Inaugurada la nueva carretera de Cónchar, con una inversión de 600.000 euros

Sacada de Radio Granada Cadena Ser 08/05/2012

Los vecinos de Cónchar cuentan con nueva carretera para el acceso a su pueblo tras casi una década demandando su ensanchamiento y la eliminación de las curvas peligrosas que la han caracterizado hasta la fecha. La vicepresidenta primera y diputada delegada de Fomento y Obras Públicas, Luisa García Chamorro, ha inaugurado este martes esta GR-3210 remodelada tras la inversión de 522.376 euros promovida por la Diputación con participación de Fondos Europeos.

A estos trabajos se han añadido otros complementarios con un importe de 44.926 euros, como son la reconstrucción de elementos de defensa en el puente sobre el Barranco del Agua.

Luisa García Chamorro ha manifestado en Cónchar, en el término municipal de Villamena, su “satisfacción no solo política sino personal y de gestión” en tanto en cuanto “la Diputación asiste a todos y cada uno de los municipios de la provincia de Granada sin atender a otro criterio que no sea el de la necesidad”.

“Hay que articular proyectos en todos los municipios pero nosotros entendemos, con Sebastián Pérez a la cabeza, que tenemos que estar en estos municipios más pequeños que carecen de recursos para acometer las infraestructuras necesarias para darle vida a los pueblos”, ha añadido García Chamorro. La vicepresidenta primera ha señalado el riesgo de despoblación que corren núcleos como Cónchar, con apenas trescientos habitantes, por las “nefastas comunicaciones que dejó el anterior equipo de gobierno en la Diputación” que “no había actuado nunca ni siquiera para acometer un parcheado o el más mínimo mantenimiento” en la vía hoy inaugurada.

La carretera GR-3210 tiene una longitud catalogada de 2,8 kilómetros con origen en la intersección con la provincial GR-3208 y final en la localidad de Cónchar. Las obras de acondicionamiento de la vía comenzaron el pasado 19 de diciembre de 2011 para el ensanchamiento de su capacidad pues la carretera presentaba una anchura que no superaba los 5,5 metros, una sección insuficiente para el tráfico que soporta.

A este problema se sumaban otros dos: el estado de deterioro que presentaba el firme en algunos tramos y la existencia de curvas de radio muy reducido que suponían un peligro para la seguridad vial.

Las obras, adjudicadas a la UTE Movimiento de Tierras Hermanos García Motril SL – Ejecuciones del Sur SL, finalizaron el pasado 2 de mayo reduciendo el plazo inicial de ejecución en un mes y medio. Luisa García Chamorro se ha congratulado de esta reducción de plazos que han disminuido las molestias a los vecinos.

A su vez, la vicepresidenta primera también ha destacado los puestos de trabajo creados gracias a estas obras siguiendo la máxima de luchar contra el desempleo en la provincia. Los trabajos se han estructurado con arreglo a dos tramos bien diferenciados: desde el kilómetro 0 al puente sobre el Barranco del Agua y de dicho puente al núcleo urbano de Cónchar.

El primer tramo presenta una longitud de 2.640 metros y en el él se ha dispuesto una sección para la carretera compuesta por dos carriles de 3 metros y arcenes de 0,5 metros. A lo largo del trazado se han dispuesto una serie de muros para la contención de los terraplenes de la ampliación de la plataforma de la carretera.

A su vez, todos los pasos a colindantes y a caminos existentes han sido restituidos y se ha procedido a la señalización vertical y horizontal de la carretera así como a la colocación de barreras de seguridad. En las obras complementarias, se han incluido la reposición de los servicios afectados de acequias para riego y canalizaciones de agua existentes.

En el segundo tramo desde el puente sobre el Barranco del Agua hasta el interior del núcleo urbano de Cónchar, en las inmediaciones de la iglesia, se ha procedido al refuerzo del firme existente, reparando un buen número de baches. La longitud de actuación ha sido de unos 450 metros, y el refuerzo se ha realizado con un espesor medio de 5 centímetros de mezcla bituminosa.

Entre las actuaciones adyacentes a la ejecución de la plataforma de la carretera comprendida entre el mirador de Cónchar y el puente, se ha ejecutado, bajo la cuneta de hormigón proyectada, una canalización para alumbrado compuesta por dos tubos de polietileno de doble pared de 90 milímetros de diámetro de 900 metros de longitud. Para esta canalización se han dispuesto 34 arquetas y 29 bases de anclaje para los báculos de iluminación. A su vez, se ha ejecutado una canalización para abastecimiento de agua compuesta por un tubo de polietileno de alta densidad de 90 milímetros de diámetro y 345 metros de longitud.

El mirador ha sido acondicionado y también el acceso al mismo. Igualmente el puente sobre el Barranco del Agua también queda en mejores condiciones para el uso de los vecinos que por él transiten ya que se han reconstruido sus elementos de defensa los cuales estaban sumamente deteriorados suponiendo un peligro para la circulación viaria y peatonal.

Luisa García Chamorro ha incidido en el potencial que tienen para el desarrollo del municipio todas estas reformas urbanas a la par que ha agradecido a los técnicos de la Diputación y al equipo de Gobierno de Villamena el trabajo conjunto desempeñado para sacarlas adelante.

