De esta época hay una lucerna de disco decorada con la representación de un delfín (S. II d. C.), descubierto en las Tabernillas, se encuentra en el Museo Arqueológico de Granada.
La sepultura romana descubierta en 1983.
Lápida mozárabe del Padul (Museo Arqueológico). Hallada antes de 1880 en "Fuentes bajas del Arroyo de Andalucía". La traducción en latín de su inscripción es "La sierva de dios Florite murió. con muerte divina, en la era de 1089 (año 1051), en marzo.
Luego al año siguiente, El Zagal
capitula ante los reyes católicos, y en reconocimiento, le dejan, entre otras,
las taas de Órgiva y el Valle de Lecrín. 22 de diciembre de 1489).
El zagal prefirió irse a Fez, por lo
que sus territorios fueron dados a cristianos nuevos (bautizados con los
nombres de Don Juan y Don Fernando) hijos de Muley hacen y de Zoraya.
En un segundo
llamamiento del rey granadino para tomar Almuñécar, (agosto 1490), arrasaron a su paso la
torre
de Padul que aún quedaba bajo los cristianos. (La torre del Padul fue construida
por Muhammad III -1302-1309, para albergar a los campesinos cuando atacaba el
enemigo).