Terremoto del 25 de diciembre de 1884 en los pueblos del Valle de Lecrín (Granada)

Inicio


El Valle de Lecrín en la época del terremoto

Se cumplen 137 años del terremoto asoló las comarcas de El Valle de Lecrín y El Temple

Uno de los grandes sismos que asolaron España en el pasado fue el llamado "Terremoto de Andalucía", ocurrido aproximadamente a las 21:08 horas, referidas al meridiano de Greenwich, del día 25 de diciembre de 1884. Dicho terremoto afectó gravemente a un área de unos 120 x 70 km2, de las provincias de Granada y Málaga, produciendo entre 750 y 900 muertos y más del doble de heridos, cifras muy notables si se tiene en cuenta la dispersión de los núcleos urbanos y la escasa población de la zona.

Toda nuestra comarca fue afectada pero destacan Albuñuelas, Murchas y Béznar, por el alto nivel de destrucción que alcanzó en ellos. Hubo muertos tan sólo en los dos primeros, pero heridos en casi todos los pueblos del Valle de Lecrín

Bastantes iglesias fueron afectadas, las torres de Padul, Béznar y Murchas, fueron gravemente afectadas. La iglesia de Albuñuelas del S. XVI no resistió y prefirieron demolerla ya que existía otra en el municipio que le podía dar el servicio, la iglesia del antiguo convento. Actualmente es la única que existe

El puente de Dúrcal que se había construido hacía unos 30 años, tuvo que ser reparado.

Pero fueron muy numerosas las casas caídas y con daños. Gracias a la prensa que desde mediados del XIX se había generalizado por todo el país, se creo el nivel de alarma suficiente para que toda España aportara recursos a la reconstrucción. Fueron numerosos periódicos los que colaboraron tanto a nivel provincial como nacional, entre ellos destaca El Defensor de Granada y La Correspondencia de España. El rey Alfonso XII se desplazó a la zona, y aunque tenía la intención de llegar a Albuñuelas y Murchas (lugares muy afectados), por una serie de circunstancias ligadas principalmente al mal tiempo y a la salud del propio monarca hicieron que no pasara de Dúrcal y Padul.

Hay que destacar el alto espíritu de colaboración de unos pueblos con otros entre los que destacan la ayuda de Padul hacia las Albuñuelas y la de Talará hacia Murchas

A continuación ponemos una serie de enlaces que describen el terremoto casi a diario. De todas formas el año pasado se publicó un libro sobre el terremoto en la comarca que esperamos subir cuanto antes

En la prensa

En diferentes poblaciones

Datos

Otros  enlaces y terremotos


Iglesia antigua de Albuñuelas. No se reconstruyó tras el terremoto