Archivos estatales

Padul

Consejo Real de Castilla

  • "Cuentas por aposentamiento de soldados"
    Cuentas presentadas ante Luis Hurtado de Mendoza, capitán de Granada, de los gastos ocasionados en Padul, Elchite, Miguelez, por los soldados y oficiales que se salvaron de las galeras perdidas en el puerto de La Herradura.
    • 1563  - 

Cancillería. Registro del Sello de Corte

  • Comparecencia de varios acusados de haber abandonado a Álvaro de Luna.
    A Juan Aguado de Hermosilla, teniente de Loja por don Alvaro de Luna, y a otros, para que comparezcan ante el Consejo, en la Corte, acusados por haber abandonado a éste y a los que con él iban camino de Vélez Málaga, en un encuentro con los moros de Sidi Aliatar, de guarnición en El Padúl, dando lugar a que cayeran cautivos; y por no haber seguido proceso, al ser presentada ante ellos acusación por el dicho Luis Sánchez.-Alcaldes de Casa y Corte.
    • 1489-05-06, (Córdoba)  - 

Consejo de la Cámara de Castilla

  • Información de la hacienda de Hamet Abdón, abuelo político de Lorenzo de Palacio.
    Orden al gobernador de la ciudad de Granada, Pedro López de Padilla, para que se informe de la hacienda dejada en Padul por Hamet Abdón, moro pasado a allende antes de la conquista de Granada, que ahora es reivindicada por su nieta, la esposa de Lorenzo Palacios.<Reyes>
    • 1501-06-27, (Granada)  - 

Facultad de Derecho

  • Villanueva Martín, Antonio
    Expediente académico de Antonio Villanueva Martín, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Padul (Granada). Licenciado en Civil y Canónico (Granada). Documentos anejos:
    Certificación Académica
    • 1867 - 1868

Negociado de Montes

  • Montes de utilidad pública el provincia de Granada
    El Ministerio de Fomento declara bienes de utilidad pública el monte estatal 'Realengillo' en Baza y los montes 'Cerro de Chinchirina' en Pinos del Rey, 'La lastra y Cerro Montaire' en Huéneja, 'Los Prelados' en Valor, 'Cerros de Abajo y el Manar' en Padul, 'Atochares' en Benamaurel, 'Terrenos comunes' en Restábal, 'Terrenos comunes' en Castilléjar, 'Zúfar' en Zújar y 'Chaparral' en Mecina-Bombarón (Granada)
    • 1928 - 

JALÓN ARAGÓN, César

  • Cartas con González Fajardo, Federico
    Cartas con Federico González Fajardo, cartero de El Padul, sobre horario laboral
    • 1934-10-06  -  1934-10-31

Dúrcal

Facultad de Derecho

  • Fernández Merayo, Gregorio
    Expediente académico de Gregorio Fernández Merayo, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Dúrcal (Granada). Licenciado en Derecho (Granada). Documentos anejos:
    Certificación Académica
    • 1888 - 1889

Decretos de concesión de títulos del Reino y grandezas de España

  • Borbón y Borbón, Pedro Alcántara de
    Real despacho concediendo a don Pedro Alcántara de Borbón y Borbón, el título de Duque de Dúrcal, con grandeza de España
    • 1885-11-23 - 

Sala de lo Civil del Tribunal Supremo

  • Recurso nº 754/1904 de Manuel Rodríguez Fernández contra Caridad Madan Uriondo, Duquesa viuda de Dúrcal sobre pago de cantidad.
    • 1904 - 1904
  • Recurso nº 491/1904 de Antonio López Romero contra Caridad Madan Uriondo, Duquesa viuda de Dúrcal sobre pago de cantidad.
    • 1904 - 1904

Albuñuelas

Consejo de la Cámara de Castilla

  • Alguacilazgo de Las Albuñuelas.
    Alguacilazgo de Las Albuñuelas en el Valle de Lecrín (Granada) a Fernando de Azara, converso, por muerte de Francisco Raguaz. <Rey>
    • 1508-12-12, (Castilblanco (Sevilla))  - 
  • Licencia de armas a Hernando de Azera, converso.
    Licencia de armas a Hernando de Azera, converso, alguacil de Las Albuñuelas en Valle de Lecrín (Granada), y a su hijo Lorenzo de Azera. <Rey>
    • 1508-12-08, (Sevilla)  - 
  • Donación de bienes de moros a Fernando Almajor, converso de Motril (Granada).
    Al tesorero Alonso de Morales que entregue a Fernando Almajor, converso de Motril (Granada), una hacienda que era de Albalaylan, moro de las Buñuelas [Albuñuelas, Granada], que se pasó allende. <Reina>
    • 1503-08-22, (Segovia)  - 

