El lugar de Béznar dista cinco leguas y media de Granada. El camino Real que va de esta ciudad para las Alpujarras pasa por medio de él. Su jurisdicción ocupa de Poniente a Levante cuarto y medio de legua, por el Mediodía un cuarto de legua, y por el Norte entra en Sierra Nevada. Confina por Poniente con el Chite, y de él dista un cuarto de legua. Por Levante con Tablate, del que dista cuarto y medio de legua, y por el Mediodía con Pinos del Valle del que dista cuarto y medio de legua. Está situado a la isquierda del río que sale de la laguna del Padul, ya unidos a él los ríos de Dúrcal, de Saleres y el Torrente, y así unido lo denominan el río de Béznar, el que pasa por entre Béznar y Pinos del Valle y este segundo lugar dista del citado río, a cuya derecha está, un cuarto de legua y del mismo río dista Béznar medio cuarto de legua.
Tiene una iglesia parroquial con la advocación de Santa María la Mayor, venera como patrono a San Antonio Abad. Béznar es muy abundante de limones, los que conducen a Granada, a la Mancha, a Madrid y Sitios Reales y algunos ańos los conducen a Motril para embarcados. Este fruto es utilísimo a Béznar. Y tiene ciento treinta y cinco vecinos.