Identificación y descripción![]()
Código: 1815002
Carácter: Cementerio
interior
Provincia: Granada Municipio: Padul
Fecha: 1937Titularidad: Pública
Localización-Descripción
El interior del cementerio está constantemente ampliándose, la
localización de la fosas en estudio es fácil debido a la
estructura del terreno, totalmente ondulado, puesto que se ha
conservado el piso original y no se ha cementado como en otros
lugares.
El interior del cementerio está constantemente ampliándose, las
fosas que nos interesan están intactas ya que las construcciones
de nuevos nichos se están haciendo sobre las ya existentes y que
no se han exhumado.
Contexto Histórico
Víctimas: 80
Fuentes
Relato
Histórico
Aparecido en Prensa:
Relato Oral: El informante tiene 85 años y presenció algunos de los fusilamientos a escondidas de su padre, junto con 3 amigos. En el primer trimestre de 1937, con la desbandada de Málaga, aumentaron los fusilamientos en las poblaciones ubicadas en la antigua carretera de la costa que une Granada con Motril, lo camiones con prisioneros republicanos, detenidos cuando se replegaban hacia Almería, en la mayoría de los casos no llegaban a la capital granadina. Creemos que el número de cuerpos existentes en esas fosas se
puede ver aumentado considerablemente, teniendo en cuenta que el
Padul, al finalizar la contienda, sirvió como lugar de internamiento
de prisioneros, es decir, se ubicó en la población un campo de
concentración, de forma que los que iban El campo o centro de concentración en este caso concreto, a la
terminación de la Guerra Civil se ubicó en la llamada Extracto del libro Los prisioneros están llegando al Padul desde finales de 1936. En
El Olivarillo, en unos terrenos acomodados al efecto, también ha
funcionado, durante un tiempo, un centro de detención ante la
imposibilidad material de ubicarlos a todos en la Casa Grande. Los
presos eran originarios de diferentes lugares de España, aunque el
porcentaje más elevado procedía del País Vasco y se les conocía con
el nombre de Algunos de estos prisioneros gozaban del privilegio de trabajar fuera del recinto penitenciario como es el caso, entre otros, de un chico de Baracaldo, que lo hacía en una carretería situada a escasos metros de la Casa Grande.
Actuación
Fecha: Desconocida
Promotor: Sin
datos
Descripción de
la actuación
El interior del cementerio está constantemente ampliándose, la
localización de la fosas en estudio es fácil debido a la estructura
del terreno, totalmente ondulado, puesto que se ha conservado el
piso original y no se ha cementado como en otros lugares.
Ninguna a favor de los allí asesinados, más bien se han construido nichos encima de algunas fosas. |