Marquesado de Cardeñosa. Administración de bienes y archivo

  • Cartas enviadas a [Ana Dorotea Ordóñez López de Chaves, VIII] marquesa de Cardeñosa y [(III)] marquesa de Algarinejo, por [el mayordomo] Lorenzo Manuel de Villalba, por el capellán Manuel Campaña, por el Arzobispo de Granada y por los administradores Nicolás Mauricio de la Barrera, desde Priego (Córdoba), y Juan Manuel Romero desde Loja (Granada), sobre asuntos de carácter administrativo.
    • Aproximada, 1716-07-28, (Granada, Madrid, Albuñuelas (Granada))  -  Aproximada, 1751-12-31

Nigüelas

BARNÉS SALINAS, Francisco

  • Ficha de recomendado: Nigüelas (Granada)
    Ficha de recomendado: Nigüelas (Granada)
    Asunto: expediente de construcción de escuelas
    • 1936-05-19  - 
  • Ficha de recomendado: Nigüelas (Granada)
    Ficha de recomendado: Nigüelas (Granada)
    Asunto: expediente de construcción de escuelas
    • 1936-07-03  -

Facultad de Derecho

  • Robles Figueroa, Francisco
    Expediente académico de Francisco Robles Figueroa, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Niguelas (Granada). Licenciado en Derecho (Granada); Doctor en Derecho. Tesis:
    'La Beneficencia'. Documentos anejos: Certificación Académica
    • 1898 - 1899

Archivo Secreto-Archivos de Pruebas. Consejo de Órdenes

  • Casares Rodríguez, Ana María
    Expediente de pruebas de Ana María Casares Rodríguez Jiménez y Corral, natural de Niguelas, para el ingreso como religiosa en el Convento Madre de Dios de Granada de la Orden de Santiago. Año 1857
    • 1857 - 

Mondújar

Consejo de la Cámara de Castilla

  • Fortaleza de Mondujar para Pedro de Zafra, contino.
    Orden a Fernando de Zafra, secretario real, para que entregue la tenencia de la fortaleza de Mondujar a Pedro de Zafra, su hermano, contino de la casa real para que disfrute su alcaldía con los derechos propios de ella.<Reyes>
    • 1494-04-30, (Medina del Campo)  - 

INDETERMINADA

  • Merced de la alcaldía de la fortaleza de Mondújar (Granada) a favor de Francisco de Alarcón
    Dos traslados de 1661 y 1674.
    • 1518-02-06, (Valladolid)  - 

Facultad de Filosofía y Letras

  • Villa Real Valdivia, Francisco de Paula
    Expediente académico de Francisco de Paula Villa Real Valdivia, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. Natural de Mondujar (Granada)
    • 1867 - 1868

