Iglesia

Arriba Altar Mayor Iglesia Iluminada Lateral derecho Lateral izquierdo Coro Campanario Vistas generales Techo Semana Santa


La iglesia desde la plaza

bullet Patrimonio de las iglesias de Villamena
bullet Estudio arquitectónico de la iglesia de Cónchar

Levantada entre 1610 a 1614. Tiene una sola nave, con fachada de estilo mudéjar en ladrillo y cantería.

La iglesia de Cónchar dedicada a San Pedro, es proyectada por Ambrosio de Vico bajo el arzobispo de Pedro de Gómez de Mendoza. La primera iglesia se derriba en 1607 conservándose la torre por ser buena obra. En 1610 Vico da las trazas y condiciones de la nueva y se inicia la construcción por Antonio Bermúdez albañil y Alonso López Zamudio carpintero que la terminaron en 1614.

Tiene planta rectangular con la torre y la sacristía en el lado izquierdo del presbiterio; los muros son de mampostería y ladrillo. La nave con el altar mayor sin diferenciar, se cubre con armadura limabordón lisa con tan solo apeinazado rectangular en los cabos del almizate y tirantes igual; los canes son de cartón abierto en S y todos los papos perfilados. hace pocos años fue restaurada, conservándose solamente los tirantes pero siguiendo el estilo primitivo en el resto.

Tenemos constatación de otras reparaciones importantes. La primera en 1809 en que se le paga a Alejo Guerrero albañil 3.000 reales para acopio de materiales para la obra de la iglesia de Conchar y en el mismo año a su párroco 2.211. También tras el terremoto de 1844 hubo que derribar parte de la torre y volverla a edificar. Esta tiene planta cuadrada y machón central en el primer cuerpo, que es lo primitivo, lo cual es signo de antigüedad; el cuerpo de campanas lleva varios lisos y todo se exterior blanqueado como el resto de la iglesia, salvo la fachada. En ella se encuentra la portada tradicional de ladrillo pero un poco más ornamentada de lo normal, con pilastras toscanas, ménsula desmesuradamente alta (en la tasación se denomina taja) y pirámides en los extremos.

bullet Más datos de la iglesia
bulletOtras fotos del interior de la iglesia
   
Nave de la iglesia