realizando lanjaron
Venta del castillo de Lanjarón: 198.000 pesetas
En la Delegación de Hacienda se ha celebrado el acto de venta en pública subasta por parte del Patrimonio del Estado, del castillo árabe de Lanjarón, que constituye parte integrante del paisaje de esta original y bellísima población, confluencia entre el Valle de Lecrin y las Alpujarras. La tasación oficial era de 108.000 pesetas, comprendiendo los muros existentes del indicado recinto y hasta 2.700 metros cuadrados de la explanada y monte en que se encuentra emplazado. El histórico castillo quedó adjudicado a la empresa granadina Aguas de Lanjarón en 198.000 pesetas. De la venta se ha extendido escritura por parte del Estado a la mencionada sociedad. Don Rafael Zurita, representante legal de la firma anunció que ésta pensaba invertir cuanto fuese necesario para la total restauración y conservación de la antigua fortaleza, que los historiadores, artistas, pintores y viajeros hicieron famosa en el mundo entero Colaborarán con la Dirección General de Bellas Artes y con el Ayuntamiento de Lanjarón incluso en la iluminación del monumento y crear una atracción más para el turista o veraneante habitual de la villa.
Los problemas de un fértil valle
El gobernador civil de la provincia ha clausurado el II Pleno del Consejo Económico Sindical del Valle de Lecrin, zona granadina que tiene una extensión superior a las 50.000 hectáreas y una población de 26,000 habitantes, repartida en trece municipios. Su clima benigno y la enorme fertilidad de sus tierras la hacen ideal para los frutales y extensión de los agrios; pero el minifundio existe en proporciones asombrosas. De 4.730 explotaciones, el setenta por ciento no llegan a las dos hectáreas. En consecuencia, los rendimientos son limitadísimos y como es lógico la emigración, pese a la riqueza del suelo, es masiva. Sirva de ejemplo el apuntar que sólo en los últimos ocho años más de un tercio de sus habitantes abandonó el valle. Hoy día el número de habitantes, pese al crecimiento vegetativo, es inferior incluso al del pasado año. Una de las fuentes de riqueza de la zona son los agrios, pero también con ellos hay problema, ya que según las normas oficiales no está permitida la nueva plantación, por lo tanto lo único que cabe es tender a la selección de tipos y la creación de industrias de transformación y comercialización de frutos.
La última producción ha sido de más de 15 millones de kilos de naranjas y limones, y de los estudios realizados se deduce que podrán obtenerse más de cincuenta millones si se autorizan las solicitudes formuladas al Gobierno para que autorice el incremento y expansión de los agrios. Las acequias de riego son terrizas o construidas por los árabes durante su dominación, y ello motiva también, por filtraciones, la pérdida de hasta un 60 por ciento del agua de riego. El consejo clausurado aconsejan cementarlas, así como el trazado de caminos y fomento del turismo; pero la verdadera expansión de la zona y su futuro radica en el cooperativismo, dada la gran división de la propiedad. La empresa no será, por desgracia, fácil, y hasta ahora todos los intentos en ese sentido se han estrellado con la psicología de las gentes, de la zona poco favorable a la asociación.
ZONAS DE TRATAMIENTO CONTRA EL, «REPILO» DEL OLIVAR
En la de Granada, todos los de los términos de Albolote, Caparacena, Colomera, Cuevas del Campo, Mairena, Monachll, Pinos del Valle y Villanueva de las Torres, y una determinada zona en la cuenca del Genil
Buena cosecha naranjera
Y seguimos con los productos del campo Este año será buena la cosecha de naranja en el Valle de Lecrín, zona granadina de gran fertilidad y preponderancia de los agrios. Comienza la recolección y en el mercado la naranja cuesta al ama de casa 15 pesetas kilo ¿Cómo la pagan a pie de árbol? La pregunta es lógica, porque el pasado año hubo una cosecha de más de treinta millones de kilos que se desperdició en su totalidad sin benefició para nadie. Los compradores, que siempre llegan de la parte de Levante, no aparecieron. Los Intermediarios de la provincia apenas ofrecían una o dos pesetas por kilo, los agricultores esperaron tanto que la cosecha se perdió, muchas veces pudriéndose en el árbol. Parece increíble, pero... es verdad.
.... De los 193 municipios granadinos que se estudia reducir a 130, 21 agrupaciones están ya preparadas para la fusión voluntaria —en bastantes casos natural por razones de proximidad e idiosincrasia—. De tal forma, los antiguos municipios de Murchas, Mondújar, Acequias y Chite-Talará al fusionarse han dado origen si recién nacido »LECRIN.. (OBOE. 28-7-196 7, ) siguiéndole Trujillos y la Montillana «MONTlLLANA, (OBOE. 16-1-1968), pioneros de todos ellos.