Restábal

JURISDICCIÓN SEÑORIAL

  • Reales cédulas otorgadas a los Ramírez de Haro
    Reales Cédulas y Privilegios Reales y copias y Traslados de estos. Contiene un Testimonio dado por el archivero del Archivo General de Simancas:
    Real cédula de 5 de julio de 1480 de Isabel la Católica sobre que los cobros de Mondejar pasen a Catalina Lasso de la Vega y a Pedro de Castilla, Marqués de Mondejar y Conde de las Tendillas
    Real Cédula de 20 de febrero de 1502 concediendo facultad a Juan Gaitán para poder obligar sus bienes en el concierto con los hijos del secretario Francisco de Madrid y de Beatriz Galindo.
    Traslado de Real cédula de 4 de marzo de 1542 de Carlos I y Doña Juana para que Diego Ramírez de Haro pueda vender varias tierras en Motril, Salobreña y el lugar del Restabal. (otro traslado de 22 de diciembre de 1736)
    Traslado de Real cádula de 15 de agosto de 1598, del Príncipe Felipe para que Luis Ramírez de Haro pueda tornar a censo 7.000 ducados sobre el mayorazgo de Ramírez.
    Testimonio de Real Cédula de 19 de abril de 1558 por la que Felipe II concede el privilegio de villazgo del lugar del Cambil y Alahabar.
    Real cédula de 2 de noviembre de 1629 Felipe III concede a Francisco Ramírez de Haro facultad y privilegio para poder imprimir por 10 años el libro de los cuatro novísimos del hombre de Diego Cartujano.
    Real Cédula de la Reina Gobernadora de 3 de noviembre de 1671 concediendo a Don Francisco Ramírez de Haro, Conde de Bornos, para poder usar una cantidad de dinero en arreglar las casas de su mayorazgo.
    Traslado de Real cédula de 19 de octubre de 1693 concediendo a Inés Ramírez de Haro y Losada, condesa de Bornos, 3.000 ducados para los gastos del funeral de su marido Don Sancho de Losada, regentes del Consejo de Italia.
    Real cédula de Felpie V de 30 de abril de 1737 para que se hagan informaciones sobre los bienes enajenados a censo por Diego Ramírez.
    Copia de Real Cédula de Felipe V en 15 de julio de 1738 concediendo facultad a Ignacio Ramírez de Haro, para poder dar a censo las tierras de la Vega de Motril.
    Copia de Real cédula de Felipe V en 18 de mayo de 1745 sobre el decreto de incorporaciones a la corona del oficio de regidor de Cambil y Alhabar.
    Copia de Real cédula de Carlos IV de 16 de abril de 1795 por la que se informa a Granada sobre la redención de censos perpetuos sobre fincas rústicas y urbanas
    • 1480  - 

ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y ARCHIVO

  • Cuentas generales de la Administración de sus Mayorazgos. Comprende: la ciudad de Motril, Villa de Salobreña y el lugar de Restabal. Incluye justificantes de gastos
    Cuentas generales de la Administración de Mayorazgos
    • 1729  - 
  • Cuentas generales de los Mayorazgos que el Conde de Bornos tiene en la villa de Salobreña, lugares de lobras y Restabal. Incluye: Cuadernos de labores. Cuenta de la labor de cañas. Cuaderno de la cosecha de azucar. Justificantes de cuentas
    Cuentas generales de los Mayorazgos
    • 1745  - 

ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y ARCHIVO

  • Índice mecanografiado de los documentos contenidos en el Legajo 23, Bornos-Ramírez, Arrendamientos de tierras, cortijos y otras fincas en los términos de Motril, Salobreña y lugar de Restabal. S. XVI y XVII. Coincide con las escrituras de arrendamientos que llevan la signatura leg. 13 y leg. 14.
    • 1916  - 

BARNÉS SALINAS, Francisco

  • Ficha de recomendado: Restabal (Granada)
    Asunto: expediente de construcción de escuelas
    • 1936-06-30  -

Negociado de Montes

  • Montes de utilidad pública el provincia de Granada
    El Ministerio de Fomento declara bienes de utilidad pública el monte estatal 'Realengillo' en Baza y los montes 'Cerro de Chinchirina' en Pinos del Rey, 'La lastra y Cerro Montaire' en Huéneja, 'Los Prelados' en Valor, 'Cerros de Abajo y el Manar' en Padul, 'Atochares' en Benamaurel, 'Terrenos comunes' en Restábal, 'Terrenos comunes' en Castilléjar, 'Zúfar' en Zújar y 'Chaparral' en Mecina-Bombarón (Granada)
    • 1928 - 

Pinos del Valle

Facultad de Derecho

  • Lara Orbe, José de
    Expediente académico de José de Lara Orbe, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Pinos del Valle (Granada). Licenciado en Jurisprudencia. Documentos anejos: Certificación Académica
    • 1849 - 1858

Facultad de Filosofía y Letras

  • Aguado Aguado, Juan José
    Expediente académico de Juan José Aguado Aguado, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. Natural de Pinos del Valle (Granada)
    • 1856 - 1857

Facultad de Teología

  • Aguado Aguado, Juan José
    Expediente académico de Juan José Aguado Aguado, alumno de la Facultad de Teología de la Universidad Central. Natural de Pinos del Valle (Granada). Nota: Bachiller en Filosofía por Granada
    • 1856 - 1862
  • Calvente Salazar, Antonio Ramón
    Expediente académico de Antonio Ramón Calvente Salazar, alumno de la Facultad de Teología de la Universidad Central. Natural de Pinos del Valle (Granada)
    • 1857 - 1858
  • Molina Fernández Moreno, Manuel
    Expediente académico de Manuel Molina Fernández Moreno, alumno de la Facultad de Teología de la Universidad Central. Natural de Pinos del Valle (Granada). Nota: Solicitud del interesado, de matricularse en séptimo curso de Teología sin valor académico
    • 1855 - 1856

