Según los anuarios de la Provincia de finales del XIX y principios del XX, a principios de siglo aún estaba sin construir y a estos pueblos se accedía a través de los antiguos caminos de herradura.
26 de septiembre de 1895. El ingeniero Sr, Orbe hará los estudios de la carretera Talará, Melegís, Restábal, Pinos del Valle hasta Las Guájaras
30 de noviembre de 1897. Se confirman los expedientes del primer trozo de carretera de Talará a Almuñécar y la carretera de Nigüelas
4 de enero de 1899. Subasta del inicio de la carretera de Talará
15 de enero de 1899. Expropiación de terrenos en Talará, Melegís y Restábal para la construcción de la carretera
23 de marzo de 1899. Comienza la construcción del primer trozo de carretera de Talará a Almuñécar
El mapa de 1906 ya ponía en construcción la salida de Talará hasta Restábal y en proyecto de Restábal a Pinos
El Mapa de 1931 pone construidos los Kilómetros hasta Pinos y en proyecto la parte que continúa hacia los Guájares, aunque ya había algún tramo en construcción, a la altura de la Venta de la Cebada
En el tramo hay tres puentes a la altura de Melegís y Restábal
La fecha de las expropiaciones están datadas en 1898-99, por lo que sería a principios del XX cuando se inició la carretera
Todo el tramo de la carretera tanto de Talará a Restábal, como desde Aquí a
Pinos está detallado en mapas de fincas expropiadas, como los ejemplos que
ponemos
Desde los años 60 del S. XX está construida la carretera local de Restábal a Saleres, sustituyó a varios caminos de herradura que había hasta entonces. Para atravesar el Río Santo a la entrada de Saleres se tuvo que construir un hermoso puente sobre dicho río
Entre Saleres y las Albuñuelas siempre hubo varios caminos de herradura y alguna vía pecuaria que los unía, bien dirigiéndose al mismo pueblo o a puntos cercanos a él, como le pasaba al antiguo Camino Real. Desde la unión de los tres pueblos para formar el municipio del Valle se trazó una carretera local entre Saleres y las Albuñuelas que aunque tiene trozos con bastante desnivel es muy utilizada, ya que termina cerrando en circuito la Carretera de las Albuñuelas, que antes terminaba en ese pueblo y de esta forma la continúa y le ofrece una salida al Valle bajo