La iglesia dedicada a San José, aneja dé la parroquia de Mondújar, esta servida por 1 teniente; es sólida, de una sola nave de 30 varas de long. y 10 de lal. con un buen retablo en el altar mayor, en el que se ven varias pinturas en madera de la vida de San Benito, y fué levantada á mediados del silo XVI por el arquitecto D. Alonso Vico, maestro mayor de las obras de la catedral de Granada: á derecha é izquierda del átrio, en 2 medallones circulares, están las armas del arzobispo de Granada D. Pedro de Castro Vaca y Quiñones: el cementerio de 14 varas de largo y 5 de ancho se encuentra a su lado izquierda
Iglesia parroquial dedicada al Divino Salvador, arruinada, por cuyo motivo despues de la esclaustracion de los regulares, fue trasladada á la del convento de PP. Misioneros de San Pedro de Alcántara, situada como la derruida, en centro del pueblo, y barrio de la iglesia, la del convento, construirla en 1742 á expensas del Ilmo. Sr. arzobispo de Granarla D. Francisco Perea y Porras, dividida en tres naves, distinguiéndose entre las imagenes que encierra, por su escelente merito, las de Jesus Nazareno, Virgen de las Angustias y San Roque; está servida por un cura Beneficiarlo, un teniente: y un capellan que posee una capellania fundada por el citarlo Sr. arzobispo con obligacion de decir misa en los dias festivos á las once de la mañana. En el barrio bajo hay una ermita dedicada á S. Sebastian, patrono del pueblo; este se surte de una acequia de agua muy clara, de esquisito gusto que lo atraviesa. El cementerio se halla á 50 varas al N.
Iglesia parroquial (San Antonio Abad ) en la plaza y centro del barrio alto de ant. y poco sólida construccion, pues es de tierra y ladrillo, de 3 naves, 26 varas de long. y 18 de lat. con 10 altares; designándose las horas desde principios de abril, en una campana al la vista de un reloj de sol, para el arreglo do los riegos de la vega, cuya operacion costean los vecinos, el curato es de segundo ascenso, servido por un cura propio, un teniente que reside en el pueblo inmediato del anejo Chite, y un sacristan. El cementerio se halla á corta dlstancia de la población.
Iglesia parroquial (Sta. Cruz), anejo de la de Beznar, de donde dista medio cuarto legua, servida por un teniente de la matriz:
Iglesia. parroquial (San Pedro), de una nave, sólida, de estilo moderno , siendo el curato. de entrada, servido por el párroco, sacristán y acólitos.
Iglesia parroquial (San Juan Bautista), al S. de la pobl. hacia la mitad de una de las dos calles, edificio sólido, de orden gótico y una nave: el curato, de entrada, está servido por el párroco, sacristan y un presbítero, de cuya capellania es patrono el conde de Villa-amena, antiguo señor jurisd. de la villa A la distacia de 200 varas de ella, en el centro de su vega y en una pequeña altura, hay una ermita dedicada á Ntra. Sra. de la Cabeza, á cuya imagen profesan gran devocion hasta los moradores de los pueblos inmediatos. El cementerio, situado en los afueras del 0. , no perjudica la salubridad, tiene en su centro una pequeña capilla
Iglesia parroquial (Ntra. Sra. de la Concepcion), edilicio sólido, de estilo moderno, de una nave principal y dos pequeñas á los costados y reloj en la torre; el altar mayor es un tabernáculo de mármol de buen gusto, y en uno de los otros 12 hay un crucifijo de escelente escultura , que, segun tradicion, fue donado por los Reyes Católicos; el curato es de primer ascenso, servido por un cura, un beneficiado y sacristan: el cementerio se halla junto á la parroquia. A 300 pasos al E. de las casas se encuentra la ermita de San Blas
La iglesia parroquial (la Purisima Concepcion) de primer ascenso, servida por un cura propio, tiene por anejo el lugar de Táblate, segun la estadistica eclesiástica oficial; aunque segun nuestros datos, en los que figuran noticias del párroco de Tablate, es esta la matriz e Isbor el anejo: el templo, situado al Este de la poblacion, es poco sólido, de una nave y de estilo árabe en su parte antiquisima, y la otra de arquitectura moderna; el cementerio contiguo á la iglesia se halla en buen estado y es bastante capaz.
Iglesia parroquial (San Juan Evangelista) de una nave sólida y ant., y el curato de entrada, al que corresponde como anejo el Lugar de Murchas. El cementerio se halla en los afueras
Iglesia parroquial (La Encarnación) curato de seguro ascenso, del que dependen los anejos Acequias y Talara.
Iglesia parroquial (El Salvador) aneja. de la de Melegis y servida por un teniente, y cementerio á un lado del templo.
Iglesia parroquial (San Juan Bautista), curato de primer ascenso, y junto á ella el cementerio.
Iglesia parroquial (Sta. Maria la Mayor), curato de término, una ermita dedicada á San Sebastian
Iglesia parroquial (la Concepcion) en el barrio bajo, una ayuda de parroquia dedicada á San Sehastian, en el alto, siendo ambos templos muy buenos, y este último reedificado despues de la guerra de la Independencia por la mediacion del Sr. D. Juan José Bonel y Orbe, patriarca que ha sido de las Indias y hoy arzobispo de Toledo, natural de este pueblo: el curato es de segundo ascenso servido por el párroco y un teniente
Iglesia parroquial(San Cristóbal) situada en medio de los dos barrios, muy antigua, y se cree fue la primera que se erigió en el valle, siendo en el día su curato de segundo ascenso, del cual depende como anejo el 1. de Saleres, y por último cementerio contiguo al termino por la parte de Oeste
Iglesia parroquial (Santiago) aneja de la de Restabal, servida por un teniente de la matriz y reedificada en tiempo del Sr. Perea, arzobispo de Granada, cuyas armas estan colocadas sobre la puerta principal, y por último cementerio unido al templo en perjuicio de la salud pública.
Iglesia parroquial (Santiago) de la que es aneja la de lsbor, si bien el párroco reside en este pueblo; y una ermita (Nuestra. Señora. de las Angustias) sobre el puente, por el que pasa la nueva carretera.
Iglesia parroquial (Ntra. Sra. de las Angustias) aneja dé la de Mondujar, y una ermita bajo la advocacion del Sto. Cristo del Zapato.