Mondújar en 1845-50

MONDUJAR : I. con ayunt. en la prov., dióc., aud. lerr. y c. g de Granada (5 leg.), parr. jud. de Orjiva (3). SIT. en la falda meridional de Sierra Nevada , á la márg. izq. del r, Torrente, con CLIMA templado y saludable, vientos fuertes del N. y brisas del mar. Tiene 96 CASAS , un castillo ruinoso, obra de moros, llamado el Castillejo; escuela de niños dotada con 700 rs. , otra de niñas sostenida por estas , varias fuentes en el térm. de frescas buenas aguas; igl. parr. (La Encarnación) curato de seguro ascenso, del que dependen los anejos Acequias y Talara. Confina el TERM. N. con Nigüelas; E. Acequias; S. Talará, y 0. Lanjaron y Beznar, comprendiendo los cas. llamados Ventas del Torrente, Barranco del Pleito y Feche. El TERRENO es de buena calidad: le baña el expresado r. Torrente que nace en Sierra Nevada, jurisd. de Nigúelas, deja á la der. este último pueblo y los de Durcal y Murchas, y á la izq. el que describimos y los de Acequias, Talará, Chite y Melegis, y se une al de la Laguna del Padul, que se llama r. Grande ó Guadalfeo. CAMINOS : cruza la jurisd. la carretera de Granada á Motril y el camino de las Alpujarras. La CORRESPONDENCIA se recibe del Padul por el conductor de Ugijar tres veces á la semana. PROD. : aceite , maíz , trigo , algun centeno, pocos árboles frutales y alguna parra: se cria ganado lanar, cabrio y vacuno, y no falta caza. IND.:  la agrícola, 3 molinos de aceite , cuyo art. se esporta , importándose telas para el vestido y algunos comestibles. POBL.: 90 vec. , 409 almas. CAP. PROD.: 1.557,933 rs., INP.: 63,721, CONTR. 7,432.