MINISTERIO DE AGRICULTURA, INDUSTRIA, COMERCIO Y OBRAS PUBLICAS
CAMINOS VECINALES
Planes de caminos vecinales comprendidos en los contratos celebrados con las Diputaciones, en virtud de lo establecido en las Reales órdenes de 5 de Septiembre y 3 de Octubre de 1903, y ultimada su revisión con arreglo á lo dispuesto en la segunda disposición transitoria de la ley de 30 de Julio de 1904.
De Albuñuelas á Padul por Saleres con ramal á Conchar.................................................... 6 Km. 33.100 pts de presupuesto
En 1927 se estaba en negociación para construir la carretera de las Albuñuelas a través de la Diputación. Según se ve en el Periódico Valle de Lecrín del momento.
Según los mapas editados por 1931 la carretera esta en construcción a través de un antigua camino vecinal ya que para acceder a las Albuñuelas desde Cozvíjar se tomaba un camino de herradura que tras atravesar la Cañada de Ciancos subía el monte a izquierdas de éste para juntarse con un camino, también de herradura, que viene del Padul, a la altura del Cortijo del barranco del agua.
Creemos que la carretera se terminó en tiempos de la II República
Como se ve en los mapas del 1931 y en la Web de Guías Pecuarias, Albuñuelas siempre tuvo rutas de acceso a través de sus montes. Hoy aun conserva el camino que tras subir a su sierra termina en la Carretera Suspiro del Moro-Almuñécar o "camino de la Cabra".
Otra salida que se realizó fue la carretera de tipo Local que la une con el Valle Bajo a través de Saleres. Aunque tiene puntos con bastante desnivel es muy utilizada por los diferentes vecinos de los pueblos cercanos, ya que ha hecho que la carretera de este pueblo que se encontraba en un circuito de final de trayecto, con lo que implica ello de aislamiento, forma ahora parte de un recorrido que la una al Valle Bajo ya citado, siendo una vía muy utilizada por los deportistas y los amantes del paisaje rural