Orden de Carlos III

  • Bonel y Orbe Martín y Orbe, José María
    Expediente de pruebas del caballero de la orden de Carlos III, José María Bonel y Orbe Martín y Orbe, natural de Pinos del Valle; caballero supernumerario.
    • 1844 - 
  • Bonel y Orbe Martín y Orbe, Nicolás
    Expediente de pruebas del caballero de la orden de Carlos III, Nicolás Bone y Orbe Martín y Orbe, natural de Pinos del valle; caballero supernumerario.
    • 1838 -

Pinos del Rey

Facultad de Derecho

  • Calvente Merlo, José Nicasio
    Expediente académico de José Nicasio Calvente Merlo, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Pinos del Rey (Granada). Licenciado en Civil y Canónico. Documentos anejos:
    Certificación Académica
    • 1875 - 1882
  • Salazar Moreno, Juan Bautista
    Expediente académico de Juan Bautista Salazar Moreno, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Pinos del Rey (Granada). Licenciado en Civil y Canónico (Granada). Documentos anejos:
    Certificación Académica. Nota: Tambiém figura como Moreno-Trell de segundo apellido
    • 1876 - 1877

Negociado de Montes

  • Montes de utilidad pública el provincia de Granada
    El Ministerio de Fomento declara bienes de utilidad pública el monte estatal 'Realengillo' en Baza y los montes 'Cerro de Chinchirina' en Pinos del Rey, 'La lastra y Cerro Montaire' en Huéneja, 'Los Prelados' en Valor, 'Cerros de Abajo y el Manar' en Padul, 'Atochares' en Benamaurel, 'Terrenos comunes' en Restábal, 'Terrenos comunes' en Castilléjar, 'Zúfar' en Zújar y 'Chaparral' en Mecina-Bombarón (Granada)
    • 1928 - 

Archivo Secreto-Archivos de Pruebas. Consejo de Órdenes

  • Bonell y Orbe, Nicolás
    Pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Santiago de Nicolás Bonell y Orbe, natural del Pinos del Rey, Marqués de Márgena
    • 1856 - 

Escribanía de cámara de Santiago. Consejo de Órdenes

  • Bonell y Orbe, Nicolás
    Expediente para la concesión del título de caballero de la orden de Santiago a Nicolás Bonell y Orbe
    • 1854-07-sd - 