Manuel Benítez, alcalde de Villamena, ha destacado su “orgullo” por, “después de tantos años del acta de comienzo” de estas obras, llegar a ver una “realidad” como es la carretera finalizada. El alcalde ha agradecido a la Diputación la rapidez en la actuación ejecutada así como la buena terminación de las obras. “Estoy muy agradecido a Diputación y a la empresa que ha hecho la obra”, ha señalado Benítez en nombre del pueblo de Cónchar.

Por su parte, la teniente de alcalde, Antonia Sánchez, también ha tenido palabras de agradecimiento al actual equipo de Gobierno de la Diputación “por haber conseguido lo que tantísimos años llevamos luchando por conseguir” destacando la “eficacia” con que se han desarrollado los trabajos para dotar de amplitud a la vía y eliminar curvas peligrosas así como acometer “unas mejoras que no estaban en la aprobación del proyecto inicial” entre las que ha destacado la dotación de línea eléctrica en las cunetas para una futura colocación de farolas.


Diputación invierte un millón de euros en la mejora de la carretera de Cónchar que los vecinos llevaban demandando ocho años

Sacado de Diputación 27/12/2011

La Diputación Provincial de Granada ha invertido un millón de euros en la remodelación de la carretera de Cónchar que ha visitado la vicepresidenta primera y diputada delegada de Fomento y Obras Públicas, Luisa García Chamorro, quien ha destacado que “la Diputación tenía un compromiso con el municipio de Cónchar porque esta es una de las carreteras más antiguas y que en peor estado se encontraban de la provincia”. Los trabajos han sido largamente demandados por los vecinos del pueblo, que llevan ocho años reivindicando en Diputación que se acometiera esta mejora consistente en el ensanchamiento de la carretera en 2,6 kilómetros y la mejora del asfalto, con especial cuidado en las numerosas curvas de su trazado que, por la escasa anchura, se hacen peligrosas para los automovilistas que circulan por ella.


 
“Aquí se viene a demostrar que las diputaciones provinciales tienen que atender a los pueblos pequeños como Cónchar que si no existiera la Diputación Provincial no podría arreglar sus carreteras porque una inversión de un millón de euros tiene que ser acometida por la institución provincial” que hace este “esfuerzo” para una “mejora importantísima” de la que se han congratulado los vecinos del pueblo y su alcalde, Manuel Benítez, que ha acompañado a la vicepresidenta primera en su visita.

Esta inversión de un millón de euros está englobada en el Proyecto Integrado de Desarrollo Sostenible de Territorios de Montaña en la provincia de Granada (TEMA), cuya financiación es del 70% con fondos FEDER y el 30 % con fondos de la Diputación Provincial de Granada.

“Los fondos europeos son para lograr la convergencia de los municipios más pequeños y aquí es donde nos vamos a volcar la Diputación: en traer inversiones, arreglar carreteras y para mejorar la calidad de vida en definitiva de los vecinos de Cónchar”, ha aseverado Luisa García Chamorro.

La empresa adjudicataria de las obras es la U.T.E. Movimiento de Tierras Hermanos García Motril S.L. – Ejecuciones Generales del Sur S.L. 

La carretera GR-3210 tiene una longitud catalogada de 2,8 kilómetros teniendo su origen en la intersección con la carretera GR-3208 y su final en la localidad de Cónchar, en el término municipal de Villamena. Las actuaciones que se van a llevar a cabo en esta vía consisten principalmente en el ensanchamiento de su capacidad. En la actualidad, la carretera presenta una sección insuficiente para el tráfico que soporta, ya que su anchura no supera los 5,5 metros. 

A este problema se suman otros dos: el estado de deterioro que presenta el firme en algunos tramos, y la existencia de curvas de radio muy reducido que suponen un peligro para la seguridad vial.

Ante tales deficiencias, el Área de Fomento y Obras Públicas ha considerado necesario realizar una actuación de mejora y acondicionamiento de dicha carretera que consistirá fundamentalmente en el ensanche de la plataforma actual y en la modificación del trazado en planta en algunos tramos para disminuir riesgos en algunos tramos en curva.

El alcalde de Villamena, Manuel Benítez, ha agradecido el esfuerzo de la Diputación en este proyecto tras ocho años de reclamaciones de los vecinos de Cónchar por el arreglo de una vía vital en sus vidas cotidianas. El proyecto, pese a la actual situación económica, “ya es una realidad”, ha aseverado el alcalde. 

La obra presenta una longitud de 2.640 metros, y en ella se dispondrá una sección compuesta por dos carriles de 3 metros más arcenes de medio metro cada uno. La capa de firme estará compuesta por 25 centímetros de zahorra artificial, y 9 centímetros de aglomerado asfáltico ejecutados en dos capas.

A lo largo del trazado se dispondrán una serie de muros para la contención de los terraplenes de la ampliación de la plataforma de la carretera. Estos muros serán de mampostería con una cara vista, e irán provistos de sus correspondientes mechinales para evacuación de las aguas infiltradas.

También se restituirán todos los pasos a colindantes y a caminos existentes, terminando con la señalización vertical y horizontal de la carretera. Las obras complementarias incluyen la reposición de los servicios afectados de acequias y canalizaciones de agua y de luz existentes.

Al tratarse de una actuación de acondicionamiento de carretera, según el Artículo 27 y el Anexo I de la Ley 7/2007, se ha sometido al procedimiento de Autorización Ambiental Unificada ante la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Granada.

Así, el pasado 3 de diciembre de 2010 se obtuvo una resolución de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta por la que se otorgó la autorización ambiental unificada a la Diputación de Granada para estas obras.