Identificación y descripción![]()
Código: 1891001
Carácter: Cementerio
interior
Provincia: Granada Municipio: El
Pinar
Fecha: 1937Titularidad: Pública
Localización-Descripción
Pinos del Valle. Interior del antiguo Cementerio, pertenece a la
Iglesia.
La fosa perteneciente a un guerrillero asesinado en 1951, pero
está enterrado junto a 4 vecinos más de Pinos del Valle,
asesinados en 1947. Todos a la entrada del Cementerio
Contexto Histórico
Víctimas: 5
Fuentes
Relato
Histórico
Investigación:
En la tercera decena del mes de agosto de 1936 el Jefe del Sector de Órgiva - Pitres - Pinos del Valle y Lanjarón era el Jefe de Centuria A.M.. Hacia el 8 de septiembre se dividió el Sector en tres diferentes: Pinos del Valle - Lanjarón (Jefe de Centura A.M.), Órgiva (Jefe de Centura J.S.) y Pitres. El conjunto de los tres Sectores estaba bajo el mando del Capitán de la Guardia civil P.U. En la llamada Para ser un pequeño pueblo donde todos se conocen, hubo venganzas y bastantes asesinatos. Los enterraban en una fosa común que hicieron a la entrada del cementerio; posteriormente, esta fosa les resultó de utilidad para enterrar allí a los prisioneros que hacían durante la desbandada de Málaga, en el primer trimestre del año 1937; algunos trataron de pasar a la zona republicana por la parte interior de Granada, pero la mayoría era apresada cuando aparecían por Pinos del Valle. Los testimonios hablan de varios camiones, pero lo cierto, es que no podemos concretar el número exacto. En la fosa se echó cal viva para cubrir los cuerpos. En el año 1951 fue enterrado en el mismo lugar un guerrillero
abatido por la Guardia civil. Dicha persona, J.R.C. @ Cayetano, fue
herida por los disparos efectuados por la Guardia civil a las 20:30
horas del 16 de marzo de 1951 en las inmediaciones del Cortijo Actuación
Fecha: Desconocida
Promotor: Ayuntamiento
Descripción de
la actuación
Pinos del Valle. Interior del antiguo Cementerio, pertenece a la
Iglesia.
Pendiente de solicitar a la administración para ser exhumada. Se cuentan con todos los permisos pertinentes: solicitud de familiares, permiso del Ayto y permiso de la Iglesia |