Hemos redibujado los caminos del Valle de Lecrín de los mapas 1026 (Padul) y 1041 (Dúrcal) de la cartografía del Instituto Geográfico Nacional. Los tenemos tal como son por si se quieren consultar en la siguiente dirección: Mapas de la zona (El Valle hasta la costa) de 1930, Pero hemos preferido destacar los diferentes caminos que había para mostrar la importancia de estos y conocer mejor el sistema de comunicación de entonces.
Padul y Albuñuelas debido a la enorme extensión de su término y a su localización la atraviesan una serie de caminos que unían las diferentes comarcas de la Alpujarra, los Guájares y La Costa en general con la Vega granadina. Los caminos solían trazarse lo más rectos posibles ya que se hacían a pie o a caballería. Los rodeos para atravesar una dificultad en el terreno tenían menos importancia que la longitud en kilómetros. Le hemos dado color a todos los caminos incluso fuera de nuestra comarca para reseñar mejor el sistema de comunicación de entonces
Cañada Real de Granada a Almeñécar (Actual carretera de la "Cabra"). Es una antigua cañada utilizado también como camino Real Granada Almuñécar. En el mapa está redibujado como cañada menos al principio que está como camino
Camino Padul Albuñuelas. En este mapa se ve el inicio de este camino que discurre en el siguiente mapa en línea recta hasta Albuñuelas
Camino del Valcaire. Se inicia el camino y se termina en el siguiente mapa
Camino de Cozvíjar Padul. Atraviesa por encima de la Laguna hasta el Aguadero
Camino de la Sierra en Padul y Cañada de Marín. Desde el Cortijo Chaqueta hasta la Cañada Real de Almuñécar. De él sale La Cañada de Marín
Camino de los Garranchales. Desde el Cortijo Chaqueta al Cortijo de la Escribana
Camino de Padul La Malá. Desde la Carretera Granada Motril a la altura del Cortijo de Diego a la Malá en línea recta
Camino de Otura Padul. tras rodear el Manar por el Suspiro deja la carretera para dirigirse recto hacia Otura
Camino Real Granada Motril. Hemos puesto los trozos que sabemos con seguridad por donde discurría el camino. Se puede apreciar que era la primera circunvalación de Padul con varias entradas al pueblo sobre todo Desde el Cortijo Chaqueta, en sus cercaníasta donde había una antigua venta
Camino Dílar Padul. Tras bordear el Manar se dirige a Dílar. Prefieren hacer el camino más largo antes de subir la montaña
Carretera Granada Motril. Acababa de hacerse la circunvalación de la carretera con motivo de la inauguración de los tranvías
Tranvía Granada Padul Dúrcal. Línea de tranvías que buscaba unir los pueblos principales de la zona
Camino de Ítrabo Padul. Se inicia e camino de Ítrabo, al principio desde el camino del Valcaire, para dirigirse en el mapa siguiente en línea recta hacia Ítrabo tras bordear las Albuñuelas
Camino de Jayena Alhendín. Viene desde el mapa anterior pasando cerca de Albuñuelas para unir en línea recta estas dos localidades
Caminos de la Sierra de Dúrcal. Se muestran varios:
El Camino de la Chaja,
El Camino de la Sierra que sube por la rambla y se divide en dos
Los que suben a la Cámara del Agua, uno por el Zahor y otro cercado a la tubería de caída
La Cañada de Machena que es actualmente el camino de subida al Manar y se dirige por la sierra que divide el término Dúrcal Dílar hasta el mismo nacimiento del Río Dúrcal
Camino de Escúzar Padul Hay varias direcciones que los indican como dirección hacia el Padul
Camino de Padul Escúzar. Desde las Eras en línea recta a Escúzar. Al lado hay oto con el mismo nombre que sale del mismo Escúzar paro dando más vuelta
El camino Escúzar Albuñuelas accede al Padul a través del Camino de Marín y luego el de los Garranchales
Algo más al sur uno que dice camino del Padul realmente Accede a Albuñuelas a través del camino de la Venta y luego el Camino de Malla
Camino de Agrón Padul. En el siguiente Mapa se une al Jayena Alhendín y desde ahí se puede dirigir
A Albuñuelas a través del Camino de la Venta y el de la Malla
O hacia Padul a través de una de la uniones (Camino de la Cueva del Negro) entre la Jayena Alhendín la de Almuñécar y luego el Camino de la Sierra
Camino Real Granada a la Alpujarra. Hemos señalado solo las partes que sabemos con seguridad por donde iba
Caminos Dúrcal-Nigüelas y Dúrcal-Acequias
Camino de Acequias a la carretera
Camino Murchas-Nigüelas, podía formar parte del antiguo camino Real Granada Alpujarra
Camino Murchas-Melegís entre la vega
Camino Cementerio de Dúrcal y Central eléctrica (Había un puente que comunicaba con Cozvíjar y con Cónchar). Camino del Baño
Camino Cozvíjar-Padul por la Laguna hasta el Aguadero
Caminos Dúrcal Cozvíjar. Había dos direcciones una subiendo a la Venta del Álamo (Cuesta del Vizco) y otra tras la actual Granja Escuela
Cañada Real Granada-Almuñécar (Carretera de la Cabra)
Camino del Valcaire, viene del mapa del Padul
Camino Albuñuelas-Padul a través de las lomas en línea recta
Camino Albuñuelas-Jayena
Caminos Albuñuelas-Guájar Alto
Camino Real Granada-Motril. Lo hemos dibujado hasta la Venta de la Cebada ya que no sabemos como bajaba en dirección a Vélez Benaudalla
Camino Restábal-Saleres-Albuñuelas
Camino de Ízbor e Ízbor-Pinos
Camino de Pinos-Béznar, atraviesa por lo que hoy es el Pantano
Carretera Granada-Motril. Carretera Talara-Pinos del Valle. Carretera Lanjarón
Tranvía Granada-Padul-Dúrcal
Camino Cozvíjar-Albuñuelas se unía al camino que viene de Padul a las Albuñuelas
Camino Ítrabo-Padul
Camino Albuñuelas-La Malla
Camino Albuñuelas-El Pozuelo
Camino Albuñuelas-Fuente Alta
Camino Melegís-Cónchar
Camino de Cónchar al Camino Real
Camino de la Era Grande de Cónchar lo unía al Camino Real de Motril
Camino de Jayena a Alhendín. Atraviesa por las tierras de Albuñuelas y Padul
Camino de la Sierra de Mondújar
Caminos de la Sierra de Dúrcal
Camino Guájar Faragüit-Pinos del Valle. Actual carretera
Camino Guájar Alto-Pinos del Valle