antonio García, convencido de la viabilidad y los buenos resultados que pueden traer sus medidas para el conjunto de sus vecinos.

“Aprobaremos definitivamente el PGOU, simplificando y agilizando la gestión urbanística a la vez que bonificamos el IBI y reducimos la plusvalía, y desarrollaremos nuevas zonas industriales que repercutan en el despegue de la economía de nuestro municipio”.

Asimismo, ha proseguido García, pondremos en marcha un plan de embellecimiento acompañado de un plan de limpieza y aparcamientos por barrios para favorecer la imagen de todas las calles incrementando progresivamente la plantilla de policía local para contar con más seguridad para todos los vecinos de Padul.

Por último, el candidato ha mostrado su compromiso con el deporte y las actividades al aire libre, anunciando la ampliación del complejo deportivo de la piscina con la construcción de nuevas pistas cubiertas, pista de Parkour y dotación de un sistema de cubierta retráctil en la piscina municipal, un parque de envejecimiento activo y saludable para mayores y la construcción de un vial ciclo peatonal seguro que una el barrio de El Puntal con el pueblo.

“Medidas todas encaminadas a hacer la vida de los paduleños mas agradables dotándoles de mejores infraestructuras y servicios para que vivir en Padul sea mas fácil”.


La Residencia Artística José Guerrero, en el Valle de Lecrín, abre su séptima convocatoria a la recepción de proyectos artísticos
12/05/2023- Canal UGR
La UGR participa, a través de las Facultades de Educación y Bellas Artes, la Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo y el proyecto europeo RRREMAKER, en este proyecto auspiciado por el Ayuntamiento de Lecrín y la Diputación de Granada

La VII edición de la Residencia Artística José Guerrero, que este año tendrá lugar entre el 4 y el 17 de septiembre de 2023, ha abierto ya su convocatoria de proyectos hasta el próximo 20 de junio. La Residencia José Guerrero tiene como objetivo promover el talento artístico emergente, ofreciendo un espacio de creación plástica a través de una residencia artística en la localidad de Chite, en el Valle de Lecrín (Granada), en régimen de beca de alojamiento y manutención.

Los artistas que quieran participar en la convocatoria deberán preparar un proyecto artístico, de cualquier disciplina artística o lenguaje creativo, que entronque con las líneas temáticas que articulan esta residencia: la figura de José Guerrero y su entorno como lugar de inspiración y espacio relacional generador de cultura e identidad, experiencia que se contextualiza en Chite y el área del Valle de Lecrín. Los aspirantes pueden informarse en la web de la residencia, en el apartado Convocatoria, donde también encontrarán el enlace en el que presentar la documentación.

La Residencia Artística José Guerrero nació hace siete años con el objetivo de promocionar y estimular la creación artística emergente contemporánea en todas sus disciplinas, potenciando la vinculación de dicha obra con el pintor José Guerrero y su entorno en el municipio de Chite. Está promovida por el Ayuntamiento de Lecrín con la colaboración de la Diputación de Granada y Universidad de Granada a través de la Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo, la Facultad de Ciencias de Educación, la Facultad de Bellas Artes y el proyecto europeo RRREMAKER.


Los vecinos del Valle de Lecrín se oponen a la nueva embotelladora de agua

CANAL SUR MEDIA | 11 mayo 2023
La Junta de Andalucía ha dado el visto bueno a la extracción comercial de agua en un entorno de alto valor ecológico.

Los habitantes de la comarca crean una plataforma para luchar contra el proyecto.

Los vecinos de la comarca del Valle de Lecrin (Granada) se oponen a la instalación de una nueva embotelladora de agua en Cozvíjar, perteneciente al municipio de Villamena.

La Junta de Andalucía ha dado el visto bueno a la extracción comercial de 8 litros de agua por segundo en un entorno de alto valor ecológico, el paraje de Cijancos.

Los vecinos se han organizado y han creado la Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín. Temen el secado de manantiales y fuentes de las que beben y riegan, y que garantizan el agua de la Laguna de Padul.

El arroyo Alcázar es un curso de agua que baja de donde está previsto instalar la embotelladora. En años de sequía como este, trae menos caudal. Es un afluente del río Dúrcal que vierte sobre la presa de Béznar, de la que se riegan los cultivos de la costa.

El alcalde de Villamena, Manuel Luis Vílchez, asegura que el Ayuntamiento tiene las manos atadas.


El Defensor del Pueblo Andaluz se desplaza este jueves al Valle de Lecrín
10/05/2023-GRANADA, 10 (EUROPA PRESS)

La Oficina de Información y Atención Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz se desplaza a la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, este jueves, 11 de mayo, para atender las quejas y consultas que quieran hacerle llegar la ciudadanía, que será atendida en el centro de Servicios Sociales Comunitarios de Dúrcal en un horario de 9,30 a 14,00 y de 17,00 a 19,00 horas.
La Oficina de Información y Atención Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz se desplaza a la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, este jueves, 11 de mayo, para atender las quejas y consultas que quieran hacerle llegar la ciudadanía, que será atendida en el centro de Servicios Sociales Comunitarios de Dúrcal en un horario de 9,30 a 14,00 y de 17,00 a 19,00 horas.

El objetivo de esta visita presencial es "acercar los servicios de la Institución a los vecinos" de esta comarca con el fin de "garantizar sus derechos frente a la actuación de las administraciones públicas en vivienda, salud, educación, servicios sociales, medio ambiente, justicia o transporte público", así como en cuestiones relacionadas con los servicios de interés general, caso de reclamaciones de telefonía, entidades financieras y suministros de luz y agua, según ha informado el Defensor del Pueblo Andaluz en una nota de prensa.


