Restábal

Restábal dista cinco leguas y cuarto de Granada. Su jurisdicción se extiende de Poniente a Levante, dos cuartos y media legua, digo un cuarto de legua, y de Mediodía al Norte cinco cuartos de legua. Confina por Levante con Melegís, del que dista medio cuarto de legua. Por Poniente con Saleres y de él dista medio cuarto de legua. Por el Mediodía con Pinos del Rey, del que dista tres cuartos de legua. Y por el Norte con tierras de Melegís.

Tiene una iglesia parroquial con la advocación de Santa María, venera como a patrono a San Cristóbal, y tiene ciento y veinte y tres vecinos. Tiene extramuros, y a distancia de un tiro de bala de fusil una ermita de San Cristóbal. Por medio del lugar pasa el camino Real que va de Granada para Motril. Y a la salida para esta última ciudad está la referida ermita. Está la población situada a la derecha del río que pasa por Saleres y distante de él un tiro de bala de fusil y enfrente del medio de Restábal se junta este río con el que baja de la laguna del Padul, ya unido con el de Dúrcal. Y a distancia de Restábal medio cuarto de legua corto se une a estos ríos el del Torrente, de quien se tratará después.