Trabajo realizado por Lorenzo Luís Padilla Mellado. Nosotros lo hemos bajado de Hispana en la siguiente dirección: de la Universidad de Granada
Los habices de las Iglesias del Valle de Lecrín. Historia y arqueología
(2010-08-03T09:28:07Z) - Padilla Mellado,
Lorenzo Luís
Granada: Universidad de Granada,
2010-08-03T09:28:07Z, 2010-08-03T09:28:07Z, 2010
Es un buen trabajo de documentación sobre la situación histórica del Valle de Lecrín principalmente entre los siglos XV al XVII. Por temor a que quiten el enlace también lo hemos sumado a nuestra Web en la siguiente dirección
Está en formato PDF protegido, tan solo deja leerlo. y pesa bastante, 31 megas para sus 2.625 páginas. Pero merecía la pena colgarlo debido a la riqueza de información que aporta de nuestra comarca
¿Qué son los habices? Tras varias rebeliones de los moriscos durante el S. XVI y la guerra que se llevó acabo en las Alpujarras y Valle de Lecrín entre 1568-71 se decidió mandar a una serie de jueces para dar cuenta de los bienes que tenían los "moriscos" y repartirlos entre los nuevos repobladores, esta vez cristianos. Al valle de Lecrín se desplazó el Juez Machuca y el Escribano Antonio Pérez para levantar acta, deslindar y distribuir dichos bienes. Así crean los "libros de Apeo" de cada una de las poblaciones del Valle de Lecrín. Donde a parte de distribuir tierras y bienes deslinda cada municipio y lo describe tal y como estaba allá por 1671. Los habices eran los bienes asignados directamente al rey, que a la vez donaba a las iglesias para su mantenimiento y en teoría para el beneficio de los nuevos cristianos y que tuvieran un auxilio espiritual correcto El libro hace un buen recorrido histórico del Valle de Lecrín y muestra los habices las iglesias de las poblaciones de Acequias, Albuñuelas, Béznar, Cónchar, Cozvíjar, Chite, Dúrcal, Ízbor, Lanjarón, Lojuela (Población hoy desaparecida), Melegís, Mondújar, Murchas, Nigüelas, Padul, Pinos del Valle, Restábal, Saleres, Tablate y Talará |
La noticia de publicación del libro salio en abril de 2010, en el Periódico Valle de Lecrín, en la página 22
Los Habices de las iglesias del Valle de Lecrín
Cementerio árabe de Cónchar. Descubierto en 2004