Cozvíjar en 1845-50

COSVIJAR ó COZVIJAR : v. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Granada (4 leg.), part. jud. de Orjiva (5): SIT. en una cañada rodeada de huertas; con puntos de vista muy agradables, particularmente desde donde se descubre la hermosa, vega de Padul; CLIMA sano; bastante frio en el invierno, si bien en el verano apenas se siente el calor: solo se padecen en algunas temporadas calenturas intermitentes, sin duda por su inmediacion á la llamada laguna del Padul. Tiene unas 80 CASAS, casi todas de 2 pisos, pero viejas, de mala construccion y muy estrechas; 2 calles que se prolongan de E. á 0. por casi toda la cañada, una mas larga que otra, ambas desempedradas, de mal piso y sucias; una plaza cuadrada en el centro de ellas, y otra irregular de 200 varas de largo, y 50 de ancho; pósito, una de cuyas piezas sirve para las reuniones del ayuna.; un aljibe, que se llena de agua del r. de Durcal, conducida por una acequia, sirviendo no solo para el consumo del vecindario , sino tambien para riego; igl. parr. (San Juan Bautista), al S. de la pobl. hacia la mitad de una de las dos calles, edificio sólido, de orden gótico y una nave: el curato, de entrada, está servido por el párroco, sacristan y un presbítero, de cuya capellania es patrono el conde de Villa-amena, ant. señor jurisd. de la v. A la dist. de 200 varas de ella, en el centro de su vega y en una pequeña altura, hay una ermita dedicada á Ntra. Sra. de la Cabeza, á cuya imagen profesan gran devocion hasta los moradores de los pueblos inmediatos. El cementerio, sit. en los afueras del 0. , no perjudica la salubridad, tiene en su centro una pequeña capilla. El TERM. confina N. y E. con el de Durcal; S con el mismo y el de Conchar, y 0, con este y el de Padul , estendiéndose por donde mas 1/4 leg. No hay TERRENO inculto, si se esceptua la cima de algun monte: el roturado comprende con corta diferencia 1,500 marjales de riego ó vega, y unas 100 fan. de secano: atraviesa el térm. por la parte S. el r. de Durcal, y por el 0. el que nace de la laguna del Padul. La CORRESPONDENCIA se recibe de la estafeta de este pueblo, siendo los CAMINOS comunales y malos. PROD.: trigo, cebada, maíz, aceite y frutas; algunas cab. de ganado lanar y cabrio. IND.: la agrícola y elaboracion del esparto; 2 molinos de aceite, el uno movido por agua, que es también motor de 3 harineros, con 3 piedras cada uno. Los naturales llevan leña a Granada y la obra de esparto que no necesitan. POBL.: 68 vec., 309 alm. CAP. PROD.: 1.880,266 rs. IMP.: 75,785. CONTR.: 4,530 rs. El PRESUPUESTO MUNICIPAL. asciende ordinariamente á 2,700 rs. , y se cubre con 300 que produce el arrendamiento, de un horno de pan cocer, perteneciente á propios, y él déficit por reparto vecinal. A esta v. se ha dado también el nombre de Villa-amena de Cosvijar, por lo agradable de su situacion, aunque vulgarmente se la conoce solo por Cosvijar.