Antiguamente se ponían bastantes cruces en los caminos o en sus encrucijadas, o en lugares significativos de división, encima de ciertos cerros en amojanamientos, etc. La cruz, al principio sirvió para atestiguar el afianzamiento de una civilización cristiana sobre otra musulmana. Pero una vez terminado el peligro musulmán, la cruz le daba seguridad en los caminos al pasajero creyente (que eran todos), en un mundo rural, cuajado de supersticiones y cábalas.
Esta cruz está situada en el mismo camino Real que venía de Motril y según indica el texto a sus pies "A Honra y Gloria de Dios Nuestro Señor y de Santa Elena pusieron esta cruz...."
Cerca de la cruz está un cortijo clásico y antiguo, El Cortijo Chaqueta, que ya sale en los deslindes de la Cañada Real donde pone que dicha cañada comienza "desde el tranco para allá"