El Balneario

Se encuentra situado al principio de la población, en un entorno de jardines (Jardines de la capuchina y Jardines del "Salao"). son bastantes las personalidades que ha hecho uso de sus instalaciones. Hoy en día es visitado durante todo el año por miles de personas.

A finales del S. XVIII con el descubrimiento del manantial de capuchinos y sus propiedades curativas se comienza la explotación de los recursos de este agua. Reconocido desde 1765 como estación termal

bulletTiene dos edificios El Emblemático de 1929 con el salón de manantiales
bullety El  Técnico donde se imparten los tratamientos de hidroterapias, burbujas, chorros y otras técnicas de masajes, estética, etc.
bulletEl Balneario de Lanjarón a través de los años pdf de Javier PIÑAR SAMOS

Abierto de marzo a diciembre, no tiene hotel dentro de sus instalaciones. Los hoteles están ubicados a lo largo de la avenida principal y calles anexas

 
Torre del Balneario

Panorámicas de 360ª del balneario

bullet

Hall de entrada del Balneario

bullet

Exposición paisajes de agua

bullet

Vista general de la sala de fiestas

bullet

Salón de fiestas. Escenario

bullet

Entrada a los Baños

bullet

Recepción

bullet

Servicio de hidroterapia

bullet

Planta de relajación y bienestar

bullet

Sala de estética

bullet

Jardines del Manantial Capuchina

bullet

Otra vista del Balnerio

 

Fachada y entrada del Balneario
   
Manantiales San Vicente y Capilla Manantiales Salud I y II
   
Sala de toma de aguas Patio interior
   
Fachada