![]() |
Sacadas de Efemérides andaluzas en la Web Página de Teo |
![]() |
Visita también Hoy, en la historia de Andalucía |
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
Día 3
1569
Los moriscos de los pueblos granadinos de Saleres y Albuñuelas se levantan en
armas contra la dominación cristiana.
www.adurcal.com
1569
Llega a Padul (Granada) Iñigo López Mendoza, gobernador de Granada, con un
ejército de 2.000 infantes y 400 caballos para emprender campaña contra los
moriscos rebelados.
Día 4
1569
Padul (Granada), que se encontraba defendida por las tropas cristianas del
marqués de Mondéjar, es atacada por los moriscos sublevados de Albuñuelas pero
después de una dura batalla, fueron rechazados.
www.adurcal.com
1569
Tiene lugar una encarnizada lucha entre el ejército cristiano mandado por
Gonzalo de Alcántara y los rebeldes moriscos en las calles y plazas de Dúrcal
(Granada), con victoria de aquellos.
Día 27
2004
Decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural, con la categoría de
Monumento, la Iglesia de la Concepción, en Pinos del Valle (Granada).
www.andalucia24horas.com
Día 2
1964
Nace en Lanjarón (Granada) María Teresa Jiménez Vílchez, profesora y política.
www.parlamentodeandalucia.es
Día 3
2004
Decreto por el que se declaran Bienes de Interés Cultural, con la categoría de
Monumento, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, en Alhaurín el Grande
(Málaga), la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, en Acequias
(Lecrín, Granada) y la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, en Daimalos
(Arenas, Málaga).
www.adurcal.com
Día 4
2003
Decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural, con la categoría de
Monumento, la iglesia parroquial de San Juan Evangelista, en Melegís, El Valle
(Granada).
www.ideal.es
Día 10
1923
Inauguración en medio de una multitud de cohetes, palmas y vivas de la
muchedumbre, del tranvía de Granada a El Padul.
www.adurcal.com
Día 11
1857
Muere Juan José Bonel y Orbe, obispo de Córdoba y Málaga y arzobispo de Toledo
nacido en Pinos del Valle (Granada).
www.diocesismalaga.es
Día 12
1569
Las tropas cristianas del marqués de Mondejar arrebatan a los moriscos el fuerte
de las Guájaras (Granada), retirándose estos hacia Albuñuelas. La caballería
cristiana, lanzada en pos de los fugitivos, los alcanzó, asesinando hombres y
mujeres y capturando al Zamar, alguacil de Jatar, quien peleo heroicamente
defendiendo a su hija de trece años. El marqués mandó asolar el fuerte,
Almuñecar, Salobreña y Motril.
Día 21
1570
Durante la guerra de las Alpujarras, los moriscos atacan El Padul (Granada),
dejándolo reducido casi a escombros.
www.elpadul.es
Día 23
1500
Convocado por Fernando el Católico, se concentra en los llanos de Alhendín
(Granada) un formidable ejército cristiano para dirigirse a Nigüelas a fin de
aplastar las numerosas partidas de moriscos rebeldes que recorrían el interior
de la Alpujarra, dominaban la costa y trataban de reedificar las fortalezas de
Albuñol, Adra y Castell de Ferro.
Día 2
2003
El balneario de Lanjarón (Granada) recibe la certificación de calidad 'Qualicert'
de servicio en balnearios, el primero que lo consigue en España.
www.dormirenbalnearios.com
Día 4
1846
Muere José Mariano Vallejo, escritor nacido en Albuñuelas (Granada).
www.adurcal.com
Día 7
1500
El ejército cristiano mandado por el Rey Católico ataca el castillo de Lanjarón
(Granada), situado sobre una peña y defendido por 3000 musulmanes sublevados.