Lanjarón

Consejo de la Cámara de Castilla

  • Perdón a Alonso de Lanjarón.
    A Pedro de Castilla, corregidor de Toledo, para que levante la pena y de por libre, a causa de su extrema pobreza, a Alonso de Lanjarón, hijo de Miguel de Lanjarón y Marina Rodríguez, vecinos de esa ciudad, a petición de Fray Ambrosio. <Reyes>
    • 1495-05-20, (Madrid)  - 
  • Donación de bienes de moros de Lanjarón (Granada) a Gómez Pereira.
    A Gómez Pereira, mozo de espuelas de la reina, haciéndole donación de los bienes del moro de Lanjarón (Granada) Beniel Queti, muerto estando la villa rebelada y por ello pertenecer sus bienes a la corona. <Reyes>
    • 1504-05-07, (Medina del Campo)  - 
  • Comienzo de las obras de carriles del reino de Granada.
    Al licenciado Andres Calderón, alcalde de casa y corte y corregidor de la ciudad de Granada, para que comiencen las obras de los carriles de Baza a Guadix, de Guadix a Granada, de Almuñecar a Granada, de Granada a Lanjarón, de Lanjarón a Orgiva, de Orgiva a Ugijar, de Ugijar a Adra y [Laujar de] Andarax, de [Laujar de] Andarax a Huéneja, La Calahorra y cualquier lugar del [marquesado del] Cenete 'donde mejor pudiese salir', y desde el [marquesado del] Cenete hasta Guadix. <Reyes>. Otros a: el arzobispo de Granada [Hernando de Talavera]; el conde de Tendilla [Íñigo López de Mendoza]; el corregidor de Guadix [Diego López de Trujillo]; [Mohamad] el Pequeñí; maestre Ramiro.
    • 1495-09-28, (Tarazona)  - 
  • Tenencia de la fortaleza de Lanjarón (Granada) al conde de Tendilla.
    Al conde de Tendilla [Íñigo López de Mendoza] para que tenga la fortaleza de Lanjarón (Granada). <Reina>
    • 1495-09-25, (Tarazona)  -
  • Pretensión a los bienes de un moro muerto en combate.
    Orden al corregidor de Granada, Alonso Enríquez, para que se informe de la muerte de un moro llamado Abraham, vecino de la alquería de Gaviar, muerto en el combate de Najarón ( Lanjarón?) y de sus bienes, que pretende Pedro López de Orozco, vecino de Granada.<Reyes>
    • 1500-06-20, (Sevilla)  - 
  • Merced económica para lisiados en guerra.
    Orden a los contadores mayores para que libren 6000 mrs anuales a cada uno de los siguientes lisiados en guerra: Pedro Ordóñez, vecino de Toledo, manco, miembro de las guardas del real de Tordesillas, Juan Navarro, vecino de Tordesillas, manco por espingarda en Lanjarón, Juan de Bustillo, vecino de Tordesillas, manco de manos y piernas, Juan de Vega, vecino de Carrión de los Condes, miembro de las guardas y manco de brazo y pierna, y Juan de Mata, vecino de Burgos, trompeta en la batalla de Seminara, manco de piernas y sin nariz.<Reyes>
    • 1500-08-26, (Granada)  - 
  • Donación de bienes de moros del reino de Granada a Jerónimo de Palacios.
    A Alonso Enríquez, corregidor de Granada, que de al contino Jerónimo de Palacios hacienda de los moros de Lanjarón y Huéneja (Granada) que se rebelaron, murieron o pasaron allende. <Rey>
    • 1504-11-13, (Medina del Campo)  - 

Patronato Real

  • Mandamiento de los Reyes Católicos a Alcaides, Alfaquíes y buenos hombres de Alacrín, Lanjarón, Andarax, àrgiva y Malaha.
    • 1490-01-01  - 

Consejo Real de Castilla

  • Residencia al corregidor de Granada
    Residencia tomada por el licenciado Diego de la Canal, a Francisco de Córdoba, corregidor que fue de Granada, y a sus oficiales.
    1.- Información y pesquisa secreta en Lanjarón y su entorno, y en Santa Fe.
    2.- Información y pesquisa secreta en: Motril, Almuñécar, Salobreña.
    • 1566  - 

