Casas blasonadas | Capellanía de Alconada | Casa de José Rosales | Lonja del Pescado | La Iglesia | Altar a la Virgen | Casa de la Cultura | El Castillo | Ermita de San Cristóbal | Ermita de la Loma | Torre de Alquería | Rincones | Paseo por Melegís
Hay varios sitios donde se habla de una ermita antigua situada al lado del Camino Real dedicada a San Cristóbal, patrón del pueblo y de los caminantes. Esta ermita forma parte actualmente de una vivienda de vecinos.
En una de las ventanas se muestra su antigua entrada con una lápida en la parte superior. Una de la habitaciones de la casa es la ermita en si. Donde se descubrió el nicho del antiguo altar
A finales del siglo XVIII, a la salida del pueblo, en el camino a Motril había una ermita dedicada a San Cristóbal, venerado como patrono. En 1805 el cura manifestó que había una ermita con la advocación de San Cristóbal, en la que por auto de visita estaba mandado no celebrar misa en ella mientras el dueño de la casa, que estaba contigua, no cerrara la comunicación de una habitación que pisaba sobre el altar. El cura daba a entender que el oratorio no era público, por lo que pedía que se prohibiera, celebrar en ella cualquier función y que la imagen de San Cristóbal, que se veneraba en calidad de patrono sin serlo con las solemnidades de derecho, se trasladara a la iglesia parroquia!. (Así se haría y desde entonces la parroquia lo tomaría por titular, pasando la Virgen a ser patrona del pueblo).