Estudio arquitectónico de las iglesias del Valle de Lecrín

Inicio

Trabajo de José Manuel Gómez Moreno Calera

Este estudio tuvo su punto de partida en una conferencia impartida en el Instituto Alonso Cano de Dúrcal en 1989. A partir de aquí los profesores Hernares Cuéllar y López Gúzman publicaron el libro "Arquitectura mudéjar granadina" y e José Manuel Gómez Moreno el libro "La arquitectura religiosa granadina en la crisis del Renacimiento"

Nosotros hemos resumido un artículo de Gómez Moreno por tener una magnífica descripción arquitectónica de cada una de nuestras iglesias. El artículo completo sacado de Cuadernos de Arte de Granada de 1997, se puede consultar en la Biblioteca de Dúrcal o en la de la Universidad de Granada. Es para nosotros uno de las mejores herramientas que hemos encontrado para ayudarnos a entender y a comprender el valor histórico-artístico que tienen nuestros deferentes edificios religiosos

Las iglesias iluminadas | Las iglesias del Valle | Acequias | Albuñuelas | Béznar | Cónchar | Cozvíjar | Chite | Dúrcal | Ízbor | Lanjarón | Melegís | Mondújar | Murchas | Nigüelas | Padul | Pinos del Valle | Restábal | Saleres | Tablate | Talará

Introducción

En su mayor parte son templos parroquiales. Arrancan de tiempos de la Reconquista con los Reyes Católicos. En 1501 se fundan  una serie de parroquias que sustituyen administrativa y religiosamente a las mezquitas. Se fundaron 20 parroquias con solo 12 eclesiásticos para su servicio. La cabeza de la vicaría se estableció en Béznar.

En un principio las iglesias fueron las antiguas mezquitas que una vez bendecidas y con pequeñas adaptaciones, pasaron a ser templos cristianos. La mezquita mayor pasó a ser iglesia parroquial y las demás se suprimieron o arrendaron a personas particulares que muchas veces las utilizaron de  graneros, almacenes y otros usos (como se ve en Saleres).

Poco a poco se reconstruyeron la mayoría de las veces con técnica mudéjar, con aportaciones puntuales del clasicismo gótico o renacentista en soportes y portadas.

Restauraciones

Características estructurales

Plantas

Terremoto de 1884

Piezas interiores

Otros edificios arquitectónicos

Las iglesias del Valle de Lecrín. Estudio Arquitectónico I

Las iglesias del Valle de Lecrín. Estudio Arquitectónico II