Marzo de 1917
2 de marzo de 1917. Denuncia en Lanjarón por cortar cañas

4 de marzo de 1917. Denuncia en Padul

4 de marzo de 1917. Denuncian a la Sociedad Obrera del Padul
por incitar a sus asociados a declarar la huelga y a pedir aumento de jornal

9 de marzo de 1917. El fuerte temporal que afecta este año a
la provincia de Granada en Albuñuelas ha hundido varias casas y molinos
harineros, además de causar gran daño en los caminos. En Saleres ha hundido
también molinos y casas, estando desabastecido el pueblo de harina. En Restábal
las fuertes riadas del Guadalfeo y el Río Santo ha derribado e inundado casas,
se ha llevado las vegas, destrozado el olivar, los caminos y se ha resentido el
puente de la carretera Talará-Almuñécar.




11 de marzo de 1917. Fallece el farmacéutico de Lanjarón D.
Antonio Jaraba Collantes

13 de marzo de 1917. Detención en Dúrcal por herir a otro

18 de marzo de 1917. Caja Rural de Mondújar y Acequias
reciben una subvención

21 de marzo de 1917. Consumos de Acequias

22 de marzo de 1917. Presupuestos de Cozvíjar

31 de marzo de 1917. Minas de restábal y Padul

31 de marzo de 1917. Detención en Padul
