Identificación y descripción

Fotografía a pie de fosa
Código: 1890202
Carácter: Cementerio exterior
Provincia: Granada Municipio: El Valle
Fecha: 1937Titularidad: Privada

Localización-Descripción

Pared externa del cementerio antiguo de Melegís, en la propia puerta del recinto. En la titularidad señalamos Privada porque pertenece a la Iglesia. Era el cementerio que tenía la localidad en la época de estudio, no obstante, se ha seguido enterrando allí hasta el año 1984.
 
Contexto Histórico
Víctimas: 30
Fuentes
Relato Histórico
Versión de testimonio oral: …Un batallón republicano avanzó a lo largo de la Almijara, tras la caída de Málaga en manos del ejército nacional, los republicanos iban sin suministros suficientes, armados con fusiles checos y con la esperanza de alcanzar Sierra Nevada y llegar a Guadix donde mandaba Maroto al frente de un grupo de anarquistas. Tenían que cruzar el río Dúrcal, subir por la vega de Murchas y alcanzar la sierra por Mondújar. Pero al río llegaron extenuados y hambrientos, los naranjales estaban pletóricos de frutos y muchos se dedicaron a comer sin pensar en defenderse, algunos trataron de seguir camino… Se entregaron sin resistencia y fueron conducidos a los calabozos de los pueblos. Aquella noche salió de Granada un pelotón de fusilamiento y los fue eliminando a todos sin más trámite que el tomarles sus nombres para identificarlos e inscribirlos en los libros de defunciones como fallecidos de modo violento. …. En Melegís indultaron a dos, uno por muy joven y otro por ser mujer.

Versión que aparece en el Parte Oficial de Campaña del Ejército del Sur: Continuaron las operaciones de limpieza en estos sectores…. En el Valle de Lecrín ha habido varios encuentros con partidas de huidos de los defensores de Málaga. Se han causado y recogido al enemigo 142 muertos. Entros ellos el Teniente de Asalto P.A., que según versión de los prisioneros, se suicidó al verse derrotado. Se cogieron además, un centenar y pico de fusiles, y un fusil ametrallador.

Parte Oficial de Campaña del Ejército del Sur: 20 de febrero de 1937

En el Valle de Lecrín se cogieron 28 prisioneros, 32 muertos y 50 fusiles.

Actuación

Fecha:
Promotor:
Descripción de la actuación
La fosa con 6 cuerpos de habitantes de poblaciones vecinas fue exhumada en los años 80 por los propios familiares. Se encuentra en un estado pésimo de conservación el cementerio en general, incluso habría que plantearse la denuncia por cuestiones sanitarias.