Día 8
1500
Las fuerzas cristianas de Fernando el Católico entran en Lanjarón (Granada)
obligando a la población musulmana, unas 300 personas, a encerrarse en la
mezquita, siendo asesinados casi en su totalidad al ser incendiada esta.
www.terra.es
Día 17
1782
Nace en Pinos del Valle (Granada) Juan José Bonel y Orbe, obispo de Córdoba y
Málaga y arzobispo de Toledo.
www.diocesismalaga.es
Día 4
1885
El Rey Alfonso XII crea el título de Duque de Dúrcal (Granada), concediéndoselo
a Pedro de Alcántara de Barbón y Barbón, así como el titulo de Duque de Marchena
(Sevilla) a favor de Francisco de Barbón y Barbón.
www.adurcal.com
1891
Nace en Restábal (Granada) Joaquín Muñoz Ruiz, educador y escritor.
www.adurcal.com
Día 17
1960
Nace en Padul (Granada) Manuel Cabello, pintor.
www.aplama.com
Día 24
1491
El ejército cristiano, llega a Padul (Granada), con gran cantidad de ganados y
cautivos musulmanes, procedentes del saqueo de varios lugares de la vega
granadina, aprestándose para atacar las invioladas Alpujarras.
www.elpadul.es
Día 25
1491
El ejército cristiano, después de hacer retroceder a los musulmanes en los
pueblos granadinos de Beznar, Tablate y Lanjarón, se dirige hacia el Padul,
dejando el valle de Lecrín sembrado de ruinas y cadáveres. Al mismo tiempo
comienza la construcción del campamento de Santa Fe bajo las ordenes de Rodrigo
Ponce de León con el fin de sitiar Granada
www.nova.es
Día 23
1482
Los abencerrajes entran por el Albaicín y proclaman Rey de Granada a Boabdil,
tras una reñida batalla con los adeptos de Muley, quién se vio precisado a huir
al castillo de Mondújar, en el valle de Lecrín.
www.artehistoria.com
Día 30
1779
Nace en Albuñuelas (Granada) José Mariano Vallejo, escritor.
www.adurcal.com
Día 31
1900
Se constituye en Dúrcal (Granada) la Sociedad Benéfica La Esperanza, con el
ánimo de ayudar a levantar la riqueza y el progreso, y elevar el nivel social de
los vecinos.
www.vicodur.com
2004
Bernardo Lorenzo Almendros, nacido en Dúrcal (Granada), es nombrado director
general de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información.
www.adurcal.com
1733
Muere Francisco Eustaquio Perea Porras, nacido en Albuñuelas (Granada), obispo
de Plasencia y arzobispo de Granada.
www.hierarchy.org/perea
1627
Por Real Cédula otorgada por Felipe IV se autoriza al Cabildo de Granada la
compra del municipio de Padul.
www.elpadul.es
1944
Se inaugura una central hidroeléctrica adquirida por la Sociedad Hidroeléctrica
del Chorro en el Valle de Lecrín (Granada) para incrementar el suministro de
energía a Málaga.
www.agenciaandaluzadelagua.com
1720
Francisco Eustaquio Perea Porras, nacido en Albuñuelas (Granada) es nombrado
arzobispo de Granada.
www.catholic-hierarchy.org/perea
1493
Tras enterrar a su esposa Moraima en Mondújar (Granada), Boabdil, el último rey
de Granada, decide aceptar las definitivas capitulaciones con los Reyes
Católicos, abandonar Laujar de Andarax (Almería) y encaminarse hacia el exilio
en Marruecos.
www.emsf.es
2003
La banda de la Asociación Músico-Cultural Maestro Falla de El Padul (Granada),
dirigida por Rafael Ballesteros, obtiene la mención de honor. en la tercera
sección del certamen internacional de bandas de música, celebrado en Valencia.
www.hewop.com
1936
El seminarista Antonio Caba Pozo, natural de Lanjarón (Granada), es asesinado en
su pueblo por un grupo de milicianos republicanos y en Morón (Sevilla) es
asesinado el salesiano José Limón y Limón, natural de Villanueva del Ariscal
(Sevilla).
