Documentos del Archivo Histórico de la Diputación Provincial de Granada

elpadulinforma. Nº 17 Julio-Agosto 2004.

Depósito Legal: 1. 241/03 ISSN: 1697-2368

Documentos Históricos NÚMERO 5

Edición : Lola Miranda Durán

Tratamiento informático: Óscar Cordovilla Gámez y José Manuel Ruiz Ferrer


Documento 8: Donativo voluntario de la villa del Padul

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Granada. Nº 64 viernes 20 de noviembre de 1.835

 

CAPITANIA GENERAL DE LOS REINOS De Granada y Jaen.

DONATIVO VOLUNTARIO

Lista de las personas que en la villa del Padul han hecho donativos á virtud de la invitación del Escmo.Sr. Capitán general de estos reinos de 24 del mes ante-prócsimo los cuales y cantidades respectivas son las siguientes.

Rs. Vn

CONCLUYE LA LISTA DEL DONATIVO VOLUNTARIO DE LA VILLA DEL PADUL..

Sr. alcalde primero D. Salvador Morales sargento segundo de la nacional................. 20

Sr. alcalde segundo, subteniente de la misma, D. Nicolas de Morales........................ 30

Regidor primero D. Juan Villena Idalgo sargento primero de id...................................20

Id. segundo subteniente de la misma D. Gabriel Alvarez.............................................20

Id. tercero cabo primero de la misma D. Joaquín Villena Idalgo..................................20

Id. cuarto, cabo segundo de idem D. Francisco Javier Villena....................................20

Id. quinto, cabo primero de id. D. Diego Martín Cabello............................................20

Id. sesto, D. Manuel Villena .....................................................................................20

Síndico procurador del comun, sargento segundo de id, D. Isidro Molina...................19

Secretario de la corporacion municipal teniente de id D. Francisco Villanueva.............30

D. Cecilio Molina, capitan retirado sin perjuicio del que se haga por su cuerpo ............0

Doña Maria de los Dolores Reyes, viuda del coronel D. Andrés Gonzalez      ............20

D. Manuel Vellido, capitan de la guardia nacional......................................................40

D. Francisco Gil de Gibaja, maestro de primeras letras..............................................10

D. Diego de Espejo, guardia nacional....................................................................... 20

D. Jacinto Villena Martin id...................................................................................... 20

D. Ramon Cabello....................................................................................................20

D. Manuel Molina, guardia nacional......................................................................... 20

D. Francisco Pelegrina............................................................................................. 10

Antonio Cabello, guardia nacional................................................................................6

Diego Muñóz Alvarez, cabo segundo id.......................................................................5

Patricio Carrillo, guardia nacional.................................................................................5

D. Antonio Ferrel, cabo primero de iid..................................................................... 10

Sebastian Muñoz Alvarez, cabo segundo de id............................................................4

D. Lorenzo García, guardia nacional..........................................................................15

D. Francisco Moreno, sargento segundo de la guardia nacional................................. 10

D. Lucas Muñoz........................................................................................................ 4

D. Antonio Villena Molina.......................................................................................... 4

D. José Molina Lopez................................................................................................ 4

D. Lorenzo Idalgo................................................................................................... 10

D. Francisco Nieves, guardia nacional........................................................................ 5

D. Diego Martín Villena..........................................................................................100

D. Estevan García, guardia nacional........................................................................... 5

D. Manuel Villena Idalgo, id.....................................................  ................................5

D .Francisco Durán...................................................................................................2

D. Isidro Molina Rodriguez .......................................................................................4

D. José Villena, guardia nacional........................................................................ .......5

D. Gabriel Alvarez Villena, id.................................................................................... 4

D. Andrés Molina Martin, cabo primero idem.......................................................... 20

D. Juan Sanchez Portero..................................................................................... ......2

D. Tomas Lopez Estanquero..................................................................................... 4

D. Manuel Idalgo....................................................................................................... 4

D. José Ferrer............................................................................................................4

D. Tomás Rejon.........................................................................................................4

D. Juan de Dios Sanchez de Molina, (palabra ilegible) de número..............................10

D. Pedro de Muñoz de Aguirre, guardia nacional.........................................................4

D. Joaquín Martin, sargento segundo de id.................................................................20

D. Salvador Vellido, cabo primero de id...................................................................40

D. Antonio Montiel.....................................................................................................4

D. José Landeras, cirujano..........................................................................................4

José Molina Morales..................................................................................................4

José Morales Cabello...............................................................................................10

D. Diego Villena, guardia nacional.............................................................................. 5

Joaquin Ligero............................................................................................................4

Joaquin Tovar, guardia nacional...................................................................................5

D. Bartolomé Otero, administrador del Sr. conde de Villamena..................................80

Salvador Martin Gimenez............................................................................................5

José Garcia Zaragoza..................................................................................................5

José Gonzalez Sotelo..................................................................................................2

Juan Victor Morales...................................................................................................2

Joaquin Berdugo, conductor de correos de Motril, guardia nacional.............................5

Miguel Ruiz.................................................................................................................8

José Garcia Muñóz, guardia nacional...........................................................................4

 

Padul 8 de noviembre de 1835.= El alcalde primero presidente del ayuntamiento. = Salvador de Morales,

Esta cantidad de 880 reales queda ingresada en el depósito de donativos de mi cargo .Granada 9 de noviembre de 1835.= José Maria Guajardo. Insértese literal en el boletín oficial de esta provincia para satisfacción de los interesados.= De O. De 8. E. = Ramon Vazquez, secretario.

