El encuentro de un número importante de investigadores reunidos en Granada y en Las Gabias durante los días 24 al 27 de mayo de 2022, nos ha permitido celebrar además otros actos paralelos al encuentro. Entre ellos se llevaron a cabo presentaciones de libros y visitas a edificios históricos y restos arqueológicos donde pudimos ver como se adecua la teoría con la realidad y la práctica. En esta ocasión damos a conocer en estas páginas la exposición que se desarrolló en el pasillo central de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Con motivo del evento que se titula: De la Vega de Granada al Valle de Lecrín en la Edad Media.
Jornadas de Historia y Arqueología 24-27 de Mayo 2022, organizadas por El Grupo de Investigación HUM-165: Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales, de la Universidad de Granada-Junta de Andalucía, el centro denominado: Manuel Espinar Moreno. Centro Documental del Marquesado del Cenete, y el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, de la Universidad de Granada. Contamos además con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Granada. Servicio de Apoyo Técnico. Delegación de Obras Públicas y Vivienda, con el centro universitario MEMOLab. Laboratorio de Arqueología Biocultural. Universidad de Granada, con el CEI AL-ZAWIYA de la Zubia, con Proyectos de Investigación del Ministerio que se especifican en el Programa, con los Ayuntamientos de las Gabias, La Zubia y Nigüelas, y, por último, con los Masteres universitarios. El primero de ellos, Master de Arqueología y Territorio, de la Universidad de Granada-Universidad de Sevilla, y el Master EURAME. De Europa a América: Sociedades, Poderes y Culturas, de la Universidad de Granada.