Sacado de "La emigración Mudéjar del Reino de Granada en tiempo de los Reyes Católicos" de José Enrique López de Coca Castañer
El alguacil mayor del Valle de Lecrín interroga a tres jóvenes mudéjares de origen extremeño. Su comportamiento había despertado las sospechas de un mesonero cristiano viejo, que declara a continuación.
1511, marzo, 4,. Restával
A.G.S. Consejo Real leg. 86, fol. 1-III (ff. 18-20 v.°. )
«En Restával quatro de marzo de mill e quinientos e honze años. Este día Alonso Vasguez, alguasyl mayor del Val de Lecrín, teniendo preso a Fernando, christiano nuevo, mudéjar ladino, que lo prendió el dicho alguasyl ayer tarde, tres dias del dicho mes e año, que dis que se yva a Cranada, que venía de Motril, e que viniendo por el dicho camino se apartaron del camino e los prendió en Beznar porque le pareçió al dicho alguasil ser onbre sospechoso, e prendió a él e a otros sus conpañeros. Del qual el dicho alguasil renibió juramento en forma devida de derecho e syendo preguntado dixo lo siguiente:
Preguntado que cómo le dizen, dixo que Fernando Mostanza.
Fue preguntado que de donde es natural. Dixo que es de Mérida.
Fue preguntado sy es nuevamente convertido. Dixo que sy (fol. 18 vº)
Fue preguntado qué tanto ha que esvenido a este reyno de Granada e de donde vino. Dixo que puede aver dos meses poco más o menos que vino a este dicho reyno; e del dicho logar, Mérida, que vinieron. derecho a Hornachos e de ay a Llerena e dende adelante a Caçalla e camino derecho a Granada. él e sus conpañeros.
Fue preguntado qué oficio tyene. Dixo que es çapatero.
Fue preguntado qué tanto tienpo estovo en Granada e sy hizo su oficio e con quien. Dixo que estovo en. Granada mes e medio poco más o menos e que hizo çinco o seys días de su ofiçio con un maestro que le dizen Pedro de Martos, en la calle de Elvira.
Fue preguntado qué tanto tienpo estovo en Motril. Dixo que fasta quinze días poco más o menos e que no hizo de su ofiçio porque no fallava con quien, e que trabajó tres o quatro días a ratos con un morisco donde posó.
Fue preguntado que por qué vinieron por Beznar siendo el camino derecho por allí de Motril a Granada. Dixo que porque venía el río rezio e grande e que por allí no se pasava sino una vez el río
Fue preguntado cómo les dizen a sus conpañeros e qué oficio tienen, e sy han estado todavía este dicho tienpo todos juntos. Dixo que el uno es sobrino deste que depone e le disen Anton, e que no le sabe el sobrenombre, e que es espadador de lino; e que otro le disen García e que no le sabe el sobrenombre, e que es espadador e onbre que ha andado a la xávega, e que han estado juntos todo el dicho tienpo.
Fue preguntado si son. mudéjares nuevamente convertidos e que de donde son. Dixo quel dicho Anton, sobrino deste que depone, que es de Granada, e que tiene sus parientes en Huéjar, aldea de Granada; e quel otro que dicen Garçia es natural del dicho Hornachos.
E luego (fol. 19 recto) el dicho alguaçil reçibió juramento en forma de derecho del dicho Carçia, so cargo del qual el dicho alguazil le preguntó lo syguiente:
So cargo del dicho juramento le preguntó que cómo le dizen e de donde es e qué oficio tiene. Dixo que le disen Garçia el Boyo e que es natural de Hornachos, e que es espadador e trabajador del canpo, de cavar e arar e haser las cosas e ofiçio de labrador.
Fuese preguntado que sy es mudéjar nuevamente convertido. Dixo que es mudéjar nuevamente convertido e tiene un su hermano que se dize Agostín de Granada, en casa de Alonso Vélez.
Fue preguntado qué tanto ha que pasó de Granada a Motril e con quien pasó. Dixo que puede aver tres meses que pasó de Granada a Motril con unos almayares, e que salió de Motril el viernes que agora pasó, de mañana.
Fue preguntado que con quien estovo en Motril ese dicho tienpo. Dixo que con Alonso Serrano, christiano nuevo, e questovo con él espadando.
