Fechas sobre vías de comunicación granadinas

LA CARRETERA DE 'LA CABRA

La inauguración de la carretera del Suspiro del Moro a Almuñécar, al menos la primera inauguración, tuvo lugar el 19 de octubre de este año 1955 en presencia del arzobispo y las primeras autoridades. Las imágenes que se conservan de aquel acto ofrecen un aspecto desolador que sólo se aliviaba por la noticia de que ahorraba 25 kilómetros en el trayecto a ese punto de la costa. «Esta carretera es tan bella como la más interesante de las vías alpinas de Suiza», dijo el arzobispo.


1988 PROTESTAS CONTRA EL TRAZADO DE LA CIRCUNVALACIÓN

E! año comenzó con protestas contra el trazado de la esperada circunvalación de Granada. Un proyecto compartido por el gobierno municipal y el Ministerio de Obras Públicas (MOPU). La tensión entre el necesario desarrollo de las infraestructuras para potenciar el crecimiento de Granada con la protección de la Vega y el medio ambiente caldeó las calles.


1989 PRIMEROS KILÓMETROS DE LA A-92

El presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla, inauguró el día 26 de julio los primeros 40 kilómetros de la autovía denominada A-92, en distintos tramos de la provincia de Málaga y hasta el municipio granadino de Láchar Borbolla se manifestó eufórico, llegando a afirmar que desde ese momento Andalucía se mostraba ante Europa con una nueva personalidad «al enterrar para siempre los caminos de postas» y comunicar a Andalucía con el sur de Europa. Granada es la provincia andaluza con mayor recorrido de esta autovía.


1990 LA RONDA DE LA POLÉMICA

El día 20 se inauguraba la segunda fase de la circunvalación, la polémica autovía que en el año 87 dividió a la opinión pública y enfrentó a defensores y detractores e incluso provocó la dimisión del concejal socialista Ignacio Henares, que se sabía posicionado en contra del proyecto.


1994 COMIENZAN LAS OBRAS DE LA BAILÉN-MOTRIL

Ingenuos de nosotros, ciudadanos y periodistas, en marzo de este año pusimos nuestras ilusiones-los muchos años transcurridos después demuestran la banalidad de las mismas-en el comienzo de las obras de la autovía Bailén-Motril. Decía este periódico entonces: «Marzo fue un buen mes de bonanza para Granada en lo que se refiere a infraestructuras. Las obras de la autovía Bailén-Motril, una de las grandes asignaturas pendientes, dieron comienzo en dos de sus cuatro tramos con un plazo de ejecución próximo a dos años». Menos mal que las obras empezaron en 1994.


Sacado del boletín que en su 75 aniversario 1932-2007 lanza el Periódico Ideal