Tablate en 1845-50

TABLATE: I. que forma ayunt. con el de Isbor en la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de Granada (6 leg.), part. jud. de Orgiva (2). SIT. en la falda meridional de Sierra Nevada, en la nueva carretera de Motril á Granada, con buena ventilacion y CLIMA frio; padeciéndose mas comunmente pulmonías. Tiene 140 CASAS; varios manantiales de buen agua en el térm. ; igl. parr. (Santiago) de la que es aneja la de lsbor, si bien el párroco reside en este pueblo; y una ermita Ntra. Sra. de las Angustias) sobre el puente, por el que pasa la nueva carretera. Confina el TERM. N. y 0. con Sierra Nevada; E con el de Lanjaron, y S. con el de Bezna; y su suelo fértil y apropósito para viñedo y olivar. es bañado en la parte del S. por el r. que nace en la Laguna de Padul, y se dirige á desaguar en el Guadalfeo. Los CAMINOS, á escepcion de la expresada carretera, son locales y dificiles, y la CORRESPONDECIA se recibe de la estafeta de Padul. Hay un monte de pinos de 1 leg. de estension. PROD.: la principal es de aceite, cogiéndose tambien algunos granos, vino y frutas, sin que falte caza de perdices y conejos. IND. : la agrícola, 3 molinos de aceite y 2 harineros;.POBL: 111 vec. 400 alm. PROD.: 147,916 rs CAP. PROD 147,916 rs. IMP.: 5,917. CONTR. 200.

Sonó mucho este 1. en la revolucion de los moriscos contra los decretos de Felipe II. Los sublevados rechazaron en el puete de Tablate á las tropas mandadas por Diego de Quesada; y el conde de Tendilla que consiguio despues pasarlo y penetrar hasta el 1. encontro este desierto y saqueado (1568). Al año siguiente volvieron á ocuparlo los moriscos por medio de un recio ataque que con muerte de unos, obligó á otros á refugiarse en la iglesia , donde perecieron. quemados: con el edificio: otros fueron socorridos por el capitan D. Alvaro Manrique, el cual con 140 infantes y 200 caballo;, derrotó completamente á los moriscos.