El lugar de Tablate de este valle de Lecrín dista seis leguas de la capital, que es la ciudad de Granada. Tiene nueve vecinos y hay tradiciones que ha tenido 10 vecinos. Tienen en su iglesia parroquial por patrono al señor Santiago.
El lugar de Isbol, su anejo, está distante de éste una legua. Ambos están al aire del Mediodía. En Isbol tiene en su iglesia por patrón a Nuestra Señora de la Concepción, y tiene el dicho lugar cincuenta vecinos.
Tablate está a la falda de Sierra Nevada, está en la carrera de las Alpujarras. Distan ambos lugares cuatro leguas del mar Mediterráneo. En medio de los dos lugares pasa un río que llaman el río de Isbol, cuyo caudal de agua no es mucho. A una legua de distancia del lugar se junta con el río de Vélez de Benaudalla y se entran en el mar por las costas de Motril. En la entrada de Tablate hay un barranco muy profundo que nace una legua distante del lugar, y baja por la falda de la dicha sierra, en cuyo barranco hay un puente de piedra cuya altura es de más de cuarenta varas y de latitud tiene cinco varas. En un lado que va hacia la Alpujarra, debajo de un tajo cortado, está una ermita en la que están las imagenes de Nuestra Señora de las Angustias y Santiago.
En ambos pueblos no se experimentan enfermedades javituales. En Tablate hay fuente, un cuarto de legua distante en la sierra, de singular virtud contra la enfermedad de las tercianas, que nace de entre dos piedras y le llaman Pallarí; es lugar de muy poca agua. En Isbol hay algunas fuentes cuyo caudal de agua es escaso. En ambos lugares la cosecha que más abunda es el aceite, por ser tierras a propósito para olivos. Y en Isbol se crían muchas frutas tempranas y tardidas, por haber sitios a propósito para sazonarlas. Los dos lugares están situados en tierra quebrada. Las crías de ganado son pocas y es ganado cabrío.
Es cuanto puedo expresar acerca de dichos lugares.