Ruta de los Cañaverales o de Ibn Yaafar |
||||||
El Pueblo | Los cañaverales | |||||
El río | Los puentes | La acequia de tiempos de los romanos |
Conchar es la tierra de Ibn Yaafar un asceta de aquellos años de la corte nazarí. Ibn Yaafar nació en el Chite pero luego residió en Cónchar. Por lo que este camino podría ser el nexo de unión de ambas poblaciones
La ruta de los cañaverales de la web de cpoyato.com
Se inicia en el pueblo de Cónchar a través del cañón que forma su río para abrirse paso hacia el Valle, donde se encuentra el Pantano de Béznar, convirtiéndose en el primer suministrador de agua de éste. El cañón deja unas zonas algo más abiertas donde los agricultores de todos los tiempos, ya fueran árabes o cristianos fueron implantando sus vegas. Actualmente son los naranjos y los productos de huerta los que llenan sus "bancales".
El cañón luego llega a estrecharse bastante y forma un ecosistema propio de río, donde abunda el cañaveral, los álamos, los sauces y los pinos.
La ruta está siempre articulada por veredas bien delimitadas e inmersas en una naturaleza bastante frondosa y virgen. Al principio cuado discurre por las vegas más abiertas, hay caminos para el paso de vehículos, pero pronto terminan perdiéndose para estrecharse en serpenteantes senderos cubiertos de carrizales o pinos que acompañan a un río siempre fluyente y con un abundante caudal.
Nosotros ponemos solo el paso del angosto barranco. desde la población de Cónchar hasta la Acequia de los Arcos, construida por los romanos y más tarde mantenida por los moriscos y los cristianos.
Formación del río a su paso por este lugar según el geógrafo paduleño Villegas:
"El río discurría sobre los materiales miocenos y conglomerados y ha ido profundizando en ellos hasta encontrar las dolomías y hacerlo también sobre éstas, dando un valle estrecho y de paredes muy abruptas. En este valle, el río describe meandros, los mismo que seguía antes de encajarse en los terrenos miócenos y luego dolomíticos, lo que se ha producido por el descenso del nivel de base sufrido por los ríos de la vertiente Mediterránea." |