José de Espronceda y Pinos del Valle

NACE José de Espronceda y Delgado (25 de marzo de 1808) en uno de los períodos más turbulentos de la historia de España. El 20 de febrero de 1808, Murat es nombrado lugarteniente del Emperador de los franceses en España, el 18 de marzo, cae Godoy y al día siguiente el rey Carlos IV abdica en su hijo Fernando, cinco días después. las tropas de Napoleón ocupan Madrid; el 2 de mayo. se subleva el pueblo español de la capital contra el invasor. El futuro poeta es bautizado el 25 de marzo del mismo año en la iglesia parroquial de Almendralejo, algunas horas después de su nacimiento, recibiendo los nombres de José Ignacio Javier Oriol Encarnación.

Su padre, Juan Joseph Camilo de Espronceda y Pimentel, entonces sargento mayor del regimiento de caballería de Borbón, tenía cincuenta y ocho años. El 14 de marzo de 1804, se había casado en segundas nupcias con María del Carmen Delgado y Lara, viuda del teniente Ignacio Álvarez, y originaria de Pinos del Valle (provincia de Granada); entre sus ascendientes, contaba ésta oficiales del ejército, eclesiásticos, un profesor de matemáticas y secretario del tribunal de la Inquisición de Sevilla; un lejano pariente suyo, Juan José Bonel y Orbe, había de ser más tarde Patriarca de las Indias y había de conducir, en mayo de 1842, el duelo de José de Espronceda.1

D. Juan Joseph Camilo era originario de Tafalla y de familia Navarra. Sus hojas de servicio muestran que fue un valeroso defensor de su patria. Soldado distinguido a los dieciocho años, ganó, en 1801, durante la campaña de Portugal. el grado de capitán; durante la Guerra de Independencia, tomó parte en las batallas de Villanueva de la Reina y de Bailén. Fue brigadier en 1809, y coronel del regimiento de Dragones de la Reina en 1815; el mismo año y hasta mayo de 1818. miembro del Consejo de Guerra de Castilla la Nueva: en 1820. era teniente de rey en La Coruña. En el testamento que los padres de Espronceda otorgaron en Madrid el 21 de septiembre de 1822 ante el escribano Rubio,' consta que habían aportado al casarse, él doscientos mil reales, y ella cuatrocientos mil: lo que representaba, en aquel entonces, una suma considerable. La infancia del poeta se desarrolla, pues, en el seno de una familia acomodada.

El primer biógrafo de Espronceda -probablemente García de Villalta- escribe en El Labriego del 23 de mayo de 1840: "Los primeros años de su infancia, se pasaron en el seno del ejército. Desde que cumplió cinco o seis, y pudo montar a caballo, entró de cadete al lado de su padre". Es muy dudoso que D. Juan loseph Camilo, entre 1808 y 1812, haya sido acompañado de su familia cuando tomaba parte en acciones militares peligrosas. Lo único seguro que sabemos es que Espronceda y sus padres vivían en 1820 en Madrid, calle del Lobo núm. 25, época en que Patricio de la Escosura conoció al futuro poeta.


1 Completamos los datos biográficos conocidos y resumidos por J. Campos en la introducción del tomo LXII de la B.A.E., con la información de limpieza de sangre de la madre del poeta cuya Copia se conserva en el archivo de D. Manuel Núñez de Arenas.