Para poder verlos hace falta bajar el Google Earth (gratuito) y activar en la barra o menú lateral -Edificios 3D, o a través del Google Map activando la opción Earth (Tierra)
Vistas con el
SketchUp
(El gratuito,
no el pro).
Este es el programa con el que se hacen los modelos y en
consecuencia se pueden mover con bastante más facilidad. Es
fácil de utilizar y merece la pena bajarlo para estudiar cada edificación.
Al pulsar un modelo en la colección
El Valle de Lecrín en 3D
se te baja un archivo con extensión skp, el cual puedes abrirlo si tienes éste
programa instalado
También se pueden importar los archivos Google Earth de extensión kmz.
Si tocas sobre el enlace que te proponemos de cada monumento se te bajará un archivo kmz, te activará el Google Earth de tu ordenador y se levantará en el interior del monumento que has elegido
Para poder moverte por el interior, te aconsejamos las teclas de dirección de tu teclado y para girar las barras de dirección del programa.
También puedes quitar el monumento exterior, pulsando el botón derecho del ratón y activando quitar edificio
Emulaciones de monumentos. ¿Cómo pudieron ser en sus tiempos?. Vamos a reconstruirlos
Las imágenes se pueden renderizar y texturizar, aquí presentamos un video con las imágenes de los modelos del Valle de Lecrín del Google, renderezadas
Provincia de Granada. Tenemos que reseñar con orgullo que modelos de la provincia tan importantes como la Alhambra, La catedral y la Capilla Real, o la Cartuja son de Antonio Rodríguez simulación
![]() |
Mapa 1. El Valle con edificaciones de 3D (Albuñuelas, Dúrcal, Lanjarón, Lecrín y Nigüelas) Mapa 2. El Valle con edificaciones de 3D Padul, El Pinar, El Valle y Villamena |
Desde aquí queremos darle las gracias al Antonio Rodríguez por la realización de estos modelos en 3D en el Valle de Lecrín. Nuestro más sincero agradecimiento
Cómo construir una realidad paralela. Un barcelonés afincado en Padul 'dibuja' monumentos de la capital y la provincia
Modelos en 3D del Autor
Antonio Rodríguez
|
Realidad Virtual (Su nueva
página web)
|
|
|
Algunas colecciones del autor |
Emulación del "Peñón de los Moros" o
Castillo de Dúrcal
Emulación del Atalaya de Saleres
Emulación de La torre
de Márgena de Dúrcal
Emulación del Castillo de Mondújar
Emulación de la Atalaya de Cónchar
Cruz de la encrucijada de Padul
Cruz del Atalaya de Padul
Emulación del castillo de Lanjarón
Iglesia y Plaza de Padul
Casa Palacio de los Zayas (Ayuntamiento de Nigüelas)
Peñón de los "Moros" de Dúrcal
Cruz de Santa Elena en el Padul
La Cruz del Darrón de Dúrcal
El Calvario de Padul
Casa Grande de Cozvíjar
Iglesia de Tablate
Torre de Tablate
Interior del Molino de Las Laerillas de nigüelas
La Venus de Talará, Torso de adolescente desnudo y Manto enrollado de la parte
inferior de una estatua
Silo de Padul
Interior del molino de Mondújar
Almazara de las Laerillas de Nigüelas
Molino de Mondújar
Iglesia de Cónchar
Iglesia del Barrio de Abajo de Pinos del Valle