ORDEN PUBLICO

  • Incluyen comúnmente, hoja de media filiación, hoja de castigos, hojas de prendas y hojas de servicios y hechos de armas. Algunos contienen también oficios relacionados con traslados o cambios de destino. Letras: H-L.
    La Brigada Mixta 54 ocupó la posición sur de Sierra Nevada, situándose a lo largo del rio Guadalteo, en la carretera entre Lanjarón y Ugíjar. Su cuartel general se instaló en esta última población. La principal acción militar que realizó fue el avance y toma del Mulhacén, ocupando sus distintas unidades las localidades de Pitres, Pórtugos, Medina-Alfahar, Juriles, Bérchules, Cástaras y otras.
    La Brigada se formó, entre otras, con fuerzas del Batallón Lenin del 5º Regimiento de Milicias Populares. Los expedientes personales descritos corresponden a integrantes de los Batallones 213, 214 y 215.
    Cuando se disuelve la Brigada Mixta 54, sus efectivos pasan a integrarse en la Brigada Mixta 182.
    Expedientes: 1-150
    • 1938-02-18  - 
  • Incluyen comúnmente, hoja de media filiación, hoja de castigos, hojas de prendas y hojas de servicios y hechos de armas. Algunos contienen también oficios relacionados con traslados o cambios de destino. Letras: R-Z.
    La Brigada Mixta 54 ocupó la posición sur de Sierra Nevada, situándose a lo largo del rio Guadalteo, en la carretera entre Lanjarón y Ugíjar. Su cuartel general se instaló en esta última población. La principal acción militar que realizó fue el avance y toma del Mulhacén, ocupando sus distintas unidades las localidades de Pitres, Pórtugos, Medina-Alfahar, Juriles, Bérchules, Cástaras y otras.
    La Brigada se formó, entre otras, con fuerzas del Batallón Lenin del 5º Regimiento de Milicias Populares. Los expedientes personales descritos corresponden a integrantes de los Batallones 213, 214 y 215.
    Cuando se disuelve la Brigada Mixta 54, sus efectivos pasan a integrarse en la Brigada Mixta 182.
    Expedientes: 1-267
    • 1938-02-18  - 
  • Incluyen comúnmente, hoja de media filiación, hoja de castigos, hojas de prendas y hojas de servicios y hechos de armas. Algunos contienen también oficios relacionados con traslados o cambios de destino. Letras: M-Q.
    La Brigada Mixta 54 ocupó la posición sur de Sierra Nevada, situándose a lo largo del rio Guadalteo, en la carretera entre Lanjarón y Ugíjar. Su cuartel general se instaló en esta última población. La principal acción militar que realizó fue el avance y toma del Mulhacén, ocupando sus distintas unidades las localidades de Pitres, Pórtugos, Medina-Alfahar, Juriles, Bérchules, Cástaras y otras.
    La Brigada se formó, entre otras, con fuerzas del Batallón Lenin del 5º Regimiento de Milicias Populares. Los expedientes personales descritos corresponden a integrantes de los Batallones 213, 214 y 215.
    Cuando se disuelve la Brigada Mixta 54, sus efectivos pasan a integrarse en la Brigada Mixta 182.
    Expedientes: 1-271
    • 1938-02-18  - 
  • Incluyen comúnmente, hoja de media filiación, hoja de castigos, hojas de prendas y hojas de servicios y hechos de armas. Algunos contienen también oficios relacionados con traslados o cambios de destino. Letras: E-G.
    La Brigada Mixta 54 ocupó la posición sur de Sierra Nevada, situándose a lo largo del rio Guadalteo, en la carretera entre Lanjarón y Ugíjar. Su cuartel general se instaló en esta última población. La principal acción militar que realizó fue el avance y toma del Mulhacén, ocupando sus distintas unidades las localidades de Pitres, Pórtugos, Medina-Alfahar, Juriles, Bérchules, Cástaras y otras.
    La Brigada se formó, entre otras, con fuerzas del Batallón Lenin del 5º Regimiento de Milicias Populares. Los expedientes personales descritos corresponden a integrantes de los Batallones 213, 214 y 215.
    Cuando se disuelve la Brigada Mixta 54, sus efectivos pasan a integrarse en la Brigada Mixta 182.
    Expedientes: 1-226
    • 1938-02-18  - 

Negociado de Montes

  • Sociedad Ganaderos de Lanjarón pregunta por bienes comunales
    La Sociedad de Ganaderos de Lanjarón (Granada) solicita la información que demuestre que no existen bienes comunales, procomunales o patrimoniales que pertenezcan a ese pueblo
    • 1933 - 1934

Archivo Secreto-Archivos de Pruebas. Consejo de Órdenes

  • Ruíz Alonso, María de la Encarnación
    Expediente de pruebas de María de la Encarnacion Ruiz Alonso Galvez y Muñoz, natural de Lanjaron, para el ingreso como religiosa en el Convento Santa Fe de Toledo de la Orden de Santiago. Año 1915
    • 1915 -

Facultad de Derecho

  • Pages Collantes, José
    Expediente académico de José Pages Collantes, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Lanjarón (Granada). Documentos anejos: Título Académico
    • 1853 - 1859
  • Bangueri Bangueri, Justo José
    Expediente académico de Justo José Bangueri Bangueri, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Lanjarón (Granada). Licenciado en Jurisprudencia. Documentos anejos:
    Certificación Académica
    • 1842 - 1850

Valle de Lecrín

Cancillería. Registro del Sello de Corte

  • Que Benito de Vitoria, contino, tenga cargo de cobrar los bienes que quedaron de los moros de Granada y su tierra, del valle de Lecrín y de las Alpujarras, cuando marcharon allende, por las capitulaciones con Muley Boabdil.-Reyes.
    • 1497-02-07, (Burgos)  
  • Idem al licenciado Andrés Calderón, alcalde de Casa y Corte y corregidor de Granada, a petición del bachiller Diego de la Fuente, capellán real y canónigo de esa ciudad, que reclama una hacienda comprada a Audi Mauli, moro, vecino de Mulujis, que es en el valle de Lecrín.-Consejo.
    • 1495-03-28, (Madrid)  - 

