Dúrcal desde 1895 a 1931 (Deslinde de Dúrcal)

Desde hace mucho tiempo se utiliza la palabra mojón para indicar las señales que se ponían y que determinaban la delimitación de un término municipal. En castellano del S. XVI se decía moxón y últimamente se ha ido cambiando por otra nueva palabra: deslinde.

Dúrcal ha sido un municipio con una demarcación bastante fija. Nosotros hemos encontrado diferentes medidas de diferentes épocas, que hemos intentado resumir en las siguientes páginas

El Centro Nacional de Información Geográfica de Madrid nos ha remitido, tras solicitárselo, una serie de documentos, que rezan en su poder, de diferentes amojonamientos del término de Dúrcal.

Según lo remitido por el organismo citado hay tres fechas en las que se hicieron dichos mojones durante la última parte del XIX y del XX. A parte hemos incluido otra de 1839 donde aparece un deslinde entre Padul y Dúrcal y la más antigua de todas del S. XVI, sacada de los libros de Apeo

Deslinde organizado por fechas