Inundaciones de 1973

Las inundaciones de octubre de 1973

Las inundaciones ocurridas en octubre de 1973 pueden considerarse como las más importantes del siglo XX. Entre los días 17 y 19 de octubre se produjeron riadas catastróficas en el sureste de la Península Ibérica, que afectaron a las provincias de Granada, Murcia y Almería.

Estas riadas tuvieron su causa en las intensas precipitaciones que originó una gota fría localizada en el borde mediterráneo suroriental. La distribución del volumen de las precipitaciones en las zonas afectadas por las lluvias intensas puede verse en la Figura 1. En algunos lugares la precipitación registrada superó los 600 l/m2, con valores máximos localizados sobre la Sierra de la Contraviesa. En zonas como la cabecera del río Adra, la Sierra de Orce y el este de Iznalloz se recogieron entre 200 y 250 l/m2.

Las inundaciones de octubre de 1973. Las Comarcas afectadas fueron:

Poblaciones del Valle afectadas por las inundaciones de octubre de 1973 y cuenca más importante a la que pertenecen

Daños en viviendas (Fuente: El Ideal, 25-10-73)

POBLACIÓN VIVIENDAS
DESTRUIDAS
VALORACIÓN
ECONÓMICA
(Euros)
VIVIENDAS
AFECTADAS
VALORACIÓN
ECONÓMICA
(Euros)
La Rábita 74 132.222 101 38.152
El Pozuelo 4 7.122 20 7.554
Albuñol 20 36.060 40 15.109
Huarea y Costijos 16 28.848 4 1.508
Guadahortuna 30 27.045 102 39.065
Torvizcón 10 3.774
Guadix 8 4.808
Subtotal 144 231.297 285 109.970
Total 341.267