Consejo Real de Castilla

  • Varios: Hacienda
    Escribanía Mayor de Rentas, poderes para encabezar, rentas.
    1.- Sotillo. 1562.
    2.- Logrosán (Cáceres). 1562.
    3.- Talavera de la Reina (Toledo). 1562.
    4.- Arroyomolinos de Montánchez (Cáceres). 1562.
    5.- Manzaneda (Orense). 1562.
    6.- Tierra de Roa. (S.F.).
    7.- Tierra de Cuenca. 1524.
    8.- Baza (Granada). 1557.
    9.- Sax (Alicante). 1570.
    10.- Merindad de Saldaña 1562?.
    11.- Merindad de Valdivielso (Burgos). 1560.
    12.- Renta de las hierbas de la Orden de Alcántara. 1531.
    13.- Betanzos (La Coruña). 1564.
    14.- Fuentes de Nava (Palencia). 1562.
    15.- Soto de Cerrato (Palencia). 1562.
    16.- Escurial (Cáceres). 1562.
    17.- Valle de Lecrín (Granada). (S.F.).
    18.- Redecilla del Campo (Burgos). (S.F.).
    19.- Merced de tierras en Granada a Andrés de Granada. 1503.
    20.- Carta de fianza a Luis Enríquez, vecino de Trujillo, por Fernán Núñez Coronel. 1505.
    21.- Lorenzo de Escobar, contador de la compañía de Diego de Castilla, por la dicha contaduría. (S.F.).
    22.- Sobre almojarifazgo de Sevilla. 1517.
    23.- Pago de salarios a Martín de Rentería, patrón de navío, que participó en hacer la fortaleza de Argel y socorro de Bujía. (S.F.).
    24.- Cuenca. 1517.
    25.- Cañas (La Rioja). 1562.
    26.- Trujillanos (Badajoz). 1562.
    27.- Sotovellanos (Burgos). 1565.
    28.- Merindad de Campoo. 1525.
    29.- Robres del Castillo (La Rioja). 1565.
    30.- Villalbero? (Merindad de Saldaña, Palencia). 1565.
    31.- Portillejo (Palencia). 1565.
    32.- Cantillana (Sevilla). 1545.
    33.- Zalamea la Real (Huelva). 1545.
    34.- Boada (Salamanca?). 1557.
    35.- Orellana la Vieja (Badajoz). (S.F.).
    36.- Villena (Alicante). (S.F.).
    37.- Sobre alcabalas. (S.F.).
    38.- Baza (Granada). 1555.
    39.- Madrid. 1555.
    40.- Talavera de la Reina (Toledo). 1555.
    41.- Renedo de la Vega (Palencia). 1565.
    42.- Polvorosa (Palencia). 1565.
    43.- Salinillas de Bureba (Burgos). 1565.
    44.- San Adriano de Lorenzana (Lugo). 1544.
    45.- Encabezamiento de 1561.
    46.- Torralba (Sevilla?). 1565.
    47.- Minutas de Cristóbal Guerra de Céspedes, escribano mayor de rentas. 1576.
    48.- Montiel (Ciudad Real). 1569.
    49.- Alcaraz (Albacete). 1569.
    50.- Encabezamiento de 1561.
    51.- Arenillas de Muñó (Burgos). 1565.
    52.- Alcaucín (Málaga). 1561.
    53.- Hueva (Guadalajara). 1557.
    54.- Hellín (Albacete). 1565.
    55.- Cazorla (Jaén). 1562.
    56.- Villanueva de la Jara (Cuenca). 1562.
    57.- Fuentelcésped (Burgos). 1561.
    58.- Villanueva de Alcardete (Toledo). 1562.
    59.- Tribaldos (Cuenca). 1562.
    60.- Bayona de Monterreal (Pontevedra). 1561.
    61.- Orense. 1557.
    62.- El Pedernoso (Cuenca). 1562.
    63.- Villatoro (Avila). 1568.
    64.- Andújar (Jaén). 1562.
    65.- Torrelaguna (Madrid). 1562.
    66.- Villacarrillo (Jaén). 1562.
    67.- Saelices el Chico (Salamanca). 1562.
    • 1500  -  1570

Consejo de la Cámara de Castilla

  • Licencia de armas a Hernando de Azera, converso.
    Licencia de armas a Hernando de Azera, converso, alguacil de Las Albuñuelas en Valle de Lecrín (Granada), y a su hijo Lorenzo de Azera. <Rey>
    • 1508-12-08, (Sevilla)  -