Documentos del Archivo Histórico de la Diputación Provincial de Granada

 

Comenzamos la trascripción de documentos custodiados en el Archivo Histórico de la Diputación Provincial de Granada relacionados con El Padul. Documentos elaborados por Lola Miranda Durán y ofrecidos por la revista El Padul informa marzo abril de 2004 y


 Documento 1:

Fuente: FOMENTO. DOCUMENTACIÓN DE MONTES. Personal. Legajo 1602. Pieza 49. Fecha 1802

Contenido: Relación de títulos de subdelegados de marina admitidos.

 

Señor Don Mariano Melgarejo

 

Mui Señor mío: haviendo llegado á entender qe pr el Conzejo de esta Villa se le ha hecho representación pa qe delos seis sujetos propuestos pa la Subdelegación de Marina de esta Villa, nombre el qe tenga á bien; y hallándome interesado pr Dn. Antonio María de Arjona, labrador y vecino de ésta, sujeto en quien concurren todas las circunstancias que me expreso en la Orden de 10 de junio pasado y aquien tenía para proponérselo de los tres qe me insinuaba, pues además de ser hacendado su onradez, havilidad e Ydalguía concurre las demás circunstancias pa desempeñar qualquiera comisión qe se le encargue y zelebraré llegue el casso de qe V. le fondee y conozca le he propuesto sujeto á medida de su deseo; cuias circunstancias no pueden estar adornado otro qualquiera sujeto pues sin embargo de qe en la Actualidad es Alcalde el más antiguo de esta Villa y que la citada orden pide qe sea sujeto independiente de la Justicia conocerá el poco tiempo qe le queda y él mismo aunq está aquí muchos años ha avecindado no tiene respeto con nadie pr ser Granadino.

Con este motibo reitera a V. sus Afectos su Cappn. Q.S.M.B.

Fernando Josef Calbo y Arneta

 

Padul, 27 de septe de 1802

 


 

Documento 2:

Fuente: FOMENTO. DOCUMENTACIÓN DE MONTES. Deslindes. Legajo 440. Pieza 021. Fecha 1867-1868.

Contenido: Padul de Orgiva segregación.

 

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE GRANADA.

AÑO DE 1867. MES DE SETIEMBRE.

REGISTRO GENERAL.         

Nº 186 -169                             

DIRECCIÓN. Admon local.                            

NEGOCIADO. 5º.

PUEBLO. PADUL

OBJETO: Segregación del Ayuntamiento del partido de Órgiva y agregación al de la Capital.

-------------------------------------------------------------

Denominación de límites. Padul. Año de 1867.

Sept, 17. nº 1

 

El Sr. Regente de la Audiencia de este territorio pide informe sobre la conveniencia de acceder á la segregación del Ayuntamiento del Padul del partido de Órgiva y de agregarle á cualquiera de los de esta Capital conforme con lo solicitado a S. M. la Reyna (q. D. g) por el mismo Ayuntamiento y mayores contribuyentes del pueblo.

 

Cuenta D. O. Pastor

 

Excmo. e Ilmo. Sr.:

Debiendo oírse el informe de las Diputaciones provinciales cuando se trate de la demarcación de límites de los partidos según lo establecido en el nº 2º de la Ley de Gobierno y Administración de las provincias; el que suscribe entiende que con arreglo á lo determinado en la misma Ley artº 76- párrafo 12 corresponde oír sobre este asunto al Consejo provincial asociado de los Diputados provinciales que actualmente se hallen en la Capital.

V. I. Sr. resolverá. Setiembre 24/867.( Rubricado, ilegible)

 

 

------------------------------------------------

Dic.e 20 = Nº 2.

La Diputación provincial por las razones que emite informa en sentido favorable lo pretendido por el Ayuntº del Padul.

1868 = Enero, 9 = Cuenta = D. O. = G. de los Santos.

Sr. Gobernador:

El negociado estima que deberá trasladarse al Sr. Regente de la Audiencia la comunicación ó informe que precede en contestación á la suya de 17 de Setiembre último. V. I. S. Granada 19 de Enero de 1868. Fº de P. Lozano y Ramos

 

 

 

--------------------------------------------------------

(Sello de la Diputación)

 

La Diputación provincial en vista de una comunicación que dirige el Itmo. Sr. Regente de esta Audiencia Territorial en la que se pide informe acerca de la conveniencia para el servicio público y para la Admón de justicia de segregar del partido de Órgiva el Ayuntamiento del Padul para unirlo a uno delos juzgados de esta Capital según ha solicitado dicho Ayuntamiento, y teniendo en cuenta la distancia y mal camino que los separa además de las fundadas razones en que se apoya la segregación. La Diputación acuerda informar en sentido favorable lo pretendido por el citado Ayuntamiento del Padul.

Lo que tengo el honor de poner en su superior conocimiento para los efectos oportunos.

Dios guarde a V. I. muchos años. Granada 20 de Diciembre de 1867.

El Presidente, Manuel Ferrer Cortacero..

Vicente Tello.

Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta provª.

 

 

--------------------------------------------------------------------

Al Regente de la Audª.

