![]() | |
![]() |
Ya Madoz habla de la existencia de una ermita en este lugar "y una ermita Ntra. Sra. de las Angustias sobre el puente, por el que pasa la nueva carretera", que luego se ha ido adaptando a los tiempos. Es un lugar de bastante veneración a la Virgen de las Angustias, en donde nunca faltan flores frescas y linternas de aceite encendidas en su honor.
De la ermita, precisamente, tomaría su nombre actual la Venta de las Angustias, situada unos metros más adelante, justo en el punto donde la carretera hacia Lanjarón y la Alpujarra sé bifurca de la nacional Bailén-Motril. Tradicional-mente conocida como Venta de Tablate o de Luis Padilla, aquí era donde antiguamente los viajeros alpujarreños realizaban el empalme con la diligencia de la Costa, por lo que la parada en ella era del todo obligatoria, como luego también lo sería para los usuarios de los autobuses de línea, que siempre aprovechaban para reconfortarse de los muchos traqueteos del camino con su buen vino del terreno y sus no menos afamadas raciones de longaniza frita o choto al ajillo.
Placa donde indica que la Ermita se hizo en 1862, cuando se construyó la Carretera Granada a la Costa en tiempos de Isabel II. Construyendo para ello ese nuevo puente