GERONA: DETENCIÓN DE UN LADRÓN QUE, DESDE HACE TRES AÑOS, ALMACENABA SU BOTÍN SIN VENDERLO
La policía de Gerona ha detenido a Francisco Montes Moreno, de 20 años, natural de Lanjarón (Granada) y que vive en el barrio gerundense de Montjuich, quien desde 1969 hasta ahora había cometido más de cuarenta robos, con la particularidad de que almacenaba el botín sin venderlo, lo que ha hecho muy difícil su identificación y captura. El ¡oven delincuente había cometido la mayor parte de sus robos en las obras de construcción de urbanizaciones y edificios, de donde sustraía toda clase de material: rollos de cable eléctrico, electrodomésticos, etc. El botín almacenado tiene un valor aproximado de un millón de pesetas. En el "almacén» han sido localizados también cuatro coches robados. Asimismo, el joven Francisco Montes se ha confesado autor del robo de la documentación de diversos coches y de escopetas de caza, que también sustraía del interior de automóviles estacionados. — Europa Press.
El Ministro de Agricultura en Granada
.... Posteriormente, tras almorzar en privado, el ministro de Agricultura recibió a los representantes de los medios informativos, con quienes mantuvo un cambio de impresiones en relación con el agro en Andalucía oriental. Le fueron expuestos los problemas de los agrios y el estudio de la reconversión de los mismos hasta llegar a lograr dos grupos, uno para la venta en fresco y otro para la fabricación de zumos, ya que una industria de esta clase se proyecta en el valle de Lecrín, principal zona naranjera de Granada....
DETENCIÓN DEL PRESUNTO AUTOR DEL INCENDIO DE LANJARON
Un labrador de Lanjarón que se encuentra detenido por la Guardia Civil, y cuyo nombre no se ha dado a conocer, ha sido, al parecer, el autor involuntario del importante incendio forestal que se declaró en los montes próximos a dicha localidad el pasado sábado, y que ha quedado prácticamente dominado, aunque no extinguido, en la noche de ayer. Según se afirma, el .citado labrador intentó dejar libre una vía de agua obstaculizada por unas ramas secas, a las que prendió fuego para lograr su propósito y poder regar, no contando con el viento que en un instante se adueñó de la situación. Las llamas se extendieron paulatinamente por aquella zona, y han llegado a arrasar quinientas hectáreas de terreno, a poner en peligro algunos caseríos, y sembrar la alarma en varios pueblos de aquel contorno. — Cifra.
PROYECTO DE ORDENACIÓN SIERRA NEVADA-ALPUJARRA
Ha sido redactado, dentro de la normativa de la Ley del Suelo, el proyecto de ordenación general subsidiaria de Sierra- Nevada • Alpujarra, que comprende los municipios de las comarcas de la Sierra, Alto Genil, Valle de Lecrín, Alta Alpujarra y Marquesado. Supone toda una ordenación general de núcleos urbanos, centros residenciales y zonas de parque natural y deportivas, así como la potenciación de infraestructura de dichas zonas de deportes y residencia.
El proyecto va a ser presentado para su definitiva aprobación al Ministerio de la Vivienda.
La zona delimitada por las carreteras de Granada a Guadix, la del Marquesado y la de Ugíjar; la de Cintura de la Alpujarra hasta la Venta de las Angustias y la de Granada a Motril desde Venta a la capital, serán subsidiarias de este plan y serán reformadas completamente.
Han sido sacadas a subasta las obras previas del embalse de Beznar, sobre el rio Izbor, en la cuenda del Guadalfeo, que constituye la base fundamental de la regulación de la zona mediterránea granadina y que fue probada por eh Gobierno el pasado año para proteger la zona siniestrada de las tormentas El embalse tiene en proyecto una bóveda de 120 metros de altura, con una capacidad de almacenamiento de 46 hectómetros cúbicos y un costo global de 350 millones de pesetas. Regulará no sólo al río Izbor, sino a infinidad de corrientes de agua procedentes del deshielo de Sierra Nevada. Tiene doble finalidad: dar seguridad a la zona del Litoral y proporcionar agua para una amplia zona de cultivo.
En obras hidráulicas, cabe resaltar la autorización para construir la presa de Beznar (Granada), que dará lugar a un embalse de 53,50 Hm3, sobre el río Izbor, afluente del Guadalfeo. El plazo de ejecución, de la presa, que dotará de agua los riegos de la zona del plan coordinado Motril-Solobreña, es de 42 meses, y el presupuesto de 610 millones de pesetas.
Sanciones de la Dirección General de Consumos
Juan Raya Peinado, de Dúrcal (Granada), 75.000 pesetas por irregularidades en la comercialización del pan que fabrica y vende.
ETA militar asesinó al guardia civil de Lequeitio (Vizcaya)
A través de un comunicado distribuido hoy en Bilbao, ETA (M) se ha declarado autora del asesinato del guardia civil don Alberto Villena Castillo, de 27 años de edad, asesinato ocurrido en la noche del sábado en Lequeitio (Vizcaya), y del que dimos cuenta en nuestra edición del domingo.
Como se recordará, el señor Villena fue abatido por los disparos realizados desde un automóvil, cuando el guardia se encontraba en un muelle del puerto, Sobre este hecho se conocen algunos detalles nuevos. Según fuentes policiales, los autores fueron cuatro jóvenes quienes utilizaron el automóvil «Simea 1200» matrícula de Bilbao 9572-H. Posteriormente, abandonaron el coche en la carretera de Guemica y utilizaron un «Seat 127» de color blanco, matrícula de San Sebastián 7235-G.
