Carretera en 1850

 Inicio | Carretera en 1850 | Reparación del puente tras el terremoto de 1884 | Proyecto de reparación

A mediados del XIX El gobierno de Isabel II considera imprescindible la construcción de un sistema de comunicación por donde pudieran pasar carruajes para comunicar la Vega y la Costa. Los técnicos decidieron cambiar la ruta del antiguo Camino Real que pasaba a través de Restábal para hacerlo por donde iba el Camino de la Alpujarra entre Dúrcal-Talara y Béznar. A la altura de la Venta de la Virgen de las Angustias, el de la Alpujarra seguiría camino de Lanjarón y el de Motril se iría dirección Vélez Benaudalla, para lo cual tendrían que construir un puente a la altura de los Acebuches que ocupara el lugar de uno estrecho que había entonces.


Pliego 1º Expropiaciones y trazado de la carretera por el Pilar del Mono

El paso del río Dúrcal era difícil de solucionar. Para lo cual se realizó un nuevo trazado, ya que el camino Real que bajaba desde la Venta del Álamo por la actual "cuesta de la Valdesa o del Vízco" tenía una pendiente muy pronunciada, y luego la subida a través de las Fuentes era también inadecuada para carruajes.

Se diseño el actual trazado, donde fue imprescindible construir el hermoso Puente de Piedra que actualmente existe en el "Pilar del Mono". Aunque, no hemos encontrado datos de la construcción, se tuvo que hacer en esos momentos ya que por donde está la carretera hay un desnivel que solo se puede superar con el puente actual. Por lo que el puente tuvo que estar desde el primer momento.

Para ello hubo que expropiar los diferentes terrenos por donde debía pasar la nueva vía de comunicación. En estos dos mapas de 1851 se muestra el trazado y las expropiaciones de fincas (Década de los 50 del S. XIX)


Pliego 2º (Continuación) donde se ve, que por ese lugar corría un camino que se llamaba camino de Márgena, hoy desaparecido, ya que seguía una dirección parecida a la actual carretera