Fue preguntado qué como les disen a sus compañeros e que sy los conosçe e qué tienen. Dixo que al uno le dizen Anton e al otro Fernando.
Fue preguntado que qué tanto tienpo ha que conosze e anda con los dichos sus conpañeros. Dixo que ha quinse días poco más o menos que los dichos sus conpañeros fueron a Motril, a donde estava este que depone, e que estovieron ese dicho tienpo juntos fasta que se partieron el dicho lunes de Motril (fol. 19 vº).
Fue preguntado que qué ofizio tyenen los dichos sus conpañeros. Dixo quel dicho Fernando es çapatero e el dicho Anton es espadador.
E luego el dicho alguasil resçibió juramento en forma devida de derecho del dicho Anton. So cargo del qual siendo preguntado dixo lo syguiente:
Fue preguntado que cómo le disen. Dixo que le disen Anton Bencaçen.
Fue preguntado que de donde es natural. Dixo que su madre era de Huéjar e su padre de Hornachos.
Fue preguntado que qué tanto tienpo ha que vino de Hornachos e con quien e qué ofiçio tiene. Dixo que ha que vino del dicho Hornachos quatro años poco más o menos, e que vino con su madre e con sus hermanos; e que tiene ofiçio de espadador e trabajador.
Fue preguntado que cómo les dizen a sus conpañeros e qué tanto tienpo ha que andan juntos. Dixo que al uno dizen Fernando e que es zapatero, e que le disen al otro Garzía e que ha quinse días que estan juntos todos tres, e que partyó de Granada este que depone e el dicho Fernando, çapatero, e que fallaron al dicho Garçía en Motril e que de ay se partieron el lunes todos tres juntos con otro conpañero.
Fue preguntado qué tanto tienpo ha que no vio al dicho Fernando su tyo e quanto ha questado juntos. Dixo que puede ayer dos meses poco más o menos que vino el dicho Fernando su tyo de Mérida a Granada, e que de ay se vinieron a Motril.
Fue preguntado que sy él e sus conpañeros sy son mudéjares nuevamente convertidos. Dixo queste que depone es natural de Huéjar, que (fol. 20 recto) naszió allí, que su padre hera mudéjar e su padre (sic) de Huéjar; e que los otros sus conpañeros son mudéjares, e quel dicho Garçía es de Hornachos e el dicho Fernando, su tyo, es de Mérida.
E después de lo susodicho, çinco días del dicho mes de marzo e año susodicho, el alguasil mayor, para averiguar e saber la verdad más de los susodichos presos, e de quien son e sy son onbres de mala vida o de sospecha, tomó e resçibió juramento en forma devida de derecho, de Gonzalo Conejo, christiano viejo, ventero de Pinos de Rey; so cargo del qual, siendo preguntado e seyéndoles mostrados los dichos Fernando e Anton e Garçía, presos susodichos,
dixo que lo que sabe desto es que puede ayer quinse o veinte días poco más o menos que los susodichos Anton e Fernando pasaron por su venta, de la vía de Granada hasia la vía de Motril, ellos e otros dos conpañeros con ellos, que llevava el uno de los otros conpañeros unas calças coloradas alçadas; e después, dende a quatro o çinco días vio pasar por su venta al dicho Anton que venía de la vía de Granada, que tornava de la vía de Granada hasya la vía de Motril. E queste testigo se maravilló de como avía pasado como dicho tyene, hasya la vía de Motril, quatro o çinco días avía, e que después oyó desyr públicamente como avían prendido a un mudéjar porque andava con los gasys; e que asymesrno oyó desir que al dicho mudéjar que avían prendido en Motril, que llevava otro mudéjar consigo en conpañía e que segund las señas /que/ le dieron que cree que non es otro el que yva con el dicho mudéjar que dis que prendieron salvo el dicho Anton, segund las dichas señas. E que quando pasó el dicho Anton por la dicha su venia hasya la vía de Motril, queste testigo tomó del dicho Anton (fol. 2ov.° ) mala sospecha e tanbién segund está la tierra sospechosa de mala gente. E questo es lo que sabe deste fecho so cargo del juramento que fiso. Diego de Salas, escrivano».