Kmz para verlo en el Google Earth
![]() | Cónchar en Arquitectura militar en el Valle de Lecrín |
Torre de época nazarí que parece formar parte del sistema defensivo del Valle de Lecrín. Desde esta torre vigía se puede contactar visualmente con el castillo de Dúrcal y la torre de Marchena, además de con la atalaya de Saleres, que es la que controla el conjunto del valle.
La llamada Atalaya de Conchar se sitúa a pocos kilómetros de la carretera de Conchar y muy cerca del cruce con la carretera de las Albuñuelas. Está emplazada a una altura de 800 mtrs y tiene una gran similitud con otras enclavadas en diferentes puntos de la provincia.
Su planta es circular construida en sillarejo con argamasa, sin acceso desde el exterior, lo que nos hace suponer que se utilizaron escalas, escaleras u otro medio, y que una vez en ella se retirarían para impedir el factor sorpresa del enemigo.
Sus medidas son 7 metros de altura y 14'50 mtrs. de perímetro. Desde ella se domina el Fuerte de Márgena y otra Atalaya llamada Torre del Marchal situada sobre la carretera de las Albuñuelas.
Dispone de dos huecos obrados en ladrillo, uno de ellos posiblemente una puerta-ventana, y el segundo una tronera o saetera, con forma abocinada.
Protección
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Atalaya de Cónchar. Desde ella se ve la torre de Mahina, la del Marchal y el Peñón del moro. Formaba parte del sistema de vigilancia del Valle.
Vista de la Cañada de Ciancos desde la Atalaya. Pulsa la foto para ampliarla y
verla mejor