Día 4
1490
Las tropas andalusíes de Granada salen hacia Almuñecar, conquistando El Padul y
Salobreña, a excepción de la Alcazaba, que había sido reforzada por cristianos
enviados desde Málaga.
www.salobrena.org
Día 21
1569
Guerra de las Alpujarras: 2000 moriscos atacan El Padul (Granada), venciendo
bravamente a los defensores cristianos e incendiando la población.
www.terra.es/elpadul
Día 25
1569
Unos 2.000 moriscos del Valle de Lecrín y el entorno, atacan Padul (Granada) y
matan a 36 soldados cristianos y huyen ante la llegada de refuerzos cristianos.
www.adurcal.com
Día 1
1453
Muere Átiq al-Hasan Alí Muhammad Qasim Muhammad Abd Allah Saíd al-Hilali,
conocido por al-Durkali, celebre jurista andalusí nacido en Dúrcal (Granada).
www.adurcal.com
Día 3
1810
En el Padul (Granada) un grupo de guerrilleros, al mando del alcalde de Otívar,
Juan Fernández Mañas, ataca al ejército francés sin conseguir vencerlos y
muriendo en la batalla mas de 150 guerrilleros.
Día 18
2003
Presentación oficial de la nueva denominación Vino de la Tierra "Granada
Suroeste", que agrupa a vitivinicultores de 53 municipios del Valle del Lecrín,
Vega, Costa y parte de la comarca de Alhama.
www.elmundo.es
Día 28
1568
Las tropas del alguacil mayor de Abén Humeya, Farax ben Farax "Abén Farag",
atacan Lanjarón (Granada) y queman la iglesia con 20 cristianos dentro, tomando
a continuación los pueblos de Poqueira, Pitres, Juviles y Ugíjar.
www.terra.es
Día 13
2002
El Parlamento andaluz aprueba por unanimidad una proposición no de ley para
iniciar la instalación de un parque temático sobre el mundo árabe en El Padul
(Granada) que evoque la etapa de dominación musulmana en Granada con vistas a la
promoción turística del municipio y la comarca.
www.adurcal.com
Día 28
1485
Muere en Mondújar (Granada) el antiguo rey de Granada Muley Hacen, siendo
depositado su cadáver, según la tradición, en el cerro más alto de Sierra
Nevada, llamado por esta causa Pico de Muley Hacen o de Mulhacén.
www.geocities.com
Día 1
1570
Los moriscos de Granada, Valle de Lecrín, la Vega y otras comarcas, son reunidos
en las Iglesias de cada alquería y obligados a salir hacia Córdoba, y desde allí
repartidos por Extremadura y Galicia.
Día 15
1666
Nace en Albuñuelas (Granada) Francisco Eustaquio Perea Porras, obispo de
Plasencia y arzobispo de Granada.
www.hierarchy.org
Día 5
1872
Aureliano Fernández-Guerra y Orbe, crítico literario, dramaturgo y periodista,
nacido en Pinar del Valle (Granada), es nombrado Archivero y Bibliotecario
Perpetuo de la Real Academia Española.
www.rah.insde.es
Día 7
1855
Aureliano Fernández-Guerra y Orbe, crítico literario, dramaturgo y periodista,
nacido en Pinar del Valle (Granada), es elegido académico de la Real Academia de
la Historia. Ha ocupado el cargo de la Real Academia de
la Historia, Elegido el 7 de diciembre de 1855. Tomó
posesión el 4 de mayo de 1856. y Desde el 6 de diciembre de 1867 hasta su †, el
7 de septiembre de 1894.
www.rah.insde.es
Día 10
1489
Rendida Guadix (Granada), el Zagal entrega a los Reyes Católicos todos sus
territorios desde Almería hasta Almuñécar y desde Almuñécar hasta la aldea del
Padul a cambio de lo cual los Reyes Católicos le asignaron diversas tahas y el
Valle de Lecrín, que más tarde perdería.
www.adurcal.com
Día 26
1568
Los moriscos de los pueblos granadinos de Melegís y Restábal se levantan en
armas contra la dominación cristiana.
www.adurcal.com