Las carreteras en El Padul

Inicio | La carretera en 1852 | La Travesía | Detalles de la Travesía


Planos del trazado de una parte de la Travesía

Carretera Granada-Motril a su paso por el Municipio de Padul

Según la documentación consultada en los archivos históricos de la Demarcación de Carreteras del Estado, el 23 de Octubre de 1.852 se hizo la tasación de los terrenos que han de servir para los viveros de la carretera de Granada a Motril, practicada en presencia del Sr. Ingeniero D. Nicolás de Contreras y realizada por los peritos D. Baltasar Maldonado y Tomás Morales, el 1º en representación del Gobierno y el 2º nombrado por los propietarios de los expresados terrenos, por un valor de 13.932,80 pesetas. Esta carretera seguiría el trazado del Camino de Motril que al llegar al Padul atravesaba el pueblo por la calle Real para continuar hacia Dúrcal. Posteriormente se hizo la travesía de Padul para evitar el paso por el centro del pueblo.

Travesía del Padul

En el extracto del expediente de expropiaciones de terrenos para construir dicha travesía figura que se iniciaron el 12 de Agosto de 1.912. El 26 de Abril de 1.915 se levanta el plano parcelario por el perito del Estado Ricardo Puyol y el perito de los propietarios, Rafael Trinidad. Se adjuntan fotografías de este plano de las parcelas. Se termina el expediente de expropiaciones de la Travesía, el 12 de Marzo de 1.925, después de múltiples recursos de alzada, nóminas de propietarios incompletas, errores de propiedad como la que se adjudica al Marques de Casablanca en lugar de al Conde de Padul, nombramiento de peritos por los propietarios y un sin fin de cartas a los Gobernadores Civiles de la época por el justiprecio de los terrenos ocupados. Se tarda por tanto mas de 12 años en resolver este expediente que con 115 documentos forma un voluminoso legajo donde se refleja múltiples detalles de la propiedad del suelo por donde posteriormente pasó esta importante vía de comunicación de principios del siglo XX.