 

 


Documento 9: Expediente y proyecto para establecer una línea eléctrica de alta tensión desde la central de Dúrcal a Granada por Padul

Fuente: FOMENTO. Aguas. Legajo 100. Pieza 014. Fecha 1923 [Texto manuscrito] Diputación Provincial de Granada. Mes de agosto año de 1923. Registro general 640. ídem de negociado 86 Negociado: Fomento (Electricidad)

 

PUEBLO Dúrcal -Granada.

OBJETO: Expediente y proyecto para establecer una línea eléctrica de alta tensión desde la central de Dúrcal a Granada por Padul, solicitado por D. Alfredo Velasco Sotillo, como Director de la Sociedad "Tranvías Eléctricos de Granada".

 

18 agosto 23. Expediente y proyecto para establecer una línea eléctrica solicitada por la Sociedad de Tranvías de Granada.

A la Comisión.

Visto el expediente y proyecto, que a informe de esta Comisión provincial remite el Sr. Gobernador civil, incoado por Don Alfredo Velasco Sotillo como Director Gerente de la Sociedad Anónima Tranvías Eléctricos de Granada, solicitando autorización para establecer una línea eléctrica de ata tensión que partiendo de la central establecida en Dúrcal, llegue al poste número 50 de la línea que desde la central de Monachil va a la Sub -estación de Granada, y una derivación desde el poste 48, que desde la línea general se dirija a la Sub -estación del Padul, para dar fuerza al ferrocarril eléctrico de Alhendín a Dúrcal.

Resultando Que admitida esta petición, y sometida a información pública, ninguna reclamación fue presentada por los ayuntamientos y particulares a quienes afecta la instalación, siendo practicada la confrontación del referido proyecto e informándose por el Sr. Ingeniero encargado de este servicio en sentido favorable a la aprobación del proyecto, y autorización solicitada bajo determinadas condiciones de orden general. En igual sentido emite su dictamen la Jefatura del Cuerpo de Obras públicas de esta provincia.

Visto el Reglamento de Instalaciones eléctricas de 27 de Marzo de 1919.

Considerando Que en opinión de cuerpo facultativo de Obras Públicas de esta provincia, el proyecto que nos ocupa reúne las condiciones técnico legales para el uso a que se destina.

Considerando Que al expediente administrativo que se acompaña se ha dado la tramitación debida, no habiendo sido presentada reclamación alguna contra la autorización solicitada y siendo favorable a su concesión los informes del citado Cuerpo de Obras Públicas, el Negociado es de opinión proceda se informe, así mismo, por esta Comisión provincial en igual sentido favorable a la propuesta y condiciones del citado Cuerpo facultativo.

Granada 8 septiembre 1923. [Firma ilegible]

Sesión de 18 de Octubre de 1923. La Comisión conforme. El Secretario [Firma ilegible]

Cumplido. [Texto mecanografiado]

-----------------------------------

GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA DE GRANADA. JEFATURA DE OBRAS PUBLICAS. NÚMERO 1092.

Adjunto remito a V. S. El expediente incoado y proyecto presentado por Don Alfredo Velasco Sotillo como Director Gerente de la Sociedad "Tranvías Eléctricos de Granada" solicitando autorización para establecer una línea de alta tensión que partiendo de la Central de Dúrcal conduzca la energía a las Sub.-estaciones de Padul y Granada, con el fin de que la comisión de su Vice-presidencia se sirva emitir el informe que determina el artº 16 del Reglamento de Instalaciones eléctricas de 27 de marzo de 1919.

De orden del Sr. Gobernador civil lo comunico a V. S. para su conocimiento y demás efectos.

Dios guarde a V. S. Muchos años.

Granada 16 de Agosto de 1923.

El Ingeniero jefe, p. a. [Firma ilegible]

Sr. Vice-Presidente de la Comisión Provincial.

-----------------------------------

Fomento.-Visto el expediente y proyecto que a informe de esta Comisión provincial remite el Sr. Gobernador civil, incoado por Don Alfredo Velasco Sotillo como Director Gerente de la Sociedad Anónima Tranvías Eléctricos de Granada, solicitando autorización para establecer una línea eléctrica de lata tensión que partiendo de la central establecida en Dúrcal llegue al poste número cincuenta de la línea que desde la central de Monachil va a la Sub-estación de Granada, y una derivación desde el poste cuarenta y ocho que desde la línea general se dirija a la Sub- estación del Padul para dar fuerza al ferrocarril eléctrico de Alhendín a Dúrcal.

Resultando: Que admitida esta petición y sometida a información pública ninguna reclamación fue presentada por los Ayuntamientos y particulares a quienes afecta la instalación, siendo practicada la confrontación del referido proyecto e informándose por el Ingeniero encargado de este servicio en sentido favorable a la aprobación del proyecto y autorización solicitada bajo determinadas condiciones de orden general. En igual sentido emite su dictamen la Jefatura del Cuerpo de Obras Públicas de esta provincia.

Visto el Reglamento de Instalaciones eléctricas de 27 de Marzo de 1919 y Considerando: Que en opinión de cuerpo facultativo de obras públicas de esta provincia el proyecto que nos ocupa reúne las condiciones técnico legales para el uso a que se destina. Considerando: Que el expediente administrativo que se acompaña está bien tramitado, no habiéndose presentado reclamación alguna contra la autorización solicitada; y siendo favorable a su concesión los informes del citado Cuerpo de Obras Públicas, LA COMISIÓN ACUERDA informar así mismo en igual sentido favorable a la propuesta y condiciones del citado cuerpo facultativo.

 


Archivo Fotográfico

Fotografía de la colección particular de Mª José García Ruiz

Antonio García García junto a un generador de electricidad en la Subestación de El Padul.