Béznar

Béznar desde hace tiempo fue el lugar hasta donde los técnicos construían los caminos con medios normales, a partir de aquí los barrancos y el suelo deslizante siempre planteo grandes problemas técnicos a los ingenieros de caminos. Cuando a mediados del S. XIX se traza la carretera se llegó hasta Béznar ya que el paso por los acantilados de Ízbor frenó unos ańos a los ingenieros. Así se ve cuando Galdós en su vuelta al mundo en la Numancia  llegó hasta Béznar en Galera (Carro para transportar personas, grande, de cuatro ruedas, ordinariamente con cubierta o toldo de lienzo fuerte), y a partir de aquí tuvo que continuar a caballo hacia Motril.

La actual autovía que se está construyendo a partir de estas inmediaciones, según los datos técnicos, está resultando ser el tramo  más caro de Europa por kilómetro de vía.

Por Béznar pasaba el antiguo camino Real hacia la Alpujarra, como lo atestigua su antiguo puente. Pero como ya indicaba Madoz, los ingenieros de caminos de  mediados del XIX decidieron hacer un nuevo trazado "á cuyo efecto se han derribado muchas casas". Este nuevo trazado implicaba unos puentes para superar los tres barrancos de su núcleo de población.

Planos sobre las casas de Béznar, a raíz del trazado de la carretera de Isabel II

Pliegos sobre las expropiaciones del trazado de la carretera entre Talará y Béznar a mediados del S. XIX

A mediados de la década de los 80 del S. XX, la carretera se sacó de la población y se hizo una circunvalación por donde hoy en día va, que terminó convirtiéndose en autovía en el 2002