Los cuatro presuntos autores del atentado son de edades comprendidas entre los 18 y los 23 años de edad.
Por el alma del señor Villena, se celebró en Vitoria un funeral el domingo. Asistieron familiares, compañeros y autoridades provinciales de Álava.
El cadáver había llegado el Hospital Militar de Vitoria a 'la una de la madrugada del sábado al domingo. Allí fue establecida la capilla ardiente, siendo velado el cuerpo por fuerzas de la Guardia Civil y de la Policía Armada.
Terminado el acto religioso, a primera hora de la tarde el cadáver de Alberto Viillena Castillo fue trasladado en un furgón a la localidad granadina de Padul, lugar de su nacimiento, para recibir allí cristiana sepultura.
Dos obreros muertos en sendos accidentes laborales
Dos obreros han resultado muertos en sendos accidentes laborales ocurridos en la provincia, en el pueblo de Padul. El trabajador Antonio Tapia Martín, de 28 años de edad, casado y con dos hijos, al Intentar manejar un fusible para un cable de alta tensión, sufrió una descarga eléctrica que le produjo la muerte casi en el acto. En la localidad de Ojijares, en una obra, al trabajador Antonio Vega Águila, de 47 años de edad, casado y con dos hijos, le cayó parte de una grúa, falleciendo casi Instantáneamente. — Logos
.... Y en Padul (Granada). donde el alcalde socialista se escude en un pacto con UCD para cortar el paso al candidato comunista
Un candidato socialista rompió el pacto PSOE-PCE El alcalde socialista de la localidad granadina de Padul ha roto el pacto PSOE-PCE al pactar con la UCD en las votaciones celebradas ayer. De haberse respetado el pacto, el alcalde hubliera sido el candidato comunista.
Fuente socialistas han manifestado que se trata de un acto de indisciplina y que van a tomar las medidas oportunas entre las que podría figurar la expulsión del partido, perdiendo así automáticamente su actual cargo,
En el Parlamento de Madrid
Finalmente el diputado del Grupo Andalucista Pérez Ruiz defendió luna resolución de su grupo en la que se pide se dé carácter de decisión prioritaria a la explotación de los lignitos y turbas de Arenas del Rey y de Padul, en la provincia de Granada
Nuevo movimiento sísmico en Granada
.... Los granadinos siguen preocupados ante esta serie de terremotos que desde el mes de marzo pasado vienen produciéndose en esta provincia y cuyos epicentros se sitúan a escasos kilómetros de la capital, principalmente en el triángulo comprendido entre las poblaciones de Padul, Armilla y Churriana de la Vega. — Efe.
Seis muertos y treinta heridos al volcar un autocar
Las víctimas son trabajadores. granadinos que regresaban de vendimiar en Francia
Un grave accidente se produjo ayer domingo por la mañana en la carretera Naciona l, a la altura del kilómetro 66, término municipal de Lozoyuela al volcar un autocar que transportaba trabajadores de las localidades granadinas de Padul y Almuñécar que regresaban de la vendimia francesa. En el accidente seis personas resultaron muertas y 36 heridas, 3 de ellas de gravedad.
Los muertos identificados son Encarnación Martín Rivax, de 85 años, natural de Almuñécar; Manuel Casto Sánchez, de 18; Manuel Javíer Villanueva, de 18, y Francisco Fernández Rodríguez, de 19, todos ellos naturales de Padul. Aún no han sido identificados dos de los cadáveres.
En estado grave fueron ingresados en el centro de traumatología de La Paz Juan Castro Valderas, Manuel García García y Carlos Olmos Toledano.
Relación de heridos
En el mismo centro hospitalario fueron ingresados con herirlas menos graves: Encarnación Alba Marín, Manuel García Rodríguez, José Fernández González, Teresa González Muñoz, Enrique Martin Jiménez, Victoria Martín Jiménez, Manuel Morales García, Manuel Arias Huertas, Mariano García Ortega, Dolores Jiménez Martín, Miguel Alvarez Ortega, Antonio Durán Muñoz, Manuel Delgado Treves, Juan de Dios Castro Fernández, José Guillén Cruz, José Castro Estepa, Emilio González Fernández, Miguel Álvarez García, José Landimez Tello, Irineo García Marín, Francisco García Martín, Manuel García Martín, Josefa Martín Caparrós, Conchita García Martín, José Alba Pérez, Antonio Morales Parejo, Cecilio Jiménez Rodríguez, Antonio Fernández Rodríguez, José Puertas Molina, Roger Clausid y Claude Segoff. En las localidades de Padul y Almuñécar las banderas de ambos Ayuntamientos ondean a media asta en señal de duelo. Sobre todo en Padul la consternación fue grande debido a que el pueblo sólo tiene unos 4.000 habitantes, y la mayoría de las víctimas son conocidas por los vecinos. — Europa Presa