Pinos del Valle

Carretera Talara-Pinos | Pinos-los Guájares

Pinos era la entrada al Valle de Lecrín desde la Costa. Su población vivía en parte de ello, ya que por aquí pasaba el antiguo Camino Real.

Según Madoz:

IND.: la agrícola y la arrieria, algunas fáb. de jabon duro y blando, y de aguardiente, 6 molinos de aceite, uno de ellos con maquina hidráulica que manda:; 50,000 a., de fuerza, 3 molinos harineros y una cantera de piedra; la mitad del vecindario se ocupa en la arriería con 500 ó 600 bestias; esporta el sobrante de sus vinos y aceites, importa no solo para el pueblo sino para conducir á otros puntos pescado fresco, arroz y bacalao de la playa de Motril, dist. 6 leg:, miel de los ingenios de dicha c. y de Almuñecar, trigo y otros frutos de fácil salida.

Lo que implicaba un alto nivel económico, bastante más superior que el de los pueblos vecinos, de aquí que en aquellos tiempos se llegara a establecer una burguesía-señorial entre la que destaca la familia Bonel y Orbe, que llegó a ser Obispo primado de Toledo.

Pero los Técnicos de Isabel II decidieron abandonar esta dirección para su nueva carretera adaptada a los vehículos de ruedas, y la enviaron a través de Talará, lo que en cierto modo supuso la lenta y paulatina decadencia de la zona en beneficio de los pueblos por donde iba el nuevo trazado.

En las postrimería del S. XX se iniciaba la construcción de carreteras a nivel local, Aún así, según los anuarios de la Provincia de finales del XIX y principios del XX aún estaba sin construir  la nueva carretera y a estos pueblos se acedía a través de los antiguos caminos de herradura.

El mapa de 1906 ya ponía en construcción la salida de Talará hasta Restábal y en proyecto de Restábal a Pinos

El Mapa de 1931 pone construidos los Kilómetros hasta Pinos y en proyecto la parte que continúa hacia los Guájares, aunque ya había algún tramo en construcción, a la altura de la Venta de la Cebada

La carretera de Talara a Pinos se hizo alrededor de 1915, y la de Pinos en adelante se presento el proyecto y las expropiaciones a partir de 1923, aunque se haría más tarde

Desde mediados de los 80 (1985), cuando se terminó la Presa de Béznar, se creo una carretera local que baja desde el pueblo y tras pasar por encima de la presa alcanza la autovía Granada-Motril. Esta carretera de tipo local ha acortado muchísimo los Kms. y ha mejorado el tipo de trazado al ser bastante más moderna, lo que la ha terminado convirtiendo el el principal acceso de Pinos del Valle