Itinerario formativo sobre producción ecológica de plantas aromáticas

AndaluciaOrienta.net


Fallece una mujer tras salirse de la vía su vehículo en la comarca del Valle de Lecrín

R.L. -06 Mayo, 2023 - Granada Hoy

El siniestro ha tenido lugar a última hora de la tarde en la A-44

Fallece una mujer tras salirse de la vía su vehículo en la comarca del Valle de Lecrín

Una mujer, de la que no han trascendido más datos, ha fallecido hoy tras salirse de la vía su vehículo en la localidad granadina de Villamena, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El siniestro ha tenido lugar a última hora de la tarde en la A-44, a la altura de la salida de Cozvíjar. Pasadas las 20:00 horas, testigos del siniestro alertaron al 112 de la salida de vía de un turismo que había caído a unos matorrales por un desnivel de unos tres metros y solicitaban asistencia sanitaria urgente para una mujer herida.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 y de la Guardia Civil de Tráfico que nada pudieron hacer por salvar su vida, por lo que se activó el protocolo judicial.


El popular Mercadillo Medieval celebra una nueva edición en el municipio de Dúrcal

C. C. Granada, 05 Mayo, 2023 - Granada Hoy
Durante el fin de semana se podrá viajar en el tiempo gracias a este evento

Disfruta de un menú y espectáculo en Granada con sabor a Estrella Michelin

El popular Mercadillo Medieval celebra una nueva edición en el municipio de Dúrcal / GRANADA HOY

Durante este fin de semana, del 5 de mayo al domingo 7, se celebra una nueva edición del mercadillo medieval en el municipio de Dúrcal. Un evento indicado para toda la familia y para aquellos aficionados a las espadas y los caballeros.

El lugar en el que estará habilitado es en la plaza del Ayuntamiento. Durante los tres días se podrá encontrar una gran variedad de productos típicos de la época medieval. Así todos aquellos que se acerquen al lugar podrán ver artículos de artesanía, juguetes, decoración, regalos, bisutería, cuero y alimentación. Todo realizado de forma artesanal y ajustándose a los cánones propios de la época. Esto hace que el ambiente sea auténtico y el visitante viaje en atrás en el tiempo transportándose a otra época.

A continuación podrás encontrar el programa completo.

Viernes 5
19:00h juegos populares. Torneo de masas y cuerda de la fuerza
20:00h Desfile de inauguración, Danza del vientre, Caballeros Templarios, Caminantes Blancos, Gigantes y muchas mas sorpresas.
21:40h Espectáculo de Fuego. Destellos de luz.
22:30 h Cierre del Mercado
Sábado 6
11:00h Apertura del mercado
12.30h Juegos populares Carreras de sacos y torneo de masas
13:30h Pasacalles de personajes de la época
Descanso
18:00 h Apertura del mercado
19:00 h Taller de Pintura interactuando con los niños
20:00 h Desfile de general Espectáculo Danza del vientre, Caballeros templarios Caminantes Blancos, Gigantes...
21:30 h Gran espectáculo de Fuego. Destellos de luz
22:30 h Cierre del mercado
Domingo 7
11:00h Apertura del mercado
12.30h Juegos populares Carreras de sacos y torneo de masas
13:30h Pasacalles de personajes de la época
Descanso
18:00 h Apertura del mercado
19:00 h Taller de Pintura interactuando con los niños
20:00 h Desfile de general Espectáculo Danza del vientre, Caballeros templarios Caminantes Blancos, Gigantes...
21:30 h Gran espectáculo de Fuego. Destellos de luz
22:30 h Cierre del mercado


Melegís recupera el suministro tras días sin agua por una avería
La alcaldesa de El Valle, Sandra García (PP), ha explicado que el trabajo de los operarios ha permitido detectar la avería
R.L. -02 Mayo, 2023 - Granada Hoy
Melegís, núcleo de unos 500 vecinos que pertenece al Ayuntamiento de El Valle (Granada), ha recuperado este martes el suministro de agua tras localizar la avería que hizo necesario activar un operativo de reparto de botellas tras varios días sin agua potable.

La alcaldesa de El Valle, Sandra García (PP), ha explicado a EFE que el trabajo de los operarios ha permitido detectar la avería que durante días ha tenido a los vecinos de Melegís sin suministro.

Se ha recuperado así la presión del depósito, lo que ha permitido solventar el problema que ha enfrentado al Ayuntamiento con la Diputación de Granada, a la que solicitaron un camión cisterna.

La Diputación ya activó ese recurso este martes y reforzó la ayuda con técnicos, que se han sumado a la labor municipal para localizar la avería, levantar la zona y solventar el problema de presión.


El pequeño municipio granadino de Melegís, sin agua por las noches

1 mayo 2023- Canal Sur
La sequía y una posible avería han hecho que bajen de tal modo los depósitos de agua que ha obligado a cortar el suministro para medio millar de habitantes entre las once de la noche y las seis de la mañana.



El ayuntamiento de El Valle, en Granada, ha decidido cortar el agua por la noche debido a la bajada del caudal del depósito del que se abastece el municipio. La interrupción del suministro, debido a la sequía y a una posible avería, ha trastocado, sobre todo, la actividad turística y hostelera en pleno puente.

Los alrededor de medio millar de vecinos de Melegís, una localidad del municipio granadino de El Valle, sufren cortes de agua entre las once de la noche y las seis de la mañana, desde hace una semana. La falta de caudal del depósito del que se abastece el municipio ha obligado a adoptar esta medida.

Las dos panaderías del pueblo han tenido que modificar su horario de trabajo, por los cortes de agua, al igual que la actividad turística y hostelera.

El ayuntamiento ha repartido agua mineral a la espera de que la Diputación de Granada acuda con un camión cisterna.