Enº 18/868.

Admón local.

Informando la Diputación provl. acerca de la segregación que el pueblo del Padul pretende del partido judl de Órgiva, según la comunicación de V. S. de 17 de Setiembre últº ha expuesto en 20 de Dicb. antepróximo lo que sigue:

(Aquí)

Y estando conforme con lo expresado por la Diputación, tengo el honor de trasladarla a V. S. a los efectos que correspondan. Dios fho.

 

 

---------------------------------------------------------

[Al margen izquierdo: 18 septiembre D.O. Pastor]

Excmo. Señor:

El Ayuntamiento y mayores contribuyentes del Padul han acudido a S. M. la Reyna q. D g. en solicitud de que el espresado pueblo perteneciente al partido judicial de Órgiva, sea segregado de él y agregado a cualquiera de los de esta capital, fundándose en que distante seis leguas de Órgiva y de difícil trayecto especialmente en tiempos lluviosos en que suelen interrumpirse los caminos por los torrentes y barrancos que bajan de Sierra Nevada, sólo dista de esta Capital tres leguas con carretera de primer orden en cuya ciudad existen por otra parte las autoridades superiores de la provincia con la que están en frecuente comunicación.

De Real orden se instruye espediente ante esta sala de gobierno para informar acerca de la espresada solicitud, y la Sala, para hacerlo con el debido acierdo, ha acordado se oficie a V. E. por mi conducto como lo hago con objeto de que se sirva informar á la misma cuanto se le ofrezca y parezca sobre la conveniencia para el servicio público y para la administración de justicia de segregar el ayuntamiento del Padul del partido judicial de Órgiva y de agregarlo a cualquiera de los de esta capital.

Dios guarde a V.E. muchos años.

Granada, 17 de septiembre de 1867

Antonio Legonera

 


Documento 3:

Fuente: CATASTROFES Y CALAMIDADES. Juntas de Plagas del campo. Legajo 7060. Pieza 158. Fecha 1926

Contenido: Constitución Junta local de plagas del Campo

 

--------------------------

En armonía con lo prevenido en el artículo 2º de la Ley de 21 de Mayo de 1808 y vista la relación que se ha servido remitir he tenido a bien designar a los Sres. que al margen se expresan para que en el concepto que se indica, constituyan la Junta local de plagas del Campo de ese pueblo.

Según lo prevenido en el Real Decreto de 20 de junio de 1924, dicha Junta deberá ser presidida por el alcalde y en ella actuará de secretario el que lo sea del Ayuntamiento.

Con vista de todo ello deberá V. convocar a los referidos Sres. dando por constituida la Junta y por posesionados a los mismos de sus cargos.

Dios guarde a V. muchos años.

Granada 26 de enero de 1926.

[Escrito al margen izquierdo:

Mayores Contribuyentes:

D. Nicolás Morales Álvarez.

D. Alberto Villanueva Martín.

D. Francisco Villanueva Morales.

Médico Titular: D. José Maldonado Jimeno

Maestro Nacional: D. Luis Maldonado García]

 

El Presidente

Sr. Alcalde presidente del Junta local de plagas del campo de Padul

------------------------------------------------

(Sello de la Alcaldía Constitucional de Padul)

 

Negociado: Secretaría

Núm.: 315

 

 

En cumplimiento á su comunicación fecha 31 del anterior, recibida en este día y no estando constituida en esta localidad la Junta Local de Plagas del Campo tengo el honor de comunicar á V. S. al dorso de esta los nombres de los 10 mayores contribuyentes con residencia en esta población y los de los Médicos Titulares y Maestros Nacionales.

Dios guarde á V.S. muchos años

Padul, 19 de enero de 1926

Fdo: Andrés Maldonado

Sr. Presidente del Consejo Proval de Fomento. Granada

(Al dorso:)

Mayores Contribuyentes:

D. Nicolás Morales Álvarez,

D. Alberto Villanueva Martín,

D. Francisco Villanueva Morales,

D. Manuel Villanueva Martín,

D. Joaquín de Martín Morales,

D. Antonio José Martín Morales,

D. Joaquín Martín Morales,

D. Juan de Dios Villanueva Villena,

D. Lázaro Martín Martín,

D. Nicolás Martín Martín.

 

Médicos Titulares:

D. José Maldonado Jimeno

D. Manuel Jiménez Zambrano

 

Maestros Nacionales:

D. Luis Maldonado Ga

D. Fernando Fernández Castilla

 

No existen constituidas en esta localidad entidades agrícolas.

 

 

---------------------------------------------------

(Sello de la Alcaldía Constitucional de Padul)

Negociado: Secretaría

Núm.: 363

En el día de ayer quedó constituida esta Junta local de plagas del campo con todos los Sres. Vocales nombrados por V.S. en su comunicación fecha 26 de enero último.

Lo que tengo el honor de comunicarle para su debido conocimiento.

Dios guarde a V. S. muchos años.

Padúl, 11 de febrero de 1926

Fdo.: Ramiro Alfonseca

Sr. Presidente del Consejo Provincial de Fomento. Granada